La única derrota de Álex Ortiz no hizo perder la felicidad al Lugo, que salía en ventaja frente a otros rivales que luchaban por la permanencia en la última jornada del grupo I de Primera Federación. El Lugo dependía de sí mismo, y contaba con posibilidades de salvación aún perdiendo. Como sucedió. Un gol de Marín cuando el partido llegaba al minuto veinte fue una losa imposible para los rojiblancos, que poco mejoraron en la segunda parte, dependientes de un acierto de Afriyie, que nunca llegó. El final, el cuadro de la capital amurallada estará con Ourense, Celta Fortuna, Arenteiro, Pontevedra y Racing en la Primera Federación 2025/26.
Tres minutos malos rompen el plan
El Lugo comenzó mandando en el partido. Control de pelota y control posicional. Afriyie tuvo la primera ocasión visitante con un disparo dese la frontal, que rozó Yuste y completó Javi Montoya desviando a córner. Era el minuto ocho y, aunque con menos claridad en las anteriores, el Lugo ya se había acercado tres veces al área del Amorebieta.
El dominio del Lugo se apagó tras el cuarto de hora, que dio pase a una presión del cuadro vasco. Tres minutos encimando el área de Marcos Lavín concluyeron con un centro de Kortazar al punto de penalti, que cabeceó Marín por alto, lejos de las manos del meta forastero a los 19 minutos.
El Lugo seguía fuera del descenso, algo que reforzaba el gol de la Ponferradina en Sestao. Casi empata el Lugo en una recuperación de Afriyie, que se interpuso en el área a un pase atrás, pero perdió sus opciones en el regate forzado sobre Javi Montoya. Era el minuto 21.
El meta del Lugo evitó que las cosas fuesen a peor rechazando un libre directo de Camacho. El local, pese a estar en el lateral del área, se benefició de la apertura de los dos hombres de la barrera, que dejaron vía libre para el golpeo entre ambos, buscando el primer palo.
El Lugo desapareció ofensivamente hasta pasar la media hora. Afriyie, de nuevo copando el protagonismo lucense, recogió cerca del área, forzó la acción individual y chutó abajo, flojo, buscando el primer palo, donde esperaba Javi Montoya.
A los 39, Jorge se desmarcó en el área, pero pronto fue tapado por Amelibia y Yuste, que lo obligaron a forzar un disparo cruzado que no fue a puerta.
En el minuto 42, Javi Montoya evitó el empate con una acción de reflejos. Vidal cabeceó en el área un córner por la derecha del ataque, Juan desvió de tacón, al borde del área pequeña, pero el meta se estiró para evitar el gol.
Mirando otros campos
El Lugo volvió al campo para tener el control del partido y buscar el empate. Los pupilos de Álex Ortiz comenzaron a jugar en la parcela local, aunque sin ocasiones hasta el minuto 58. Un centro lejano de Zoilo fue cazado en el segundo palo por Vidal, que chutó sin parar, pero ligeramente desviado.
Un minuto después. Mientras Natxo González hacía un triple cambio para el reconocimiento de sus jugadores, además de permitir el debut de Intxausti, Álex Ortiz aumentaba el potencial ofensivo del equipo con la entrada de Martín Ochoa por el desafortunado Jorge. Pocos después se vio obligado a realizar el de Ceberio por un Yayo lesionado.
Las mejores noticias llegaban de Lezama, donde el Athletic B hacía dos goles al histórico Irún, que beneficiaban al Lugo. Sin embargo, en tres minutos, el conjunto unionista empataba y se colocaba a un punto de los amurallados en la tabla.
El Lugo seguía mirando para otros campos desde donde seguían llegando noticias bonitas. Ourense anotaba en Tajonar, hundiendo a Osasuna B, y Athletic B volvía a adelantarse al Irún a cinco minutos de los finales.
Incapaces de empatar, habiendo sido el primer partido en concluir, los jugadores esperaron en el césped con la atención puesta en los terminales antes de celebrar una penosa permanencia. Saqués podrá vender el equipo a mejor precio, si al final hay comprador.
El empate en Tarragona y el triunfo ante el Zamora fueron suficientes para evitar el descalabro total de la entidad.
Ficha
SÁBADO 24/05/2025 (19,00) Campo: URRITXE (1.200)
S.D. AMOREBIETA : 1 – C.D. LUGO : 0 (1‑0)
AMO : Javi Montoya; Hervías (Ben Hamed 72’), Kortazar, Yuste, Amelibia, Camacho; Masllorens, Javi Sola (Intxausti 59’); Vicandi (Coulibali 59’), Marín (Selma 59’), Íñigo Muñoz (Bravo 85’). Ent. Natxo González. (Banco: Unai (g); Campos (g); Calavera; Bertín).
LUG : Marcos Lavín; Lizancos, Juan, Ruiz, Zoilo; Jorge (Martín Ochoa 59’), Yayo (Ceberio 62’), Roger, Vidal (Padín 89’), Raúl; Afriye. Ent. Álex Ortiz. (Banco: Cacharrón (g); Bernardo; Nathaniel; Marcos Sánchez; Cidre; Pedro Pereira; Vaquero; Rubal).
Goles: 1-0 Marín 19’.
Árbitro: Bueno Prieto (Madrid). Auxiliares: Jiménez Rivero y Gutierrez Martino. 4º árb.: Altuna Paguey.
Amonestaciones: TA: Roger 86’.