Un Racing Club Ferrol renovado busca sorprender al Levante en el Ciutat de València
El Racing Club Ferrol encara un desafío de gran magnitud esta tarde (20:30 horas, LaLiga TV Hypermotion) ante un Levante que no ha conocido la derrota en casa en toda la temporada. Con un nuevo enfoque y una propuesta futbolística diferente, el nuevo Racing de Alejandro Menéndez buscará asaltar el Ciutat de Valencia para comenzar a creer en el milagro de la salvación.
Ya sin Bebe, que llegó la pasada semana a un acuerdo con el club ferrolano para rescindir su contrato y ha puesto rumbo a Ibiza, el técnico asturiano no podrá contar además para la cita con Bráis Martínez, Álvaro Giménez y Fran Manzanara, que continúan recuperándose de sus respectivas lesiones. Si estará disponible el central Eric Cavaco que vuelve para ayudar al equipo en el tramo final de la competición tras superar varias lesiones que lo han tenido apartado de los terrenos de juego desde el inicio de la temporada y el joven extremo Naim, la úlitma incorporación de los verdes en este mercado invernal.
Cambio de rumbo: adiós al juego previsible
Durante la semana de entrenamientos, tanto el entrenador como los jugadores han insistido en la necesidad de un cambio radical en el estilo de juego. La intención es dejar atrás la previsibilidad en la circulación del balón y aumentar la velocidad en las transiciones ofensivas. Se busca un equipo más compacto, agresivo en la presión y con una mayor presencia en el área rival.
El reto de romper una estadística adversa
El Ciutat de València se ha convertido en un fortín inexpugnable para el Levante, que lleva casi un año sin perder en su feudo. Por si fuera poco, el Racing nunca ha logrado una victoria en este estadio, lo que supone una motivación extra para el equipo gallego. «Sabemos que en algún momento su racha en casa acabará, y queremos ser nosotros quienes lo consigamos», declaró Menéndez en rueda de prensa.
Un Racing con energía renovada
Los jugadores han destacado el cambio de dinámica en los entrenamientos, con un enfoque más intenso y exigente. La preparación física ha sido clave para reforzar la resistencia y la capacidad de presionar alto durante los 90 minutos. «El equipo ha trabajado muy bien, hemos ganado intensidad y estamos listos para competir al máximo nivel», aseguró el técnico.
Claves del partido: intensidad, estrategia y pegada
El Racing buscará neutralizar el talento ofensivo del Levante con una presión coordinada y un bloque compacto. Además, la estrategia a balón parado podría ser un factor determinante. «Tenemos recursos para sorprender en jugadas de estrategia, y hemos trabajado variantes para generar peligro», explicó Menéndez.
En ataque, la llegada de Naim podría aportar el desequilibrio necesario en banda, aunque el jugador todavía necesita ritmo de competición. «Nos puede dar profundidad y generar situaciones de uno contra uno, pero hay que ir dándole minutos poco a poco», añadió el entrenador.
El rival
El Levante UD se enfrenta a una oportunidad ideal para reafirmar su ambición de regresar a Primera División y, al mismo tiempo, prolongar su mejor momento en lo que va de temporada. El conjunto granota acumula una racha de siete encuentros sin conocer la derrota, ya que no cae desde el 6 de diciembre. Desde entonces, ha logrado tres triunfos y cuatro empates. Con este impulso, el equipo dirigido por Julián Calero buscará la victoria ante un conjunto en apuros como es la escuadra ferrolana, pero que llega renovada y con nuevo técnico, algo que siempre supone un plus de energía para los futbolistas.
De cara a este compromiso, el Levante UD deberá lidiar con la ausencia de Unai Elgezabal, sancionado por acumulación de tarjetas. Ante esta situación, todo apunta a que Dela y Cabello formarán por primera vez en la temporada 2024/25 la pareja de centrales encargada de liderar la defensa.