Empate del Celta en el estreno goleador de Larsen

Larsen y Veiga celebrando con la afición el gol del empate para el Celta.
Larsen y Gabri celebrando con la afición el gol del empate | Redes @RCCelta

Los celestes firmaron su mejor partido de la temporada, pero a pesar del empuje de la segunda mitad, no lograron pasar del empate ante el conjunto amarillo

El RC Celta ha empatado 1-1 ante el Villarreal CF en un partido donde puso el juego y las ocasiones, sobre todo en una segunda mitad en la que asfixiaron al Submarino. Se adelantó el cuadro groguet en su primer acercamiento gracias a un golazo de Gerard Moreno, que viene precedido por un fallo en la salida de balón de los vigueses. A pesar de ello, Carvalhal supo recomponer al equipo a través de los cambios e igualar la contienda por medio de Strand Larsen, quién aprovechó un pase de Gabri Veiga a la espalda de la defensa para estrenarse como goleador en Liga y ante su afición.

Una hinchada que empezó a arropar a su equipo desde bien temprano, ya que el RC Celta movió para este encuentro aquellas actividades con motivo del Centenario que quedaran suspendidas en el partido ante el Sevilla CF. Así pues, los seguidores celestes pudieron disfrutar de un concierto de Keltoi, varios juegos lúdicos para los más pequeños y otros pasatiempos que culminaron con el recibimiento al autobús del equipo, previsto para las 19:23 con motivo del año de nacimiento del club. Ya dentro del estadio Abanca Balaídos, los actos se cerraron con un tifo en honor a la historia del Celta, dando paso a un intenso partido, donde los locales merecieron los tres puntos.

Un empate que les sabe a poco a Carvalhal y a sus jugadores, pero que les sirve para seguir alejándose del descenso. Ahora mismo ocupan la 15ª plaza con 17 puntos sumados, solo dos por encima de los puestos de peligro. Aún así, las sensaciones que viene dejando el equipo son buenas y esperan convertirlas en una victoria el próximo viernes ante el Mallorca (21:00).

Inicio fuerte del Villarreal que aprovechó la que tuvo

El submarino amarillo llegaba a Balaídos con 6 victorias consecutivas, contando Liga y Copa, y con la sensación de haberse adaptado a las ideas de su técnico, Quique Setién, quién cogiera el banquillo groguet ante la marcha de Unai Emery hacia la Premier League. Un estado de forma del que quedó constancia en los primeros compases del partido, porque el Villarreal se hizo con el control del esférico y encontró facilidades para superar las líneas de presión de los celestes. Tanto es así que el cuadro visitante lograría adelantarse en el marcador.

Primero, con un gol de Pau Torres que no subió al marcador por fuera de juego. Y después, este ya en posición legal, gracias a una genialidad en el control de Gerard Moreno a la altura del borde del área, que termina mandando a la cazuela, con un disparo imposible para Marchesín. Un tanto que viene precedido de un error del Celta en la salida de balón, del que se aprovechó el cuadro amarillo para robar y, siendo vertical, hacer el 0-1.

A partir del gol encajado, el conjunto celeste supo recomponerse con balón, además de aprovechar los errores del rival. La presión en campo contrario empezaba a funcionar y los hombres de ataque del Celta encontraron espacios por los que hacer daño. El más activo fue Gabri Veiga, que tuvo dos oportunidades para establecer la igualada, pero en las que se topó con Reina y Aissa Mandi. También tuvo la suya Iago Aspas, en la que el portero español volvió a ser determinante.

Con un Celta de menos a más, pero por debajo en el marcador se llegó al descanso, donde Carvalhal empezó a mover al equipo con la entrada de Luca de la Torre por un Cervi que cada día está siendo más discutido en su puesto como titular.

Mejor el Celta en la segunda mitad que culmina con el empate de Larsen

En el segundo tiempo el Celta fue un rodillo capaz de embotellar al Villarreal en campo propio, y donde los cambios volvieron a ser determinantes. Principalmente el de Larsen, que nada más entrar al campo dejó dos detallitos para levantar a la afición de sus asientos. Algo que no solo se quedó ahí, sino que suyo fue el gol del empate para los celestes. El delantero noruego pilló desprevenida a la zaga rival con un desmarque a la espalda, Gabri Veiga se la puso en carrera, y en la definición ante Reina tomó la decisión acertada para colocar el definitivo 1-1 en el marcador.

A partir del gol, el Celta lo siguió intentando con la sensación de que el partido tenía que ser suyo por muchos motivos. Por todo lo vivido en las horas previas al encuentro, el recibimiento brutal al equipo por parte de la afición, y también porque estaban realizando su mejor partido de la temporada ante un Villarreal de Champions.

Los últimos minutos fueron un asedio constante por parte de los vigueses que lo probaron de mil formas distintas, pero en todas ellas se toparon con un Pepe Reina, que fue, sin duda alguna, el mejor de los suyos. Finalmente, la remontada no se pudo culminar y hubo reparto de puntos entre celestes y amarillos.

Mención especial para Carvalhal

Carlos Carvalhal todavía no ha conseguido esa unión tan estrecha con la afición que tenía su predecesor, Eduardo Coudet, pero sí que ha conseguido devolverle la ilusión al celtismo. Porque tras el parón, solo ha caído en Copa, mientras que en liga ha sumado 5 de los 9 puntos posibles, con partidos ante Sevilla y Villarreal, dos equipos que independientemente de su posición, tienen un peso importante.

Además del empate de hoy, en el que sorprende de inicio sin un delantero puro que acompañase a Iago Aspas. Algo que, a pesar del resultado en contra, funcionó, porque el Celta tuvo ocasiones y a la larga dominó la batalla en el centro del campo a un Villarreal, al que le gusta tener la pelota. Un encuentro en el que también acertó en los cambios, no solo por el gol de Larsen, sino también porque Luca, Carles y Tapia le dieron un aire distinto al partido.

Al técnico portugués todavía le queda trabajo por hacer, y aunque los resultados no acompañen del todo, este es el camino a seguir.