Pasarón estalla de alegría: el Pontevedra vuelve a Primera Federación (VIDEOS)

8 Min de lectura
La afición del Pontevedra celebró al ascenso como nunca | Foto: muchacalidad.com

Una victoria coral por 4-2 ante el Laredo consuma el ascenso granate con dos jornadas de margen

El Pontevedra CF vuelve al mapa de la Primera Federación. Y lo hace a lo grande, en su casa, con su gente y con un partido que reflejó lo que ha sido toda la temporada: fútbol ofensivo, intensidad, personalidad… y goles. Muchos goles. La victoria por 4-2 ante un combativo Laredo certifica un ascenso merecido y esperado por una afición que llenó Pasarón como en las grandes tardes.

La fiesta estaba preparada. El equipo de Yago Iglesias llegaba con cuentas claras: una victoria lo subía matemáticamente. Pero ni el guion ni el rival iban a ponerlo fácil.


Gol tempranero, reacción visitante y nervios contenidos

Solo habían pasado siete minutos cuando Álex González, el capitán, rompió el hielo. Una jugada por banda izquierda, con el eléctrico Brais Abelenda desbordando y sirviendo un pase medido, encontró al cántabro para el 1-0. Rugido colectivo y primeras lágrimas contenidas en la grada.

Pero la historia no iba a escribirse sin tensión. Apenas tres minutos después, Arruabarrena —el mejor de los visitantes— se escapó de la defensa local y cruzó un disparo seco al fondo de la red. Silencio. Empate. Y la sensación de que el Laredo, colista sí, pero sin complejos, venía a competir con el orgullo por delante.

El Pontevedra no se desconectó. Empujado por un ambiente de partido grande, fue acumulando ocasiones. Abelenda, Chiqui y Samu Mayo empezaron a rondar el área cántabra, y cuando el partido pedía claridad, Yelko Pino respondió con clase. El vigués recibió en el área, se acomodó el balón con mimo y definió con precisión para el 2-1, un gol que devolvió el control emocional al equipo y a la grada.

Antes del descanso llegaría el tercero, esta vez con algo de fortuna. Un centro desde la derecha, bien dirigido hacia Dálisson, terminó con el infortunio de Alonso, que al intentar cortar la jugada desvió el balón a su propia portería. 3-1 y Pasarón vibrando, ya cantando el ascenso.


El Laredo mete miedo, pero Irazu sella la tarde

Con dos goles de ventaja, el Pontevedra salió en la segunda parte con la intención de dormir el partido. Pero el Laredo, pese a su situación clasificatoria, no se resignó. Volvió a aparecer Arruabarrena, que aprovechó una indecisión defensiva para marcar de cabeza el 3-2 y volver a poner suspense al guion.

Durante unos minutos, el estadio contuvo la respiración. El empate habría alargado el desenlace del ascenso. Pero los cambios de Yago Iglesias dieron oxígeno: entraron Rufo y Novo, y el equipo ganó piernas para contragolpear. En una de esas llegadas, Rufo rozó el gol del alivio, pero el portero visitante evitó la sentencia.

Hasta que llegó el córner. Y en ese córner, el nombre de Igor Irazu quedó grabado en la historia reciente del club. El central se anticipó a todos en el área, y con un testarazo certero colocó el 4-2. Esta vez sí: saltos, abrazos, bengalas, bufandas al viento. Pasarón explotó.


Pasarón como símbolo: 13 victorias en 15 partidos en casa

El ascenso no se explica solo con goles o puntos. Se explica con atmósfera, con identidad, con una hinchada que convirtió su estadio en un bastión. En esta liga, el Pontevedra hizo de Pasarón su fortaleza, sumando trece victorias en quince encuentros como local. Allí cayeron equipos punteros, y allí se forjó un equipo sólido, competitivo y con hambre.

La temporada ha sido notable también fuera del césped: 69 puntos en 32 jornadas, 21 victorias, solo cinco derrotas, y un balance goleador (+24) que refleja su dominio. Todo ello mientras disputaban una Copa del Rey memorable.


El curso soñado: ascenso en liga y gesta en la Copa del Rey

Porque si en liga se ganaron el respeto, en la Copa del Rey conquistaron titulares a nivel nacional. El Pontevedra eliminó con brillantez al Levante (4-1), Villarreal (1-0) y Mallorca (3-0) antes de caer en octavos frente al Getafe en un duelo muy parejo. Una campaña para enmarcar que situó a los granates como el matagigantes del torneo.


Lupe Murillo y la visión que construyó el regreso

Detrás del éxito, una figura imprescindible: Lupe Murillo. La presidenta del club, con 25 años de implicación y diez como cabeza visible, resistió tras el descenso de hace dos años y apostó fuerte por un proyecto continuista. Mantuvo a Yago Iglesias en el banquillo tras un amargo final de liga anterior y renovó la plantilla sin perder piezas clave como Yelko Pino o Dalisson.

Hoy, su apuesta encuentra recompensa. Y el Pontevedra, ese club histórico que nunca dejó de latir, vuelve al lugar donde el fútbol se respira con otra categoría.


Galicia celebra y el Pontevedra vuelve a rugir

Con el billete a Primera Federación asegurado, la ciudad se prepara para una celebración que durará días. En un año donde el equipo lo ha dado todo, la grada respondió partido tras partido. La conexión entre ambos ha sido total. Y cuando eso ocurre, las cosas importantes se consiguen.

El Pontevedra está de vuelta. Y quiere más.

Ficha

DOMINGO 20/04/2025 (17,00) Campo: PASARÓN (10.300)

PONTEVEDRA C.F. : 4 – C.D. LAREDO : 2 (3‑1)

PON : Edu; Javi Fontán, Garay, Irazu, Héctor (Rufo 70’); Álex González, Samu Mayo (Rares 88’), Dali (Miguel Cuesta 80’), Yelko, Chiqui (Iago Novo 80’); Abelenda (Carlos 88’). Ent. Yago Iglesias. (Banco: Manu Vizoso (g); Mario).

LAR : David Puras; Poo, Iker Torre, Arriola, Álex Alonso; Diego Marta, Carral, Sanmi (David Sanz 60’), Héctor Tirado, Óliver (Zorrilla 81’); Arruabarrena. Ent. Juanma Fernández. (Banco: Santiago (g); Castañeda; Fer Torre; Iván Argos; Miguel).

Goles: 1-0 Álex González 6’; 1-1 Arruabarrena 9’; 2-1 Yelko 29’; 3-1 Álex Alonso 36’(pp); 3-2 Arruabarrena 60’; 4-2 Irazu 85’.

Árbitro: Guillermo García Presa (Castilla y León). Auxiliares: De Ponga Díez y Castro Dacosta.

Amonestaciones: TA: Arriola 39‘.

Comparte ésta noticia