VERDE QUE TE QUIERO VERDE | Viva la afición del Racing

JOSE TORRES
6 Min de lectura

No entraré a hablar de la planificación deportiva, la calidad de los fichajes en relación con los jugadores que se fueron, el planteamiento del entrenador u otras cuestiones sobre las que ya se ha discutido en detalle. Lo que me resulta de obligada reflexión es la posición en la que muchas columnas, posts o comentarios dejan a la sufrida afición racinguista en todo esto. Y lo siento, la afición no se toca.

No soy el único que lee, insistentemente, que “en x tiempo seremos 2.000”. De hecho, he llegado a leer que estaríamos mejor así. No faltan los adalides repartidores de carnés, a los que por cierto, no vi en Llodio, Jaén o Burgos a dos grados bajo cero hace años.

“Porque ahora lo que tenéis que hacer es animar”. Claro, y habéis animado poco. Y, como todos sabemos, el Madrid gana mucho porque su afición anima mucho.

Hemos visto, sin irnos lejos, pitadas en Cádiz, Granada, manifestaciones en Coruña, cientos de comentarios incendiarios en cualquier foro de clubes rivales. Aquí en Ferrol, pierdes por goleada rozando el esperpento y aún la mayoría de los comentarios parecen los de una abuelita cariñosa animándote. Somos, sin duda, la afición más facilona, cariñosa y comprensiva del planeta. ¡Aplaudimos que un jugador tire desde cuarenta metros y salga de banda la bola! Admiramos la intención.

Sí, no somos la más efusiva, numerosa o estable. Tampoco es que se haya invertido mucho en ello. ¿No? Cada año lanzamos la campaña de abonados los últimos. ¿Hace falta remontarse a la celebración del Centenario?

El fútbol va de ganar, no de trabajar o intentarlo. Si ganas, eres el mejor, y si pierdes, eres el peor. Aquí, en Islandia y en Gabón. Y el que no esté preparado para la crítica debe plantearse si lo está para el primer nivel. Poner mala cara a un periodista al preguntar es ponérsela al público; ellos no son más que un vehículo. Obviar las cosas no las elimina.

Lo curioso es que a Silveira, los Veiga o incluso a Joselu. ¿Joselu, eh? Les atizaban inmisericordemente los mismos que ahora censuran y señalan a quien simplemente se sienta a asistir a los partidos y, quizá un día, frustrado, exige un poco más. Dios les perdone.

Ahí tenemos al Baxi Ferrol, quien sin ir más lejos, y sin tener detrás a Inditex o Elon Musk, gestiona la masa social de modo espectacular. El otro día organizaron en el Cantón un evento precioso. No es tan difícil.

Lo que me duele es que de un tiempo a esta parte exista un pequeño sector de la afición que, ante la adversidad, ponga el acento en la afición. Ahora va a resultar que si no damos el último pase es por no animar lo suficiente.

Les querría recordar desde aquí que unos cobran y otros pagan. Al que paga, exigencias, las justas. Tenemos una Federación de Peñas y grupos de animación espectaculares que, de modo desinteresado, siempre están ahí, dando vida al racinguismo, con ilusión y ganas.

Sé que hay quien piensa que Ferrolterra y los ferrolanos no tienen derecho a soñar, a querer más y mejor y a exigir. Tampoco se dan muchas alas a ello diciéndonos que no tenemos para un autobús, sinceramente.

Aficionados del Racing en A Malata | muchacalidad.com

Pero yo me rebelo ante eso. Ferrol es mucho Ferrol. Y aquí se viene a cumplir, no a intentarlo. Y, por cierto, que aquí de fracaso sabemos un rato, y os vamos a entender y empatizar como pocos, pero de momento vamos a estar a la altura. De eso van los trabajos, ¿no?

Y lo siento, pero lo debo decir. Me rompió el alma que el club, desde sus medios oficiales, lance un “artículo de opinión” indicando lo que debe o no hacer la afición. Me parece erróneo e injusto.

Hay que mirarse al espejo detenidamente antes de arrogarse la autoridad, muy aplaudida por otro lado, de realizar según qué aseveraciones. Porque luego corre uno el riesgo de tirarse un partido entero haciendo aspavientos y gestos de desaprobación sin dar una palma o aliento, y marcharse en el minuto ochenta. Y entonces resulta que quizá aquellos que se frustraban no eran tan malvados, sino humanos. Y racinguistas.

Que un señor gritó “¡Qué malo eres!”. Por cierto, se confirma que a estas horas sigue en libertad sin cargos. No me parece, ni de lejos, el problema, si es que los hay, del Racing. Bien haríamos en mirar hacia dentro y menos hacia fuera.

Que no nos quiten el derecho constitucional a la pataleta.

Viva la afición racinguista y viva el ferrolanismo. Que está muy vivo. Y que nadie se permita el lujo de hacernos pensar que no podemos aspirar a lo mejor.

Comparte ésta noticia