O Vao vivirá un final de liga semejante al de hace casi un año. El pasado 14 de mayo el Torrelavega viajaba a Vigo esperando una carambola que lo metiera en la fase de ascenso ante un rival para quien el choque era un compromiso obligatorio con los deberes hechos. Ahora, con el Torrelavega por debajo, el Coruxo llega de nuevo con los deberes hechos frente a un rival que debe ganar para garantizar la salvación sin tener que mirar el móvil para saber lo que sucede en Luanco y en Pontevedra.
El Coruxo aboga por la victoria y así respetar la competición
Para David de Dios es un “respìro llegar al final de temporada sin la presión de esos cinco o seis equipos que se juegan mucho”.
En cuanto el choque de cierre contra el Torrelavega señaló que “el objetivo es acabar con buenas sensaciones, con tres puntos, para que la que tuvimos en Villalba la tapemos un poco”.
El domingo antepondrán la “seriedad, como siempre. Ha habido equipos que han estado descendidos, como el Arandina, quizás Cayón, y han ido a ganar sabiendo que tenían muy difícil la permanencia. Nosotros, mientras haya equipos que se estén jugando cosas y dependan de nuestro resultado hace que tengamos que salir a ganar, independientemente de lo que luego ocurra con otros resultados”.
De Dios tiene clara la obligación exigida en el último capítulo del libro de la temporada: “Nuestro objetivo son los tres puntos, respetar la competición y acabar con buen sabor de boca”, concluyó.
El Torrelavega ve su permanencia en que varios jugadores se han enchufado en la parte final
El Torrelavega aprovechó la derrota del Marino en Aranda y, con su triunfo ante el Guijuelo en El Malecón, consiguió depender de sí mismo para defender la categoría en la última jornada.
Fran Martín, su entrenador, valoró el trabajo de las últimas semanas para afrontar el momento definitivo de la temporada: “Hemos tenido una muy buena semana de entrenamientos, el equipo está bien físicamente, vamos a recuperar a algún jugador que semanas atrás venia arrastrando molestias y, en el plano anímico, sobra decir sobre la motivación de los jugadores”.
El partido para los cántabros es a vida o muerte: “Sabemos la transcendencia vital de partido, es la final de las finales, Vamos a Vigo dependiendo de nosotros mismos, con una mentalidad de competir, ganadora, máxima concentración, con nervios, pero con muchas ganas de que empiece el partido. Sacar esos tres puntos nos haría lograr ese objetivo de la permanencia en una temporada tan dura y complicada. Sería un premio grandísimo para todos los jugadores”.
Sobre el cuadro gallego indicó que “David de Dios ha sacado mucho partido a esos jugadores jóvenes. El Coruxo es un equipo que en su campo es muy regular por lo que va a ser un partido muy difícil. Cuando llegas a la última jornada con tanto en juego hay que saber controlar las emociones, gestionar bien los nervios, que no aparezca la precipitación, saber que el partido va a ser muy largo”.
Para Martín, la clave del éxito está en el buen momento de algunos futbolistas del equipo: “La Gimnástica tiene que aprovechar el buen momento de forma de varios jugadores, que se han enchufado en estas últimas jornadas. Tenemos que jugar con pasión, con corazón, pero con mucha cabeza porque la recompensa de los tres puntos es grandísima, la tenemos ahí y hay que agarrarla”.
Precedente
La única vez que el Torrelavega viajó a Coruxo fue hace un año menos una semana. Verdes y blanquiazules cerraron la anterior edición del torneo con empate a un tanto. Solo los cántabros luchaban por algo que, a diferencia de lo de ahora, era entrar en la fase de ascenso.
La penúltima jornada se cerrara con el cuadro gimnástico a tres puntos del Compostela y el Guijuelo, que ocupaban los cuarto y quinto puestos, y a uno del Zamora. Precisaban ganar, que también lo hiciese el Compostela, que el Zamora no ganase y que el Guijuelo perdiese.
No hicieron los deberes porque aunque Basurto contestó en dos minutos el tanto anotado para los locales por Yago Rodríguez en el 65, no pudo remontar batiendo una vez más a Chekotun. Javier Maté entrenaba a los vigueses y Sesi Fernández, destituido a lo largo de la presente campaña, hacía lo mismo con los del Besaya. Fue el último partido del fabrilista Marotías con el Torrelavega.
El Torrelavega puede salvarse, jugar la eliminatoria de permanencia o descender
Con el Coruxo a salvo, pese a la derrota de la pasada semana en Vilalba, el Torrelavega es el único de los contendientes que puede sufrir el descenso al término de la última jornada. Tres equipos, Torrelavega, Marino y Racing Villalbés, están implicados en tres situaciones diferentes: salvación, entrar en la eliminatoria de permanencia y descenso a Tercera Federación.
El Torrelavega se salva si gana, o si el signo de su partido es el mismo que el de los otros contendientes en el Marino-Covadonga y en el Pontevedra-Racing Villalbés.
También se salva perdiendo, siempre que el Marino empate, con independencia de lo que haga el Villalbés. En caso de que el cuadro gallego ganase en Pasarón, la escuadra montañesa sería la más beneficiada con un tripe empate, que condenaría al descenso a los chairegos.
Jugará la eliminatoria de permanencia si empata y el Marino gana. También si pierde, cae el conjunto asturiano y gana el racinguista.
Por último, descendería si pierde y ganan sus dos rivales en la lucha por la salvación.
Árbitro
Cueto Amigo, de Castilla y León, será el encargado de impartir justicia. Cada mitad del campo será observada por De Ponga Díez, por delante de los bancos, y de Nuez Santana, en la diagonal opuesta.
Fecha, hora y lugar
El partido, como todos, se disputará el domingo, 05/05/2024, a partir de las doce del mediodía, en el campo de O Vao.