El proyecto de Ignacio Rivera al frente del Racing encara un curso trascendental. Un descenso, un ascenso, una permanencia y un acceso a Primera RFEF después, la escuadra departamental peleará, con más garantías que nunca, por el claro objetivo marcado por el herculino desde su llegada: devolver al club al fútbol profesional. La plantilla confeccionada ilusiona, Cristóbal Parralo se ha ganado al público y la afición, que espera con ansia la tardía campaña de abonados, rezuma esperanza. El máximo accionista del equipo ferrolano, aprovechando su paso por las I Jornadas Nos haces más fuertes, atendió a los medios de comunicación en la víspera del estreno de pretemporada ante el Real Sporting.

Perspectivas de cara a la 21-22: «Empezamos hace tres años con una ilusión loca. Esto te engancha, es como una droga, y yo ya soy un yonqui del Racing. En la primera temporada ascendimos desde Tercera en Jaén, la segunda fue muy complicada por la COVID-19 y la pasada salimos del pozo. Este año consolidamos el equipo. Ya había mimbres para hacer un buen cesto, y nos hemos reforzado en los puestos claves. Vamos a tener alguna sorpresa más en el ámbito de los sub-23. No debemos tener nunca la etiqueta de favoritos; estamos encantados de que se la cuelguen Deportivo, Logroñés o Extremadura. Este proyecto se ha hecho para soñar. Queremos llegar a lo más grande y ese es el reto. No venimos a especular. Ni somos rusos, ni árabes ni chinos. Entendemos el fútbol profesional».
Escasa colaboración de las instituciones: «Estoy contento con lo que estamos haciendo, pero un poco defraudado con el apoyo del Concello. La ciudad debe creer en nosotros. Tenemos que tener un estadio en condiciones para estar en el fútbol profesional. Espero que se solucione pronto; si no, es imposible. Las empresas ferrolanas tampoco nos están ayudando mucho, salvo Reganosa, que es maravillosa. Su apoyo fue estratégico y siguen a nuestro lado».
La afición: «El racinguismo es lo más importante. Hago un llamamiento: quiero ver A Malata con gente, Ferrol va a volver a brillar. Necesitamos un estadio que presione, con 5.000 socios. Lo vamos a hacer, pero necesitamos a nuestros seguidores. Estoy más ilusionado que nunca. Amo esta ciudad. Me crié aquí. Nosotros somos de As Pontes. Esta es nuestra tierra. Tenemos un proyecto maravilloso en una ciudad maravillosa que tiene que despertar. El racinguismo debe creer. He cumplido todos mis sueños, y no tengo ganas de dejar de cumplir este».
Cambios en A Malata: «Hace falta que se invierta en este estadio, que se arregle. Está abandonado. En el anexo no se puede entrenar. Necesitamos un convenio que nos ceda A Malata para poder acometer inversiones. Queremos que el Concello apoye un proyecto que va a poner a la ciudad en órbita. Estamos negociando y hay muy buenas expectativas. Tenemos un campeonato muy complicado y competitivo, pero, con humildad, no tenemos por qué renunciar a nada».
Fichajes: «Nos hemos reforzado atrás muy bien, tanto en la portería como en la defensa. Nathan está a punto. Es un jugador con un potencial explosivo. Esperemos que venga. No puedo decir nada más, que Carlos Mouriz me mata (risas)».
Nueva categoría, Primera RFEF: «Va a ser una liga bonita, con grandes clubes y aficiones: Deportivo, Racing de Santander… La fuerza que tenemos nosotros es que, en tres o cuatro años, hemos aprendido. Hemos invertido el dinero de forma adecuada. Cristóbal Parralo y Manjarín aportaron estabilidad, ganas y experiencia. Somos un club humilde, con las cosas bien armadas; ahora, a volar».
Fútbol base: «Queremos tener una ciudad deportiva. Tenemos, primero, que centrar los esfuerzos en subir a Segunda y, segundo, que nos ayuden las instituciones. Creo en la cantera».
Campaña de abonados: «Los 5.000 serían una cifra mágica. Este es un proyecto de la ciudad. Estamos aquí para quedarnos, no venimos aquí para especular. Queremos la ayuda de Ferrol. El racinguismo está dormido. Vamos a despertar y a pasarlo bien. Sueño con una A Malata llena de ferrolanos».
Foto portada: Ignacio Rivera atendió a los medios este mediodía en A Malata