Por: PMontana
Un día gris y un partido gris
Un Pontevedra con muchos tropiezos en el área rival, no supo aprovechar las pocas oportunidades de la primera parte y en la segunda pese a tener más opciones no encontraron la portería, gracias también a una gran actuación del portero del Zamora que estuvo muy atento y seguro en área.
PRIMERA PARTE
El inicio del partido.
El saque de centro inicial no funciona, el Zamora conoce las intenciones del Pontevedra y espera en su campo buscando una segunda jugada. Los datos nos dicen que la defensa del Zamora es de las más complicadas de batir en la liga y la poca presión ejercida por su delantero permitiría al Pontevedra iniciar el partido con una salida combinando y sin presión.
Pese a que ninguno de los dos equipos tuvo un dominio claro de la primera mitad y que los dos propusieron el mismo futbol se vieron dos equipos con mentalidades distintas. El Zamora tenía prisa por marcar, fijar un marcador favorable y jugar a su estilo. El Pontevedra quería hacer su juego, dominar el partido y defenderse jugando
El partido que planteó el Zamora hizo que al Pontevedra le costase encontrar los espacios.
Sólo un par de centros y alguna triangulación fueron de las pocas ocasiones que el Pontevedra logró crear peligro pese a que no consiguieron materializarlas.
Alex, Dalisson, Yelko y Rufo dieron profundidad y un ataque de calidad al Pontevedra pero sin ser suficiente para marcar la diferencia en el marcador.
SEGUNDA PARTE
El Pontevedra cambió de ideas para la segunda mitad del partido. Buscó alternativas por las bandas con la entrada de Chiqui al campo, dando profundidad y desborde. Chiqui consiguió hacerse protagonista en los primeros minutos, provocando los cambios de planes en el juego del Zamora reforzando posiciones defensivas.
El cambio de planes del Pontevedra consigue encontrar más ocasiones cerca de la portería rival y Yago Iglesias llena las mediaciones del área contraria de atacantes, dando entrada a Charly y más tarde a Guèye.
Hasta el final del partido el Pontevedra dominó con la idea jugar un 1-4-2-4, con una gran ofensiva con Rufo, Charly, Chiqui, Guèye y con Yelko y Alex llevando el mando del ataque; produciendo más de lo conseguido pero con un gran portero del Zamora muy atento en su área.
Muchas opciones con tropiezos. Los balones llegan al área pequeña del Zaragoza donde se encuentran los jugadores del Pontevedra, pero el estado del césped complica el juego y en este caso perjudica las opciones del gol del Pontevedra.
Dado el dominio ofensivo del Pontevedra, el Zamora da por sentenciado el partido y esperan replegados los errores del Pontevedra.
Los pocos errores que cedió el Pontevedra permite llevar a cabo un par de contraataques por parte del Zamora, su especialidad, en el cuál encuentran el premio en uno de ellos y que dejan hundidos al Pontevedra.
Pese al resultado el Pontevedra mostró una actitud de lucha y de no dejar escapar el partido que calma las malas sensaciones del partido en el aficionado.
UN PONTEVEDRA CON LOS ERRORES JUSTOS
EL 0-1, GOL DEL ZAMORA. Todo empieza con un saque de banda por parte del Zamora que consigue meter al Pontevedra en su propia área. Pese a que Toño consigue despejar, el balón cae en pies del Zamora que les permite hacer un segundo intento.
Otro centro desde la banda que nadie consigue bloquear llega hasta el área pequeña, y aunque las marcas están en su sitio, Cañizo (Zamora) consigue rematar de cabeza ganando la posición al defensa y mandando el balón a un lado de la portería al que Edu Sousa no llega tras estirarse, pone el 0-1.
EL 0-2 PARA EL ZAMORA. Golpe al principio de la 2ª mitad.En el proceso de una recuperación de balón en el campo del Zamora, un pase deficiente en defensa hace que el delantero del Zamora atento y rápido robe un balón en una buena posición dejando a la defensa del Pontevedra en un mal posicionamiento de la línea defensiva.
El Zamora ejecuta un ataque con una temporización y una progresión de ataque perfecta, de las que se trabaja en los entrenamientos. Siendo un 2 contra 1 a favor del Zamora y al que poco a poco se fueron añadiendo efectivos de los 2 equipos, el Zamora consigue finalizar con un disparo dentro del área al palo largo de la portería al que Edu no consigue llegar.
LO QUE PUDO SER EL 2-2 SE CONVIRTIÓ EN UN 1-3
Un balón parado desde ¾ en el campo rival a favor del Pontevedra encuentra un remate de cabeza de Charly que consigue convertir en un buen pase al pie de Churre, que tras el balón no rebotar con naturalidad en el césped debido al estado de este, Churre no consigue pegarle bien al balón dejándole un fácil para el portero.
GOL DEL PONTEVEDRA, el 1-2.
El Pontevedra recupera un rechace de la defensa del Zamora. En la banda espera Chiqui con el balón buscando opciones hasta que encuentra a Yelko que es capaz de poner un centro desde el borde del área que conecta con Charly que haciéndose el sitio y de costado es capaz de pegar al balón mandándolo a un lateral de la portería al que el portero del Zamora se queda mirando sin moverse.
Hacer referencia a Guèye que estaba perfectamente posicionado en el segundo palo y libre de marca.
EL BALON PARADO DEL PONTEVEDRA NO FUNCIONÓ
Según los datos, el Pontevedra tuvo más oportunidades a balón parado pero no consiguieron materializar.


UN CÓRNER CON POCO ATAQUE
Una de las pocas jugadas a balón parado que crearon peligro en el Pontevedra. Un córner justo antes del descanso pudo mejorar la entrada al vestuario. Un córner de la mano de Yelko, los jugadores del Pontevedra arrastraron a la defensa del Zamora al primer palo dejando a Rufo con más opciones de remate pero el defensa del Zamora bien posicionado y atento consigue rechazar.
OCASIONES
EL PONTEVEDRA PRACTICA SU MODELO DE JUEGO.
Desde el medio del campo, Yelko inicia una jugada de ataque en el que deja el balón a Dalisson, este se inventa un centro hacia Rufo con muchas posibilidades de crear peligro, pero ahí se queda. Rufo no fue capaz de tocar el balón y el portero, atento, consigue bloquearlo.
OTRA JUGADA DE COMBINACIÓN POR PARTE DEL PONTEVEDRA.
Esta vez empezando desde la defensa en avanzado en campo rival, Mario Gómez encuentra un buen desmarque de Rufo, que se recorre la frontal hasta que encuentra a Ángel Bastos en la banda, que pone un centro en el punto de penalti al que Yelko, teniendo tiempo y espacio, remata con prisa y de cabeza un balón picado sin peligro que rebota en el césped y el portero bloca con seguridad.
UN PENALTI QUE PUDO SER PITADO.
Chiqui arranca por la banda buscando la portería y existe un contacto que derrumba al atacante pero el árbitro no vio infracción.
EL PONTEVEDRA CONECTA
Muy buena conexión entre Samu Mayo y Dalisson, que con gestos y miradas se entendieron y produjeron una acción de muy alto nivel.
El Pontevedra combina buscando opciones, Samu recibe un pase y espera, Dalisson en busca de crear líneas de pase profundas se mueve y encuentra el hueco que Samu también encuentra. Un pase de cirujano que salta 2 líneas defensivas al que no llega Dalisson por un segundo y también por un portero del Zamora atento que salió y tapó y metio el pie en el momento justo.