El Arosa SC se desinfla tras una temporada de cambios en el banquillo

Muchacalidad
4 Min de lectura
RR.SS. Arosa SC

El equipo vilagarciano se aleja del objetivo del play-off tras una campaña marcada por la inestabilidad en la dirección técnica


🔁 De Míchel Alonso a José Luis Lemos: tres entrenadores, un mismo objetivo que se complica

La temporada 2024/25 del Arosa Sociedad Cultural ha sido una montaña rusa. Todo comenzó con la apuesta por Míchel Alonso, técnico con experiencia y buen cartel en el fútbol gallego. Llegó con la misión de conseguir el ascenso a Segunda RFEF. Sin embargo, los resultados no acompañaron: tras una mala racha de seis partidos sin ganar, el club decidió prescindir de sus servicios en febrero. El Arosa ocupaba en esos momentos puestos de play off con una quinta posición y cuatro puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, lugar al que no ha vuelto hasta la fecha.

En su lugar, Perú, hasta entonces entrenador del juvenil arosano, tomó las riendas de forma provisional durante un breve periodo que sirvió para que finalmente fuera el elegido para tratar de reconducir la situación. SIn embargo el panorama seis jornadas después no había cambiado sino que había empeorado. El Arosa pasó en esos momentos a ser sexto en la tabla fuera del play off y a dos puntos de distancia del quinto clasificado el Alondras que con 45 marcaba los puestos de privilegio.


⚽ Una reacción que no termina de llegar

Ya con Lemos al mando, el Arosa buscó recuperar sensaciones y consistencia, pero los resultados no han sido para nada los esperados. Un punto de nueve y con el equipo mostrando su peor cara la última jornada en la derrota ante el Somozas en A Lomba (1-2). A falta de cinco jornadas para el final del campeonato, el conjunto vilagarciano se encuentra en la sexta posición, fuera de los puestos de play-off y seis puntos de un Alondras que marca los puestos de privilegio con 50 puntos.3

El panorama no pinta nada bien para el club que dirige Manolo Abalo. Tanto que el propio Lemos, anunció tras la última derrota, que lo ocurrido en A Lomba ante el Somozas: “Es de lo más vergonzoso que he vivido como entrenador”.


📉 Afición dividida y un tramo final a vida o muerte

La grada de A Lomba vive entre la frustración y la esperanza. El club no ha cumplido las expectativas hasta ahora, pero aún quedan 15 puntos en juego. El margen de error es mínimo. José Luis Lemos apela a competir incluso con los canteranos y tratando de aprovechar a los futbolistas que a su juicio todavía suman a la causa : “Habrá que limpiar cabezas y tirar de otros. Incluso de juveniles. No compiten este fin de semana y es el momento de que den un paso al frente”.

La siguiente oportunidad para el Arosa de Lemos será mañana jueves en A Lomba (19:00 h) ante un Viveiro irregular, que viene de ganar en Noia (2-3) y que lucha por evitar los puestos peligrosos.

Comparte ésta noticia