El Celta sucumbe ante la jerarquía del Madrid

El Celta sucumbe ante el Real Madrid
El Celta cae ante el Real Madrid en Balaídos | Redes @RCCelta

Los celestes se vieron superados por un Madrid que se sostuvo gracias a las actuaciones de Modric y Vinicius

El Celta recibía al Real Madrid con ganas de dar la campanada ante su público, para finalmente encajar un 1-4 que deja al cuadro vigués con mal sabor de boca. Aún así, los celestes cuajaron una buena primera mitad, en la que acorralaron por varios minutos a los merengues en su propio área. Ya en la segunda, con un marcador favorable a los blancos, fueron un vendaval ofensivo.

VAR, penaltis y el Madrid por delante

El encuentro comenzó con un Celta más dominador, pisando campo contrario con facilidad, pero al que le faltaba una mayor claridad de ideas en la parcela ofensiva, a la hora de convertir las jugadas en ocasiones de peligro. Los de Coudet tuvieron al Real Madrid defendiendo y corriendo detrás de la pelota durante varios minutos hasta que llegó el primer penalti del partido, a favor del cuadro de Ancelotti. El colegiado, a instancias del VAR, señalaría la pena máxima tras una mano de Renato Tapia, que tapó el disparo de Alaba. Benzema, habitual lanzador, no fallaría y engañaría a Marchesín para hacer el 0-1.

Ante el gol en contra, el Celta no se arrugó y siguió intentándolo con numerosas conexiones, principalmente por banda, aprovechando así la subida de los laterales. La insistencia hizo que los celestes vieran recompensado su esfuerzo con un penalti por mano de Militao. De esta forma, Iago se encontraba con un Courtois que se hacía grande bajo palos, y a pesar de que el belga acertó el lado, el de Moaña no fallaría y empataba así el encuentro.

El empate abrió un poco más el partido y el Madrid se fue adueñando del mismo. Los merengues empezaron a buscar a Vinicius por banda y a un Modric excelso. El croata sería el siguiente protagonista, ya que tras una conducción en la que va sorteando rivales, sacó un disparo colocado a la escuadra imposible para el guardameta celeste. Y así, el Madrid se fue mandando al descanso, mientras que el Celta, a pesar de haber tenido más ocasiones y haber desplegado un juego más vistoso, se veía uno abajo en el marcador.

La pegada del Madrid sentencia el partido

En el segundo tiempo, el Celta se fue a buscar el partido desde el inicio y el Madrid aprovechó la situación para salir a la contra y sentenciar. El primero fue Vinicius, quien tras un pase largo y preciso de Modric, junto a una galopada del brasileño, sería capaz de regatear a Marchesín, ampliar la ventaja y encender a la grada local con un ‘bailecito’ de los suyos en la celebración. El 1-3 en contra dejaba al Celta muy tocado, porque se veía incapaz de hacerle daño al Madrid, y mucho menos a un Courtois que no tuvo demasiado trabajo.

Todavía faltaba el gol de la sentencia, el cuarto, que sería obra de Valverde. Contragolpe llevado por Tchouameni, que abre a banda a Vinicius para que este vea la incursión de Valverde por la derecha, quién con un disparo raso y cruzado cerró el encuentro para el Real Madrid.

Todavía quedaba algo más y es que Hugo Mallo derribaría a Benzema dentro del área, cometiendo otro penalti. Benzema, en este caso, confiaría en Eden Hazard como lanzador, pero este se toparía con las manos de Marchesín, evitando así la manita.

1/6 puntos y a seguir

El Celta suma un punto en estas dos primeras jornadas de liga. Tras el empate in extremis del Espanyol la jornada pasada, los celestes ven más cerca la parte baja de la tabla, en lo que es solo el principio de una larga travesía. Ahora bien, llegan dos partidos muy importantes para el cuadro de Coudet, ante Girona y Cádiz, en los que la premisa será llevarse los tres puntos.

Los más destacados

Fran Beltrán: El mejor del encuentro. Fiabilidad total en el pase, gran esfuerzo en las ayudas y moviendo el equipo de lado a lado.

Iago Aspas: Estuvo participativo, ayudó al equipo y anotó el único gol del cuadro celeste. No se le puede pedir más.

Javi Galán: Es un puñal por banda y en este inicio de temporada está realizando buenas actuaciones en tareas defensivas.

Coudet: Para mal. El técnico argentino tardó 70′ en dar entrada al primer jugador de recambio y no agotó el cupo, quedándose en 3 jugadores que entraron desde la banca.