El Celta de Vigo se prepara para arrancar las obras de la segunda fase de la ciudad deportiva Afouteza, un ambicioso proyecto que incluye la construcción de un mini estadio para 4.000 espectadores, siete campos de fútbol, un hotel, una clínica y más instalaciones deportivas y académicas.
El club espera la aprobación de la Xunta para declarar la obra de interés autonómico y poder completar las expropiaciones necesarias. Esta fase, que culminaría en 2028, posicionará a Afouteza como un referente deportivo en Galicia.
El Celta de Vigo ha anunciado que las obras de la segunda fase de Afouteza, su innovadora ciudad deportiva, comenzarán en las próximas semanas. Este proyecto, valorado en 115 millones de euros, pretende transformar la infraestructura deportiva de Mos con un mini estadio de 4.000 espectadores como uno de sus principales atractivos. Además, se prevé la construcción de siete campos de fútbol, un hotel con 100 camas, una residencia para 400 personas, una clínica especializada y un área de restauración.
Carlos Cao, director de infraestructuras del Celta, señaló que la ejecución de esta fase dependerá de la aprobación de la Xunta para declararla de interés autonómico, lo que aceleraría los trámites de expropiación de los terrenos aún pendientes. Se espera que esta etapa esté completada en 2028, convirtiendo a Afouteza en un complejo deportivo de referencia no solo para el club, sino para toda Galicia.
Además, en el futuro se contempla una tercera fase con la construcción de un pabellón multiusos para 10.000 personas y un segundo estadio con capacidad para 9.000 espectadores, aunque estos planes quedan por ahora en pausa debido a la oposición de la comunidad de Tameiga. Aun así, el Celta mantiene la puerta abierta al diálogo con los comuneros para buscar una solución que beneficie a todas las partes.
Con este ambicioso plan, el club refuerza su compromiso con el desarrollo deportivo y social de la región, posicionando a Afouteza como un epicentro de formación y deporte de élite.