El jugador gallego del RCD Mallorca critica la falta de respuestas contundentes de la RFEF, los políticos y su propio club tras los episodios de acoso sufridos por los aficionados en la Supercopa.
El mediocampista gallego Dani Rodríguez, natural de Betanzos, ha alzado la voz contra el silencio mantenido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), las autoridades políticas y el propio RCD Mallorca tras los incidentes ocurridos durante la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí. Rodríguez lamenta la falta de condenas firmes ante lo que califica como «hechos gravísimos».
En una entrevista reciente concedida al diario ABC, Rodríguez describió el caos vivido por los aficionados baleares a la salida del estadio, incluyendo agresiones físicas a hombres y acoso sexual a mujeres. “Lo que más me duele es el silencio. Los valores humanos deben estar por encima de cualquier ingreso económico”, declaró con firmeza.
El relato de los hechos
El futbolista detalló los episodios de acoso vividos por las aficionadas: “Les tocaban el cuerpo, les agarraban los brazos y les ponían los móviles en la cara, como si nunca hubieran visto a una mujer occidental. Es inaceptable”, expresó. Además, denunció que muchos hombres también sufrieron agresiones, como empujones e insultos, sin que se garantizaran las medidas mínimas de seguridad.
Críticas a la RFEF y a Rafael Louzán
Rodríguez fue especialmente crítico con la RFEF, a quien acusa de no haber actuado con responsabilidad ni empatía. Según el jugador, el presidente Rafael Louzán minimizó los testimonios de las víctimas, sugiriendo que se trataba de “confusiones”. “Mi mujer sabe perfectamente diferenciar entre un agobio y que alguien le toque el cuerpo. Es indignante que se trate de justificar lo injustificable”, subrayó.
El gallego añadió que la RFEF no ha emitido un comunicado oficial condenando los hechos ni se ha comprometido a investigar lo sucedido. “La Federación era responsable de la seguridad, y su falta de acción es un mensaje claro de que el dinero prima sobre las personas”, sentenció.
Reclamo a los políticos y decepción con el club
El jugador de Betanzos también señaló el mutismo de los políticos españoles. “Tenemos un país maravilloso, pero nuestros dirigentes son una lacra. Están más preocupados por sus intereses que por defender a la gente”, afirmó.
Por último, Rodríguez expresó su desilusión hacia el Mallorca, donde lleva siete temporadas. “Siempre hablamos de que somos una familia, pero en este caso, no han estado a la altura. Podría haberle pasado a cualquier mujer. Echo de menos una condena tajante por parte del club”, lamentó.
El impacto de las declaraciones de Dani Rodríguez
Las palabras de Rodríguez han generado un eco importante en el ámbito deportivo y social. Diversas voces se suman a su reclamo, exigiendo que la RFEF y otras entidades implicadas tomen medidas para evitar que incidentes de este tipo se repitan, y sobre todo, para garantizar la seguridad de los aficionados en eventos internacionales.
El impacto de las declaraciones de Dani Rodríguez
Las palabras de Rodríguez han generado un eco importante en el ámbito deportivo y social. Diversas voces se suman a su reclamo, exigiendo que la RFEF y otras entidades implicadas tomen medidas para evitar que incidentes de este tipo se repitan, y sobre todo, para garantizar la seguridad de los aficionados en eventos internacionales.
Las palabras de Rodríguez han generado un eco importante en el ámbito deportivo y social. Diversas voces se suman a su reclamo, exigiendo que la RFEF y otras entidades implicadas tomen medidas para evitar que incidentes de este tipo se repitan, y sobre todo, para garantizar la seguridad de los aficionados en eventos internacionales.