El Celta cae ante el rodillo del Valencia

Un irreconocible Celta cae en Mestalla
Un irreconocible Celta cae en Mestalla | Redes @RCCelta

El conjunto celeste estuvo irreconocible, a pesar de que se mantuvo en el encuentro hasta la expulsión de Cervi

El RC Celta salió derrotado por 3-0 de su visita a Mestalla en un encuentro marcado por la amplia superioridad mostrada por el conjunto valencianista. El equipo de Coudet no fue capaz de dominar la pelota como en otros partidos, y tampoco supo materializar las pocas ocasiones de las que dispuso, la gran mayoría durante los primeros 45 minutos.

Samu Castillejo abrió el marcador en el primer tiempo, y no fue hasta la expulsión de cervi en el 60′ que el partido se rompió por completo, llegando el segundo (Marcos André) y tercer (Almeida) tanto de los locales en el último tramo. Una decisión, la tarjeta roja, poco protestada por el jugador argentino, que rápidamente asumió la responsabilidad de dejar a su equipo con un jugador menos sobre el terreno de juego.

Esta derrota supone la segunda de forma consecutiva y mantiene al Celta con siete puntos en las 6 jornadas que se llevan disputadas. Ahora toca un parón de selecciones que le servirá a Coudet para hacer ajustes y probaturas de cara al reinicio de la competición el domingo 2 de octubre a las 16:15 ante el Real Betis en Balaídos.

Cuando no aprovechas los errores del rival lo acabas pagando

Al contrario de lo que suele ser habitual, el Celta no se mostró nada cómodo con el balón en los pies y cedió la posesión a un Valencia de Gattuso al que le gusta ser protagonista y construir desde atrás. Algo que aprovechó el conjunto celeste con la presión adelantada, obligando a que los jugadores valencianistas tomasen algún que otro riesgo para sacar el balón jugado.

El partido poco tardaría en tener una acción polémica, ya que el árbitro y el VAR no vieron nada punible en una caída de Larsen dentro del área local. El noruego se revolvió y fue derribado por una zancadilla de Cömert, que el colegiado no consideró suficiente como para pitar penalti.

Posteriormente el Celta tendría una buena oportunidad de adelantarse en el encuentro mediante una falta provocada por Iago Aspas en una pérdida del Valencia en la salida de balón. El jugador nacido en Moaña sería el encargado de un lanzamiento cruzado al palo del portero que despejó Mamardashvili a córner.

Con el paso de los minutos el cuadro de Gattuso se hacía más grande y empezaba a incomodar la portería defendida por Agustín Marchesín. La primera oportunidad de peligro pasó por los pies de Diakhaby, quién estrelló el balón en el palo tras una jugada embarullada que terminó por rematar el guineano desde el suelo.

A pesar de la superioridad mostrada por el Valencia, el equipo che no estaba siendo capaz de generar acciones de peligro, más allá del disparo al poste de Diakhaby. Una situación que se mantuvo hasta que Samu Castillejo le ganó la posición a Hugo Mallo para empujar a gol un balón despejado por Marchesín a disparo de Samuel Lino. Los dos jugadores de banda del cuadro valencianista aparecían para superar a su par y hacer el primer tanto del partido.

La expulsión de Cervi sentenció el encuentro

El segundo tiempo fue un vendaval del cuadro local, sobre todo a partir de la expulsión de Franco Cervi. El argentino vería la tarjeta roja tras una entrada con la plancha sobre Thierry Correia. El jugador celeste tiene mala suerte, ya que se resbala a la hora de ir a por el balón y termina impactando en la pierna del jugador valencianista. Hubo protestas, pero fueron muy tímidas, principalmente por parte de un Cervi que fue consciente en todo momento del error que había cometido.

Una expulsión que llegaba dos minutos después de que Coudet introdujera a los primeros jugadores de refresco y de un perfil más ofensivo. Gabri Veiga y Carles Pérez entraban por Fran Beltrán y Óscar para cambiar la imagen del equipo, pero con la acción de Cervi, la remontada se presumía imposible.

Y así fue, el Valencia se adueñó todavía más si cabe de la pelota y aprovechó los espacios que dejaba el Celta para sentenciar el encuentro a la contra. Aunque previamente tuvo que aparecer Mamardashvili para evitar el empate a cabezazo de Larsen.

El Celta y un gran Marchesín estaban tapando todas las acometidas del conjunto valencianista hasta que Marcos André perforó la portería celeste con un disparo cruzado. Mestalla era una fiesta y todavía quedaba un tercero. Un tanto que llegó cuando el 2-0 parecía definitivo, obra de André Almeida, quien hizo bueno un pase interior de Guillamón para hacer su primer tanto con la camiseta valencianista en su primera titularidad.

El Celta sale derrotado de Mestalla en un partido donde lo de menos es la derrota, sino la amarga sensación que deja el equipo antes del parón de selecciones.