El centrocampista catalán habló en rueda de prensa de los errores cometidos en Levante, de la racha del Racing tanto en casa como fuera y del próximo encuentro con el Eldense
Estado anímico del Racing: «Al final esto va tan rápido que casi al día siguiente ya hay que estar pensando en el próximo, porque de nada vale lamentarse de las derrotas, así como pensar mucho en las victorias. Hicimos cosas mal en el partido y nos penalizaron mucho, es lo que nos lleva a perder. Durante esta semana, que tampoco hemos tenido muchos días para prepararnos, analizamos el partido de Levante sabiendo las cosas que hicimos mal y poniendo énfasis en corregir esas pequeños desajustes. El partido no fue bueno, por eso perdimos».
Los errores cometidos en Levante: «La primera parte terminó más o menos bien y la segunda empezamos mal. Muchas pérdidas, poco control del partido y al final nosotros, que estamos siendo regulares en esa posesión que nos da pausa y aliento para calmar los partidos, no la tuvimos. Ellos tenían gente rápida arriba y nos hicieron mucho daño».
El enfado de Josep Señé tras el partido: «Fue por la derrota y por las sensaciones, que no eran buenas. Siempre que pierdes piensas en esas malas sensaciones que has tenido, tanto individual como colectivamente, y sales un poco enfadado, pero esto va tan rápido que no te puedes lamentar demasiado porque en 3 días tenemos otro».
Tres derrotas consecutivas como visitante: «Tendremos que poner un poquito más de nuestra parte para que no suceda. En las derrotas que sufrimos fuera hemos tenido momentos buenos, pero tienen que ser mucho más prolongados para que nos den la opción de puntuar o sacar la victoria. Creo que hay que hacer más fuera de casa para llevarnos los partidos porque es tan importante puntuar fuera como en casa. Evidentemente en A Malata nos estamos haciendo muy fuertes, pero puede ser que llegue un momento que perdamos o cedamos puntos por empates, entonces tenemos que sacarlos también fuera».
Obligación de vencer en A Malata: «Obligación la tenemos siempre, en casa sabemos de nuestra fortaleza y con la ayuda de la afición nos sentimos fuertes. Evidentemente después de una derrota intentaremos salir a por todas y ganar».
Partido contra el Eldense: «Será un partido duro. Ellos también son un recién ascendido, han tenido momentos de todo tipo durante esta liga y creo que será duro. Tienen jugadores con experiencia, será complicado».
Buena racha en casa: «Siempre que jugamos en A Malata tenemos un plus más que deberíamos mantener fuera, pero también sales al campo con tu gente y quizá te sientes más cómodo. Viene un equipo que va a estar peleando como nosotros y hay que ganar. También es verdad que, aunque el otro día fuésemos a un campo que a priori el rival va a estar arriba, deberíamos haber ganado y no pudimos. El devenir de los partidos te lleva a la victoria, a la derrota o al empate, tenemos que estar más cerca del empate o la victoria que no de la derrota».
Partidos al mediodía y a la noche: «Lo ideal siempre es jugar de tarde, a partir de las 5 o 6 de la tarde. El horario de las 14:00 yo, personalmente, no lo entiendo mucho, pero poco tenemos que hacer. Nosotros entendemos el fútbol por la tarde, entiendo que como la mayoría de los aficionados, pero ahí las televisiones son las que marcan los horarios».
Jugar un domingo a las 14:00 horas: «Es raro, realmente no nos gusta, pero es lo que hay y tenemos que acostumbrarnos. Comemos a las 11 de la mañana o un poco antes para llegar en condiciones al partido, después no sé si merendar o comer, pero al final te adaptas».
‘Medidas tomadas’ al Racing: «Puede ser. Hay equipos que tienen una forma muy marcada de juego y los equipos los estudian, saben por dónde minimizar esas virtudes y es lo que nos están haciendo ahora. Tenemos que seguir en la misma línea, igual retocando un poco por si hacen variaciones que nos impiden progresar en el juego, pero siguiendo en nuestra línea vamos a volver a las victorias».
La intensidad, clave frente al Eldense: «El día del Cartagena nos costó un poco, también veníamos de partidos entre semana y quizás acusamos esa fatiga inicial. El inicio de los partidos marca un poco el devenir, no es que te vaya a condicionar mucho, pero sí que es importante. Cuando entramos bien en el partido normalmente obtenemos buen resultado».
Posición dentro del campo: «Me da igual jugar un poco más adelante que más atrás, me adapto. El otro día estaba más liberado en tareas defensivas, de llegar a nuestro área en defensa, pero no es algo que me importe mucho. Me gusta jugar en ambas posiciones y al final si el míster considera que tengo que jugar más arriba o más abajo intentaré dar lo mejor de mí».