Pery (Galicia de Mugardos): «Era muy difícil decir que no al proyecto»

Muchacalidad
8 Min de lectura
Pery dirigirá esta temporada al Galicia de Mugardos

El técnico Pedro López Díaz «Pery« abandonaba el AD Miño el pasado mes de junio tras una gran campaña con los de Gallamonde en su debut en la Preferente Norte. Ahora, afronta el reto de dirigir a su segundo equipo en Ferrolterra durante dos temporadas consecutivas. Esta vez lo hará desde el banquillo de A Pedreira y en un Galicia de Mugardos renovado tras la salida de Stili, que busca reverdecer viejos laureles en la categoría de plata del fútbol autonómico.

P – Después de una gran temporada en Gallamonde, has cambiado Miño por Mugardos, ¿qué te llevó a tomar esta decisión?

Bueno, me gustaría aclarar que yo no cambio un Club por otro. En Miño teníamos la oferta de renovación desde que logramos la salvación en Marzo y a principios de Mayo tanto Arsenio Velasco (PF) como yo tomamos la decisión de no continuar. Se lo comunicamos al Club para darle tiempo a que planificaran el futuro.
Fue más una decisión personal que deportiva. Estoy superagradecido al AD Miño y a toda su gente por el año tan bonito que pudimos vivir allí.
Mi idea era tomarme un tiempo de descanso, alejado del fútbol y poder conciliar con mi familia.
Al cabo de unas semanas surge la posibilidad del Galicia de Mugardos y no me lo pensé mucho. A Pedreira siempre me pareció un campo especial como visitante. Es un Club histórico con una gran masa social detrás, una afición que apoya y aprieta a partes iguales. Era muy difícil decir que no al proyecto.

P – ¿Cómo ha ido la pretemporada, llegáis como querías?

R – La pretemporada ha sido muy caótica en cuanto al número de lesiones. Esto nos ha limitado mucho el día a día y la forma de trabajar, pues nos hemos tenido que reinventar cada día. A pesar de eso los chicos disponibles han tenido una predisposición brutal en todas las sesiones y partidos amistosos. También me gustaría agradecer la ayuda de los chicos del filial y del juvenil durante el verano. Sin ellos no hubiera sido posible sacar la pretemporada adelante.
Debido a esto no llegamos en el mejor momento al primer partido, pero no tenemos que buscar excusas. Toca arrimar el hombro, ser solidarios y tener una buena actitud cada entrenamiento y cada partido. En esto no nos puede ganar nadie.

P – ¿Habéis renovado buena parte del equipo, cómo ves a los nuevos y qué crees que os darán?

R – Nuestro primer objetivo fue renovar a los jugadores que entendíamos que eran la base del proyecto y la vuelta de jugadores que ya conocen la casa y que ofrecieron buen rendimiento en su momento (Del Río y Gabarre). Para nosotros es un lujo poder renovar a jugadores como David Gómez, Lucho, Pastur, Moi o Carliños entre otros. Ellos son los que están tirando del grupo y nos están contagiando a los nuevos esas ganas de hacer las cosas bien cada día.
En cuanto a nuevas incorporaciones nuestro mercado viene condicionado por los tiempos. Date cuenta de que yo firmo en Mugardos el 10 de Junio, dos días después de jugar la final de Copa con el AD Miño. Esto nos cierra muchas puertas y provoca que lleguemos tarde a muchos futbolistas, pues ya tienen cerrado con otros Clubs.
A pesar de esta circunstancia tanto la directiva como la dirección deportiva y el cuerpo técnico trabajamos para incorporar las mejores opciones, chicos de procedencias muy dispares que llegan con mucha ilusión y que ven en Mugardos el sitio ideal para crecer como futbolistas. A día de hoy aún seguimos trabajando para mejorar la plantilla y esta última semana hemos acometido dos nuevos fichajes que no se pudieron llevar a cabo en un primer momento.
Estamos muy contentos con las 9 renovaciones y los 13 fichajes, pero no cerramos las puertas a la llegada de algún jugador que nos pueda hacer crecer.

P – ¿Cómo afrontáis la temporada, con que objetivos?

R – Pues mira, debido a lo que te comenté anteriormente sobre las lesiones y el mercado de fichajes entendemos que estamos en un momento de acoplar todas las piezas y tenemos el firme objetivo de ir creciendo semana a semana, así que no nos vamos a poner un objetivo a largo plazo. Nuestro objetivo es competir cada domingo y ya el propio juego se encargará de ponernos donde debemos de estar.

P – ¿Debutáis en casa ante el Sofán, al que la temporada pasada superasteis en A Pedreira, qué esperas del partido y del rival?

R – El Sofán siempre es un rival difícil. Han logrado retener a muchos jugadores importantes y han sumado a futbolistas interesantes al proyecto, como pueden ser Álex Sánchez, Eloy o Paulo. Esta continuidad les hace todavía más peligrosos. Están dotados de buenos mecanismos tanto defensivos como ofensivos y tendrán más ritmo que nosotros seguro.
Habrá fases del partido en el que lo pasaremos mal pero intentaremos utilizar nuestras armas para contrarrestarlos.

P – ¿Cómo ves la competición esta temporada con el nuevo formato?

R – Pues me parece una modificación acertada por parte de la RFGF. Creo que va a ser una liga muy igualada y que va a estar abierta hasta el final tanto por arriba como por abajo.

P – ¿Cuáles son tus favoritos para título y play off y cuáles tus candidatos para la pelea por el descenso?

R – Yo creo que todos coincidimos en que en Montañeros, Lalín y San Tirso están un escalón por encima del resto. Hay que ver el rendimiento de los llegados de Tercera RFEF Arzúa y Paiosaco, que yo también los pongo arriba, así como a Sofán o Sigüeiro.
En la pelea por el descenso no me atrevo a pronosticar nada porque creo que hay un nivel tremendo en la categoría y no soy capaz de visualizar a ningún equipo como candidato firme al descenso.

P – ¿Algo que quieras añadir?

R – Agradeceros la cobertura que hacéis del fútbol más modesto. Ayuda mucho a dar visibilidad al fútbol de verdad, el más cercano. Os felicito por esa gran labor.

Comparte ésta noticia