Un gran partido de la Sarriana, en el día más histórico de A Ribela, que acogió la mayor entrada de siempre a un partido oficial, pone al conjunto de Juan Antonio Rodríguez un poco más cerca de la eliminatoria final, contra At. Pulpileño o Sangonera.
Los locales fueron mejores que el Estradense, que apenas tiró a puerta, acabó con diez, por la expulsión de Miguel en la prolongación, y recibió dos goles, el de Sané al comienzo, y el de Piay al final. Los locales Santi y Sané abandonaron el juego lesionados.
Sané corrobora el mejor inicio local
Aunque el partido comenzó con una sensación de equilibrio, fue la Sarriana quien arriesgó más para quedar con la pelota. Su presión adelantada, con Azael apoyando a Santi, dio una poca más de iniciativa a los locales. El Estradense tenía problemas para elaborar sus pases de salida, como se demostró en el minuto doce. Keko interceptó un pase en el círculo central, fue rápido buscando apoyo vertical, Azael entró por el hueco que dejaba Bellido, pero no superó a Israel, que tapó el disparo cruzado mandando la pelota por el fondo.
Dos minutos más tardó la Sarriana en ser efectiva. Sané se desmarcó para controlar un pase largo, lo hizo sobre la salida de Israel, que se equivocó desguarneciendo el marco, y colocó una vaselina perfecta, que botó dentro de la portería salvando la estirada desesperada de Bellido. La Sarriana anulaba las virtudes ofensivas del Estradense, y encontraba más seguridad en el planteamiento con el resultado. Raúl no hacía bien el enganche y la alternativa buscando a Porrúa, para que encontrara soluciones individuales, tampoco aparecía.
Azael era el amo, arropado por un trabajo excelente de Keko y Jacobo y para cuando los visitantes querían simplificar saltando el pase de continuidad a tres cuartos, Levrand y Piay asfixiaban a Gamarra, que no daba hecho un control de calidad.
Piay da un palo, pero luego hace el 2-0
A Millán le anularon un gol por un dudoso fuera de juego tras un saque de Pirot. La noticia negativa para los locales fue la lesión de Santi. Entró Rey, que tiró de experiencia para orientar las escasas contras que tenían como columna vertebral a Azael. Los locales cargaban por la derecha, buscando la debilidad que ofrecía Óscar López, y forzaban saques de esquina. En el minuto 32, Sané picó uno por fuera. Había rematado desde le borde del área pequeña sin oposición. La suerte visitante fue que debió ver la pelota tarde.
El único cambio del descanso fue local, entrando Vilela por Martín. Piay se convirtió en lateral. El Estradense se hizo dueño de la pelota, pero coincidía en el deseo con la Sarriana, que encontraba en las deficiencias posicionales de Óscar López la principal llave para el éxito. Sané, que volvió a ganarle la partida al espacio, estuvo a punto de aumentar la ventaja tras recibir de Azael, entrar al área y disparar fuera, buscando la escuadra. La desgracia de unos parecía ser el descanso de otros. Un latigazo muscular dejó fuera de combate a Sané en su enésima carrera para ganar a Óscar López.
Entró Boedo y la fisonomía del partido cambió del pase largo al toque en corto, de buscar la amplitud a entender las asociaciones por el interior con el entrante, Rey y Azael, que siempre encontraba un espacio para driblar o para pasar. Millán pasó a la derecha y Rey cayó a la siniestra. El Estradense lo intentaba por la derecha, pero Elías no era capaz de doblar a Eloy y la Sarriana negaba la superioridad posicional al rival cambiando el dibujo, bajando a Jacobo a la altura de Keko, además de apoyar el trabajo defensivo de Piay y Rey.
Los locales eran dueños del partido dominando el tiempo y el espacio, dando la pelota al Estradense. Millán estuvo a punto de hacer el segundo ganando también la acción a Óscar López en el minuto 67, pero su disparo, buscando el primer palo, fue sacado por Israel a un pie.

El lateral y Raúl fueron cambiados en el minuto 74 y como Miguel tampoco fue capaz de ordenar el juego en el centro, Manu González continuó moviendo el banco con la retirada de Porrúa y Gamarra. El ala derecha rojilla (en A Ribela, azulona), no atacaba, pero ahora tampoco defendía. La gota que colmara el vaso fue la nueva contra de Azael, que abrió a su izquierda para Piay, quien muy adelantado, sorprendiendo a Elías, alcanzaba el pico del área para colocar un disparo cruzado que chocó contra el palo.
Tras un robo en parcela rival, Millán ajustó un chut cercano al palo a los 86 minutos. Los locales se gustaban con combinaciones cortas y hasta con ruletas de Azael. El resultado se aclaró más para los locales en un desmarque en el área de Boedo, temporizó en la perpendicular del palo derecho de la portería defendida por Israel, cedió de tacón para Piay, que esta vez acertó con un chut raso y cruzado que acabó en la red.
El Estradense se vio desbordado y Miguel, ya en la prolongación, no midió una entrada en tres cuartos que le supuso la segunda cartulina amarilla.
Mientras, tras un partido vivido con deportividad en el graderío, el día en que A Ribela vivió la mejor entrada de su historia, las miradas y los gestos entre unos y otros tensaron los ánimos. En medio de las cuitas entre aficiones el colegiado señaló el final de un partido que la Sarriana ganó justamente con un resultado que le da esperanzas de pasar la segunda eliminatoria de ascenso.
Miguel recibirá un partido de sanción y no podrá jugar con el Estradense. En la Sarriana, que en relación al choque contra el Villalbés recuperó a Keko y a Boedo, podría perder a Santi y Sané, que deberán esperar a ver cómo evolucionan sus molestias durante la semana.
La cita definitiva será el próximo sábado en el Novo Municipal de A Estrada a partir de las siete de la tarde. Quien gana se enfrentará al vencedor del At. Pulpileño-Sangonera, que ayer empataron sin goles en la villa almeriense. La vuelta de esa futura tercera y definitiva eliminatoria será en Galicia.
Ficha
DOMINGO 01/06/2025 (18,00) Campo: A RIBELA (2.200)
S.D. SARRIANA : 2 – C.D. ESTRADENSE : 0 (1-0)
SAR : Pirot; Susavila, Levrand, Piay, Martín (Vilela D); Sané (Boedo 59’), Jacobo (Brais Prieto 89’), Keko, Azael, Millán; Santi [(Rey 26’) (Guitián 89’)]. Ent. José Antonio Rodríguez. (Banco: Javi (g); Rai).
EST : Israel; Elías, Bellido, Landeira, Óscar López (Carabán 74’); Porrúa (Juanín 83’), Brais Vidal, Raúl (Miguel 74’), Mella (Hugo López 89’), Jaichenco; Gamarra (Diego Fuentes 83’). Ent. Manu González. (Banco: Coke (g); Prieto).
Goles: 1-0 Sané 14’; 2-0 Piay 87’.
Árbitro: Bakali Bentaleb (Madrid). Auxiliares: Contreras Mallo y Contreras Patiño. 4º árb.: Espasandín Cores.
Amonestaciones: TA: Martín 25’; Azael 31’; Óscar López 47’; Elías 83’ / Raúl (sus. EST) 75’ // DA: Miguel 79’ y 88’.