El Ourense CF se estrena con Holgueras Castellanos

Antonio Mellado
6 Min de lectura


Un recién ascendido para impartir justicia en Urritxe

El Comité Nacional ha designado a Néstor Holgueras Castellanos, natural de Madrid y residente en Segovia (Castilla- León), nació el 25 de junio de 1992, 32 años, adscrito al CTA castellano-leonés, como árbitro para el encuentro de la 5ª jornada del grupo I de la Primera Federación que este domingo 22 de septiembre a las 12:00 horas que disputarán la SD. Amorebieta y el Ourense CF. en el estadio de Urritxe de la localidad vizcaína.

Junto a Nestor Holgueras Castellanos, estarán como asistentes Alaiz Gutiérrez Martino y Javier López Candanedo, actuando como 4º árbitro Ibai Rezola Etxeberría.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Amorebieta le arbitró 1 partido en 2ª División con un baremo de 1 partido ganado (casa), donde le mostró 1 tarjeta amarilla. Le pitó 2 penaltis a favor.

Al Ourense va a ser la primera vez que le arbitre.

Currículum Vitae

Fuente: Silbatos de éxito | Noticias El Día de Segovia (eldiasegovia.es) (17/08/19)

En las campañas de captación de árbitros que la Delegación Provincial de Fútbol de Castilla-La Mancha lanza al inicio de cada curso, Néstor Holgueras Castellanos (Madrid, 25 de junio de 1992) podría desempeñar un papel perfectamente adecuado al mensaje que se trata de transmitir. Inquieto, ambicioso, comprometido con su labor y desbordante de ilusión, este colegiado representa con fidelidad lo mejor del arbitraje. Además, acaba de ascender de categoría y va a liderar la representación segoviana en un mundo cada vez más alejado de los estereotipos y más profesional.

Holgueras Castellanos, madrileño de nacimiento pero segoviano de corazón y de hecho, cogió por primera vez el silbato a los 15 años. «Jugaba al fútbol y tenía compañeros que se habían metido en el arbitraje. La verdad es que al principio lo vi como una forma de entrar gratis al Caja Segovia y a la Segoviana», cuenta este antiguo alumno del colegio Claret que ahora trabaja como ingeniero en la fábrica de Verescence en La Granja. En sus primeros pasos supo aguantar la parte más desagradable de esta labor («A medida que subes de categoría te protestan menos», explica) y poco a poco se dio cuenta de que le gustaba. «El punto de inflexión fue cuando debuté como asistente en Tercera División. Ahí me dije que me lo iba a currar y que iba a poner toda la carne en el asador», cuenta. Con apenas 23 años se estrenó en Segunda B, una división que marca una frontera clave en la progresión de los colegiados que quieren hacer carrera. No le resultó suficiente, sin embargo, para mantener la categoría. Descendió a Tercera, donde lejos de bajar los brazos se rearmó de motivación. El premio le ha llegó en verano de 2019 con su regreso a la Segunda B.

Trayectoria

Nació en Madrid pero al poco tiempo se instaló en Segovia. Comenzó a arbitrar con 15 anos y después de subir por diferentes categorías consiguió ascender a la Segunda División B con 23 años, en 2015 tras pasar las pruebas pertinentes, para realizar el programa de Talentos y Mentores de la Real Federación Española de Fútbol para árbitros de Tercera División. Con todo, se mantuvo solo un año categoría, descendiendo al finalizar la campaña. Después de tres años más en la Tercera División, consiguió regresar a la Segunda B en 2019. Desde entonces, ha arbitrado 2 temporadas en 2ªB y otras 2 en 2ª RFEF e iniciando en esta campaña su primera temporada en 1ª RFEF.

Partidos arbitrados

No hay constancia de los partidos arbitrados por este colegiado desde las categorías de base hasta que arbitró en 3ª División inclusive.

Una vez que consiguió ascender a 2ª División B, en las 3 temporadas que estuvo, arbitró 33 partidos con 17 victorias locales, 13 empates y 7 victorias visitantes mostrando 190 tarjetas amarillas y 8 rojas. Señaló el punto de penalti en 9 ocasiones (8 a favor local y 1 a favor visitante).

Con la reestructuración de las categorías, no pasa el corte y pasa a dirigir en 2ª RFEF donde arbitró 27 partidos con 16 victorias locales, 7 empates y 4 victorias visitantes mostrando 176 tarjetas amarillas y 10 rojas. Señaló el punto de penalti en 4 ocasiones (3 a favor local y 1 a favor visitante).

Desde que ha ascendido a 1ª RFEF donde está actualmente en su 2ª temporada y hasta la jornada 3ª de esta temporada 24-25, ya lleva arbitrados 14 partidos con 5 victorias locales, 5 empates y 4 victorias visitantes mostrando 87 tarjetas amarillas y 1 roja. Señaló el punto de penalti en 1 ocasión (a favor visitante).

Ha dirigido 1 partido de promoción a 1ª RFEF y ha actuado como 2º asistente en 33 ocasiones y como 4º árbitro en 38 ocasiones.

Comparte ésta noticia