Carvalhal corrigió durante el descanso las deficiencias que tuvo el equipo en la primera mitad para cambiar por completo la dinámica del partido
Iago Aspas, como no podía ser de otra forma, ha vuelto a ser protagonista, esta vez en la victoria del RC Celta por 1-0 ante el Athletic de Bilbao. El de Moaña arregló un partido que se le estaba atragantando al conjunto celeste, que se vio embotellado y sin ideas durante el primer tiempo, mientras que fue de menos a más en la segunda parte, gracias en parte a los cambios que Carvalhal realizó durante el descanso.
Victoria muy importante la lograda en esta tarde de domingo por el Celta, que da algo oxígeno al equipo, después de haberse visto inmerso en los puestos de descenso. Con la jornada ya prácticamente finalizada, el cuadro celeste escala a la 16ª posición en la tabla, donde hay una igualdad inmensa, ya que del 11º al 18º hay únicamente dos puntos de diferencia.
El Celta empieza con buen pie su racha de partidos ante equipos de la zona media-alta de la clasificación. La próxima semana, los celestes viajarán a Sevilla para enfrentarse al Real Betis Balompié, equipo al que vencieron por 1-0 en el partido de ida en Balaídos. Dicho encuentro tendrá lugar el próximo sábado 4 de febrero a las 21:00.
Primer tiempo pobre del Celta
Tras haber seguido una línea más o menos clara en sus onces iniciales, Carlos Carvalhal decidió tocar el equipo para enfrentarse al Athletic y claramente se equivocó. Se decantó por jugar con una defensa de cuatro centrales y sin delantero de referencia en punta, de forma que se juntaran jugadores más técnicos en el centro del campo, lo cual no terminó de funcionar. Además, parece que el portugués no termina de confiar en Larsen y Paciencia, ya que la secretaría técnica, con Luis Campos a la cabeza, estaría buscando otro 9 de referencia.
El partido empezó por todo lo alto con un gol anulado a Carles Pérez en el primer minuto de juego. El extremo catalán recibió un balón largo de Mingueza, encaró a la defensa y desde la frontal sacó un disparo al palo corto ante el que nada pudo hacer Unai Simón. Sin embargo, el colegiado se apoyaría del VAR para revocar su decisión inicial, al considerar punible una mano en el control por parte del jugador celeste.
A partir de ahí el Celta desapareció del partido, cediendo por completo la pelota a los bilbaínos y quedándose sin ideas en las pocas oportunidades que tuvo de salir en transición. Por su parte, el Athletic tampoco generó mucho peligro sobre la portería de Marchesín, ante lo que también hay que destacar la mejoría y fiabilidad defensiva que está teniendo el cuadro vigués en las últimas jornadas.
Carvalhal mueve el equipo y Aspas hace bueno el segundo tiempo del Celta
Algo había que cambiar tras lo visto en los primeros 45′ minutos, por lo que Carvalhal incluyó a Larsen como delantero de referencia en la punta de ataque, además de dar entrada a Fran Beltrán, quién se había caído del once en favor de Renato Tapia. El simple hecho de liberar a Iago y tener a un jugador capaz de bajar balones y zafarse con los centrales cambió la dinámica del partido en favor del conjunto celeste, que empezó a llegar y a generar más fluidez en la zona de tres cuartos del campo. Casi como si los papeles del primer tiempo se invirtieran.
No encontraba el hueco el Celta con Aspas a la cabeza y se impacientaba la afición desplazada hasta el Abanca Balaídos, que protestó gran parte de las decisiones tomadas por el colegiado, al igual que su entrenador, un Carvalhal que fue amonestado con tarjeta amarilla.
El gol no terminaba de caer, hasta que Luca de la Torre se inventó un pase picado a la espalda de la defensa para Iago Aspas, que en carrera se midió con Vivian y casi cayéndose definió en el mano a mano ante Unai Simón con un disparo tocadito, al que no pudo llegar el guardameta vasco. Volvió el mago de Moaña a salvar a su equipo con un gol decisivo y ya es el noveno tanto en su casillero esta temporada, colocándose a dos del zarra de Joselu.
Tras el gol quedaban veinte minutos de sufrimiento para el Celta, que se vio algo apretado por los leones, aunque estos no llegaron a tener ninguna llegada de claro peligro. Mal partido por parte de los leones en tierras viguesas, quizás arrastrando algo de cansancio después de su encuentro copero de esta semana.
El Celta recupera a Carles Pérez para su causa
Fue probablemente el fichaje del verano, pero no terminaba de rendir como se le esperaba. Sin embargo, desde el parón mundialista, Carles Pérez es otro jugador y empieza a ser decisivo para la escuadra celeste. Hoy estuvo muy incisivo por banda derecha, encarando y poniéndole las cosas muy difíciles a su par. Una pena el gol anulado porque había sido un golazo desde fuera del área y seguro le llenaba de moral para los siguientes partidos.
Además de Carles y obviamente Iago Aspas, también es importante el buen hacer defensivo del equipo, que evitó cualquier acometida del conjunto bilbaíno. Partido especial para Unai Núñez, que se enfrentaba a su exequipo y superó con nota el partido, estando excepcional al corte y en las marcas. Por otro lado, Luca de la Torre sigue dejando buenas sensaciones en sus minutos como titular, aunque se haya retirado con molestias, al igual que Gabri, quién también fue sustituido.
En definitiva, tres puntos que saben a oro, sobre todo viendo como el resto de equipos de la zona baja también están sacando sus partidos adelante. Y una victoria que supone una alegría para los celestes, en las horas previas al cierre de mercado de fichajes.