El presidente del Racing, Manuel Ansede, detalla que la ciudad deportiva requerirá una inversión de 8 millones de euros
Durante una conferencia en la Cátedra Jorge Juan titulada «Orgullosos de Ferrol, un sentimiento», el presidente Manuel Ansede dio nuevos detalles acerca de la esperada ciudad deportiva del Racing de Ferrol. Un proyecto del que se lleva meses hablando, pero del que apenas existe información concreta.
Manuel Ansede afirmó que el club departamental se encuentra a la espera de que el Concello de Ferrol ceda los terrenos para construir la ciudad deportiva, la cual calcula que necesitará una inversión de 8 millones. Revela que el plan es que para julio de 2025 ya estén disponibles los cinco terrenos de juego que emplearían para entrenar y posteriormente, en una segunda fase, construirían otras instalaciones como los vestuarios.
El presidente es comprensivo con el Concello y se muestra agradecido, pues entiende que la administración pública tiene sus propios plazos. Es el gobierno local quien marca los tiempos, aunque Manuel espera que el acuerdo para la concesión de los terrenos sea definitivo a finales del mes de mayo.
Ubicación
Otra de las grandes incógnitas sobra la futura ciudad deportiva del Racing es la ubicación de la misma. El club barajó diversas parcelas tanto de Ferrol como de otros concellos de la comarca, entre ellos Narón, aunque todo apunta a que finalmente estará situada en la ciudad departamental.
Los últimos rumores señalan que el enclave definitivo podría ser el antiguo polvorín del Ejército ubicado en Mougá, si bien falta la confirmación oficial. La parcela de más de 210.000 metros cuadrados fue ofrecida al Racing por el Concello y ya recibió el pasado mes de abril trabajos para desbrozar sus terrenos.
