El conjunto celeste desaprovechó una ventaja de dos goles para terminar empatando fruto de sus propias desconexiones
El RC Celta ha tenido el triunfo más cerca que nunca, pero se le ha vuelto a escapar en el tiempo de descuento. Los errores individuales y colectivos siguen mermando al equipo celeste, que ha dejado una imagen muy pobre ante un rival que venía en crisis.
De nuevo, el equipo de Rafa Benítez ha carecido de identidad, esa que da la sensación que el técnico ni siquiera se ha preocupado en buscar. Sobre el terreno de juego se volvió a ver a once jugadores sin rumbo, que ofensivamente solo son capaces de brillar bajo la capa protectora de Iago Aspas. Un conjunto, además, que fue capaz de adelantarse 2-0, pero que prefirió, por orden de su entrenador, especular con el marcador con un estilo defensivo que no casa con (casi) ninguno de los jugadores que había sobre el campo.
No solo eso, sino que el Celta sigue cometiendo los mismos errores semana tras semana. Las desconexiones en puntos clave de los partidos son una constante, y hoy han vuelto a quedar patentes en el gol de Darwin Machís en el minuto 99′, que supuso el definitivo 2-2.
Ahora, aunque no les guste el término, los celestes afrontan una nueva Final. En este caso será en Vigo, ante su público y frente al Almería, colista del campeonato. Un partido, que si ya se presumía complicado, lo será aún más con la baja de Iago Aspas por acumulación de tarjetas amarillas.
Iago Aspas adelanta al Celta
El Cádiz arrancó el encuentro con intensidad, sabedor de que jugaba ante su público y plenamente consciente de la situación clasificatoria en la que se encuentra. Aún así, con todo eso, el Celta logró ver portería en la primera ocasión que dispuso. Acción que se desarrolla en banda izquierda, donde Manu Sánchez ve el desmarque de Luca de la Torre, que pone un centro raso a la frontal, donde Larsen dejó pasar el esférico entre sus piernas para que Iago Aspas mandase el balón a la cazuela con su zurda de oro.
Una jugada creativa de los celestes, que hace recordar a otros tiempos, donde el equipo buscaba ser mucho más protagonista con balón. Algo que, como es habitual, no se vio sobre el césped del Nuevo Mirandilla, o al menos por parte del combinado vigués.
La respuesta del Cádiz se hizo de rogar, ya que no fue hasta el tramo final del primer tiempo que llegaron sus primeras ocasiones de peligro. La más clara fue de Maxi Gómez, que se enfrentaba a su exequipo, y estuvo a punto de igualar el choque con un cabezazo que se marchó cerca del poste derecho de la portería defendida por Guaita. Además, el uruguayo reclamó penalti en una acción posterior, pero el colegiado hizo caso omiso de sus protestas.
Williot ‘Talismán’ Swedberg
A pesar del resultado a favor, el Celta estaba siendo claramente inferior a su rival, que tuvo la posesión, pero no se mostró acertado de cara a portería. Todo lo contrario que los vigueses, que aumentaron su ventaja en su segundo tiro a puerta. Otra vez por banda izquierda, en este caso Iago Aspas abriendo para el centro tocado de Manu Sánchez, que vio la entrada al segundo palo de Swedberg, quien la mandó al fondo de las mallas. Entrar y besar el santo para el sueco que llevaba un minuto sobre el terreno de juego.
A partir del 0-2, el Celta se olvidó del significado de atacar, pasando a defender el resultado y los centros laterales de un Cádiz, que no paró hasta encontrar su premio. Centro desde la izquierda de Sergi Guardiola y remate en el área pequeña de Juanmi, ante el que nada pudo hacer Vicente Guaita. Otro gol que encajan los celestes, hoy de rojo, con Unai Núñez en la foto. El central se olvidó de su marca, dejando que rematase a placer.
Tanto sufrir para que te empaten en el 99′
El tanto encendió a los aficionados cadistas, que arroparon a su equipo hasta el final. Un final, que a medida que pasaban los minutos iba cogiendo un color oscuro para el Celta. Los de Benítez achicaron agua en cada jugada, en cada centro, en cada pelea aérea por el esférico, pero terminaron hundiéndose en el descuento.
Como otras tantas veces, el Celta se dejó dos puntos en el tramo final. Córner botado desde la esquina por Darwin Machís, que, tras varios intentos, termina siendo despejado por la zaga celeste al pico del área, donde la recogió el venezolano, para, de primeras, colarla por la escuadra. Corría el minuto 99′ de partido y los vigueses volvían a ser presa de sus propios errores.
Un 2-2 que pudo llegar mucho antes, si no fuese por el gran trabajo de Vicente Guaita bajo los palos. El guardameta de Torrent está siendo el mejor partido tras partido, salvando a su equipo en más de una ocasión.
El Celta tendrá otra oportunidad de alejarse de la zona baja la próxima semana. El viernes se enfrentará ante el Almería. Un triunfo significaría eliminar por completo a los andaluces y tomar un pequeño respiro. Pero para ello, tienen que mostrar una versión mucho más competitiva.
Ficha
DOMINGO 25/02/2024 (14,00) Campo: NUEVO MIRANDILLA (.)
CÁDIZ CF 2 – 2 RC CELTA (0‑1)
CAD: Ledesma, Hernández, Meré, Chust, Carcelén (Zaldúa 86′); Robert Navarro (Darwin Machís 87′), Escalante (Kouamé 65′), Alcaraz, Sobrino (Chris Ramos 65′); Juanmi, Maxi Gómez (Sergi Guardiola 65′). Ent. Mauricio Pellegrino. (Banco: David Gil (g); Mbaye; Ousou; Samassekou; Álex Fernández, Alejo; Ocampo)
CEL: Guaita, Manu Sánchez, Núñez, Starfelt, Manquillo (Mingueza 75′); De la Torre, Beltrán, Tapia (Jailson 57′), Allende (Swedberg 57′ (Carlos Domínguez 84′)), Iago Aspas, Larsen (Douvikas 75′). Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Kevin, Hugo Sotelo; Cervi; Carles Pérez; Jonathan Bamba)
Goles: 0-1 Iago Aspas 11′; 0-2 Williot Swedberg 58′; 1-2 Juanmi 66′; 2-2 Darwin Machís 99′
Árbitro: Ortiz Arias (Madrid). Auxiliares: Garrido Romero y Santiago Sacristán. 4º árb.: Pozueta Rodríguez
VAR: Soto Grado
Amonestaciones: TA: Tapia 33′; Manquillo 41′; Juanmi 72′; Iago Aspas 76′; Alcaraz 86′