El Arosa pierde ante el Barbadás en casa y se retira entre silbidos

Carlos Castro
5 Min de lectura
Foto: RR.SS. @ArosaSCOficial

La vuelta a A Lomba tenía pensado un final feliz, que no se dio. La culpa estuvo en la falta de eficacia y capacidad del Arosa para crear ocasiones. El público se aburrió con la posesión estéril de su equipo, que vio como el Barbadás, con mucho menos, era capaz de hacer dos goles en un tercio de partido.

Fernando y Gabi pusieron una ventaja para los ourensanos que resultaría insalvable para los del Salnés, aunque Villaverde redujera en la segunda parte. El Arosa se aleja de la zona de ascenso y el Barbadás sueña con la salvación.

Barbadás: dos llegadas, dos goles

El Barbadás puso el partido de cara muy rápido. A los ocho minutos, David Conde sañvó el mano a mano ante Brais, pero la pelota fue donde esperaba Fernando, que no falló ante tanta comodidad.

Los locales no eran capaces de romper la tela de araña tejida por los jugadores de Guillermo García. Iñaki disparó dos veces antes y después del cuarto de hora. La primera fue parada por Rielo y la segunda marchó alta.

La defensa local era de circunstancias por las lesiones de los habituales. Javi Rey y Mario no estuvieron demasiado atinados en el segundo balón visitante al área. A los 32 minutos, Nespereira apareció en el segundo palo para rematar una falta, el cuero rebotó en el poste y el luso Gabi, atento, empujó el 0-2.

El público empezó a impacientarse en un día que pretendía ser de comunión entre la grada, el palco y el equipo, al hacerse una jornadas de puertas abiertas tras las obras en el recinto.

Villaverde recorta y Compa perdona el empate

Perú introdujo a Compa por Iñaki. Lo único real fue que el cuadro rojiblanco dominó aún más, pero la eficacia seguía siendo nula.

A la hora de juego, el Arosa recortó casi sin querer. Un mal despeje de los visitantes desde el fondo hizo que el balón tomara un extraño efecto que lo llevó al área. Varios jugadores de cada equipo quisieron golpear con intereses dispares, la pelota se colapsó en el área visitante hasta que Villaverde metió el pie y redujo la distancia.

La posibilidad de empatar rebajó la tensión en la grada, que volvió a sumar con renovados ánimos. El partido pudo quedar en tablas, pero Compa falló dos ocasiones. En la primera, a los 71 minutos, con todo a favor, dejó que Rielo se luciera con una gran parada cuando el delantero solo tenía que empujar donde el meta no llegara.

En la última, a los 83 minutos, tampoco acertó a dirigir el cabezazo recogido a un balón bombeado al segundo palo.

Cuando Alcalá Rey señaló en final, el público coreó el conocido “Directiva vete ya” y similares que apuntaban a la misma dirección. Míchel Alonso no fue capaz y el efecto Perú se desvanece como la espuma. Los dos primeros partidos del ex técnico del juvenil demostraron ser un espejismo. Triunfo agónico en Lugo, por la mínima ante el colista y e resto, desde la jornada 15, cinco empates y cuatro derrotas. Con esos números mno se asciende.

El Barbadás, por su parte, logra un triunfo de mérito en un complicado feudo. NO sale de la zona de descenso, pero empata a puntos con Somozas y At. Arteixo, que preceden al equipo de A Valenzá fuera de la zona de descenso.

DOMINGO 16/03/2025 (17,00) Campo: A LOMBA (1.500)

Ficha

AROSA S. CULT. : 1 – U.D. BARBADÁS : 2 (0‑2)

ARO : David Conde; Torrado (Noel 86’), Mario, Javi Rey, Luis Castro; Iñaki (Compa D), Villaverde, Concheiro, Martín Diz; Romay (Duque 66’), Rivera (Javi 84’). Ent. Perú. (Banco: Adrián (g); Óscar Varela; Couso).

BAR : Rielo; Gabri, Pablo Corzo, Álvaro, Nespereira; Brian (Konaté 57’), Toño, Rubio (Mario 83’), Brais (Rivero 57’); Fernando, Gabi (Xinzo 73’). Ent. Guillermo García. (Banco: Borja (g); Hugo; Daniel Sanches).

Goles: 0-1 Fernando 8’; 0-2 Gabi 32’; 1-2 Villaverde 60’.

Árbitro: Alcalá Rey (Galicia-Santiago). Auxiliares: García Mallo y Refojo Ferreirós.

Amonestaciones: TA: Rubio 16’; Villaverde 31’; Álvaro 52’; Toño 62’; Gabri 68’; Pablo Corzo 73’; Rivero 79’.

Comparte ésta noticia