Cid Camacho, viejo conocido del Racing.

Antonio Mellado
8 Min de lectura


El Racing es el equipo al que más ha pitado este colegiado

El Comité Nacional ha designado a Germán Cid Camacho, nacido en Segovia (Castilla-León), el 17 de julio de 1987, de 37 años, perteneciente al CTA castellano-leonés, como árbitro para el encuentro de la 7ª jornada en Segunda División de este Domingo 29 de septiembre a las 18:30 horas que disputarán el Córdoba CF. y el Racing C. Ferrol en el estadio Municipal Nuevo Arcángel de la localidad cordobesa.

Junto a Germán Cid Camacho (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Sergi López Freixa y Unai García Urbaneja, actuando como 4º árbitro Alejandro Ojaos Varela. Dirigiendo en el VAR estará David Gálvez Racón (2ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing) y como AVAR Christian García Andreu.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Córdoba le ha arbitrado en 1 ocasión en liga en 1ª División RFEF en la temporada 22-23, con un baremo de 1 partido empatado (casa), mostrándole 2 tarjetas amarillas. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.

Al Racing es el equipo al que más partidos le ha arbitrado; lo ha hecho en 12 ocasiones, 5 en 2ª División B, 1 en 1ª División RFEF y 4 en 2ª División (en la temporada pasada) con un baremo de 6 partidos ganados (4 en casa y 2 fuera), 2 partidos empatados (casa y fuera) y 2 partidos perdidos (casa), mostrándole 22 tarjetas amarillas y 1 roja. Le pitó un penalti en contra.

Con este colegiado, el Racing deberá tener mucho cuidado con las tarjetas aunque en 2ª División, en los 4 partidos que le ha arbitrado solo le ha mostrado 4 amarillas y 1 roja directa

Currículum Vitae

El colegiado segoviano arbitró su primer partido con 14 años y tras 22 temporadas consiguió llegar al fútbol profesional ascendiendo a la categoría de plata del fútbol español. Tras una carrera fulgurante, con 20 años, llegó a la 3ª División, donde pasó tres temporadas, quedando entre los seis mejores árbitros de la región siendo seleccionado por el Comité Castellano-Leonés para tomar parte en las pruebas de ascenso. Las técnicas no consistían sólo en saber las reglas del juego, sino también conocimiento de estatutos, supuestos de confección de actas, exámenes de jugadas en vídeo…”, señala el árbitro segoviano.

El colegiado segoviano se muestra partidario de la nueva corriente en el arbitraje español que tiende más a dejar jugar que a imponer la autoridad a base de pitarlo todo, “a mí no me gustan los partidos trabados y que se interrumpen de manera constante. Trato de distinguir lo que es una simple disputa por el balón de una infracción, y normalmente los jugadores, cuando se dan cuenta de que no vas a pitarlo todo, no te crean demasiados problemas tratando de simular las faltas. Si no se producen tantas faltas, el juego es más fluido y no muestras tantas amonestaciones. Creo que esa es la tendencia a la que intenta dirigirse el arbitraje moderno”.

Llevaba algunos años acariciando el ascenso, con posibilidades reales y mucho trabajo, estoy muy emocionado”, declaraba el segoviano Cid Camacho que ya se preparaba para ser “árbitro profesional” al inicio de la temporada 2023/24.

Trayectoria

Como todo árbitro que entra en el colegio de árbitros, pasó por las categorías inferiores llegando en 6 años a la 3ª División en la que ignoro cuantos partidos arbitró el colegiado segoviano, pero si puedo decir que en 2ª división B acumuló un total de 123 partidos, añadiéndole 26 más en 1ª RFEF antes de ascender a la 2ª División donde en su primera temporada arbitró 21 partidos y en esta segunda, que hace poco comenzó, ya lo ha hecho en 3 partidos. Este será el cuarto.

Partidos arbitrados

Tras ascender a la extinta 2ª División B al finalizar la temporada 2010-11, arbitró 123 partidos en las 10 temporadas en las que militó, con 51 victorias para los locales, 37 empates y 35 victorias visitantes. Mostró 798 tarjetas amarillas y 58 rojas. Mostró el punto de penalti en 25 ocasiones (14 locales y 11 visitantes).

Al finalizar la temporada 2020-21, ascendió a la 1ª División RFEF donde arbitró 26 partidos en las 2 temporadas en las que militó, con 15 victorias para los locales, 7 empates y 4 victorias visitantes en las que mostró 137 tarjetas amarillas y 5 rojas, señalando el punto de penalti en 2 ocasiones (1 locales y 1 visitantes).

Al finalizar la temporada 2022-23, consiguió el ascenso a la 2ª División, donde ya lleva arbitrados incluyendo, los 3 partidos de esta temporada, 24 partidos, con 9 victorias para los locales, 9 empates y 6 victorias visitantes en las que mostró 91 tarjetas amarillas y 6 rojas, señalando el punto de penalti en 3 ocasiones (1 a favor local y 2 a favor visitante).

También arbitró 4 partidos de la copa del Rey y 6 partidos de promoción a 2ª División.

Actuó como 2º Asistente en 2 ocasiones y como 4º Árbitro en 109 ocasiones.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

En el único partido que ha dirigido esta temporada tuvo una desacertada actuación. Tuvo bastante presencia debido a la intensidad del encuentro, puntualizando correctamente algunas acciones pero errando en otras muchas. Además, cometió un grave error al no señalar la clara falta de un jugador visitante sobre otro local y que daría posteriormente lugar a la recuperación del balón para el segundo gol (el de la victoria y cuando ya pasaban 7 minutos del tiempo reglamentario) para el conjunto visitante. Esta acción le condena al suspenso rotundo. En sus dos siguientes partidos los aprobó, el primero de ellos sin excesiva solvencia, sin cometer errores de relevancia, no estuvo sólido en la aplicación del criterio y su tercera actuación sin complicaciones donde mantuvo el control del encuentro en todo momento, con un criterio medianamente equilibrado.

Comparte ésta noticia