El cuadro celeste se topó con la madera, además de con el Hernández Hernández, que anuló un gol a Jailson y no señaló un posible penalti sobre Aspas
El RC Celta acaba de empatar 0-0 ante el Rayo Vallecano en el estreno de Claudio Giráldez en el banquillo de Balaídos. El cuadro vigués fue creciendo y mejorando con el paso de los minutos, lo que le permitió llamar a la puerta del gol en varias ocasiones, aunque en todas ellas se quedó a escasos centímetros de tirarla abajo.
Un encuentro que no estuvo exento de cierta polémica arbitral, con dos decisiones de Hernández Hernández con las que el Celta se pudo sentir algo perjudicado. En primer lugar, un gol anulado a Jailson por un riguroso empujón previo de Carlos Domínguez sobre Óscar Valentín, además de un penalti no pitado sobre Iago Aspas. En ambas situaciones prevaleció la decisión inicial del árbitro, que no necesitó de acudir a la pantalla de videoarbitraje.
Con este resultado, los celestes se quedan en la misma situación clasificatoria que al comienzo de la jornada, salvo por el hecho de que el Cádiz ha recortado distancia, situándose a tres puntos de los vigueses. Ahora toca parón por la disputa de la Final de la Copa del Rey, por lo que tendrán que esperar al viernes 12 de abril para medirse al Real Betis Balompié.
Dos variaciones en el once de Giráldez
Claudio Giráldez realizó alguna modificación con respecto al once que presentó ante el Sevilla. Los errores de Unai Núñez en el Pizjuán le llevaron al banquillo, mientras que en su posición entraría un Carl Starfelt que no estuvo del todo fino. Por otra parte, el técnico le dio el carril izquierdo a Manu Sánchez, dejando el derecho para Hugo Álvarez, en detrimento de Manquillo.
En líneas generales, el Rayo Vallecano planteó un partido desde la idea de sumar algún punto. Sin la necesidad de mostrarse excesivamente defensivos, los franjirrojos cerraron muy bien las líneas de pase y desarbolaron el centro del campo del conjunto celeste. Aún así, los pupilos de Claudio supieron dar un paso adelante y encontraron resquicios para crecer con el balón en su poder.
La ocasión más clara del primer tiempo llegó pasada la media hora de juego. Hugo Álvarez recibió un saque de esquina botado en corto y colgó el balón al área, donde Larsen se elevó por encima de su marca con un remate de cabeza al palo, que posteriormente despejaría Dimitrievski con el pie.
Hernández Hernández no acompañó al Celta
Tras el descanso, el Celta fue claro dominador del partido. El combinado celeste acampó en campo rival con su (ahora) característico movimiento rápido de pelota y apenas permitió acercamientos sobre la portería de Vicente Guaita.
Así pues, fueron llegando las primeras ocasiones y con ello la polémica. Corría el minuto 67′ de juego cuando Mingueza colgó una falta al segundo palo, donde apareció Jailson para cabecear a gol con un remate picado. Sin embargo, el colegiado señalaría un pequeño empujón de Carlos Domínguez sobre uno de los defensores. Acción que puede dar lugar a diferentes interpretaciones, pero que de ser al revés, nunca se pitaría como penalti.
Tras esto, el Rayo respondió con un contragolpe que finalizó Jorge de Frutos con un disparo demasiado cruzado. Pequeño aviso para el Celta, que se repuso a los pocos minutos. En este caso, Iago Aspas puso el centro desde la derecha y Renato Tapia, completamente solo entre el punto de penalti y el área pequeña, cabeceó algo desviado.
La polémica regresaría en el tiempo de descuento cuando Iago Aspas cayó derribado en el interior del área. Centro de Mingueza que bajó a las mil maravillas el de Moaña para quedarse solo ante el portero, pero en el momento de finalizar, notó un contacto por detrás que impidió el remate. De nuevo, acción que da lugar a dudas, en la que el Var no entró a corregir al colegiado principal.
Cuando Claudio dejó de ser Giráldez
Para ser entrenador de Primera División tienes que tener diferentes cualidades, entre ellas saber leer el contexto de los partidos, al mismo tiempo que tu propia situación en la temporada. En relación a esto, hoy Claudio Giráldez estuvo muy acertado en el tramo final del encuentro. El técnico dejó a un lado sus propias ideas y prefirió no arriesgar del todo con los cambios, sabedor que sumar un punto ante un rival directo es mejor que regalarle tres.
En otro contexto como entrenador del Celta Fortuna quizá hubiera tomado una decisión muy distinta. Habría ido con más hombres al ataque, dejando espacios en defensa. En cambio, demostró su valía y dejó las opciones de victoria en la inercia positiva que mostró el equipo. A punto estuvo de lograrlo con un disparo lejano de Carles Pérez que se estrelló en el larguero, en lo que fue la última jugada del partido.
En definitiva, el Celta prolongó las buenas sensaciones que dejara ante el Sevilla, pero en este caso no estuvo del todo afortunado de cara a puerta. Así pues, suma un punto que será importante para lograr la permanencia.
FICHA
DOMINGO 31/03/2024 (14,00) Campo: BALAÍDOS (21.505)
R.C. CELTA : 0 – RAYO VALLECANO DE MADRID : 0 (0‑0)
CEL : Guaita; Mingueza, Starfelt (Tapia D), Carlos Domínguez; Hugo Álvarez (Cervi 85’), Beltrán, Hugo Sotelo (Jailson 65’), Manu Sánchez; Bamba (Carles Pérez 65’), Larsen (Douvikas 76’), Iago Aspas. Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Kevin; Núñez; Manquillo; Damián; Allende; Miguel Rodríguez).
RAY : Dimitriesvski; Baillu, Mumin, Ciss, Chavarría (Espino D); López, Óscar Valentín (Pozo 80’), De Frutos, Isi (Crespo 80’); Álvaro (Raţiu 16’), Camello (Bebé 65’). Ent. Íñigo Pérez. (Banco: Cárdenas (g); Martín Pascual; Trejo; Nteka).
Goles:
Árbitro: Hernández Hernández (Las Palmas). Auxiliares: Naranjo Pérez y Vilaseñor Julián. 4º árb.: Fernández Buergo.
VAR: Soto Grado. AVAR: Álvarez Fernández.
Amonestaciones: TA: Chavarría 3’; Ciss 44’; Iago Aspas 68’; López 71’; Carlos Domínguez 83’; Carles Pérez 87’ // RD: Róber Fernández (2º ent. CEL) 68’; Ernesto Vieito (fisio. CEL) 89’.