«Fernando Soriano y Óscar Gilsanz hablan claro: el nuevo rumbo del Dépor desde dentro»

Muchacalidad
5 Min de lectura
Imagen: RC Deportivo

Óscar Gilsanz: «No tardé ni 5 segundos en aceptar este desafío»

En una presentación repleta de emociones y sinceridad, Óscar Gilsanz ofreció sus primeras impresiones como nuevo entrenador del Deportivo de La Coruña, destacando el orgullo que siente al asumir el cargo en un equipo donde ha sido tanto aficionado como profesional. «Cuando Fernando [Soriano] me planteó el lunes la propuesta formal, no tardé ni 5 segundos en decirle que sí. Afronto esta oportunidad con ilusión y con todas las ganas del mundo», afirmó el técnico gallego.

Gilsanz, quien ha formado parte de la estructura del Dépor durante los últimos cinco años, explicó que para él este reto no solo representa un avance en su carrera, sino también un compromiso personal con el club. «Es un paso más en el equipo donde he sido aficionado toda mi vida, así que la responsabilidad y el orgullo se duplican», añadió.

La visión de Fernando Soriano: «Óscar encarna nuestra filosofía de cantera y profesionalismo»

Fernando Soriano, Director de Fútbol del Deportivo, defendió la decisión de confiar en Gilsanz como una opción sólida y bien meditada. Según explicó, el cambio de entrenador fue una «decisión puramente deportiva» derivada de los resultados, pero aseguró que el club ya estaba preparado para esta transición. «Óscar lleva años demostrando su valía en Abegondo y representa a la perfección nuestra filosofía de cantera, algo fundamental para nuestro proyecto», comentó Soriano.

Soriano también aprovechó para recalcar la importancia de mantener la identidad del club a través de la cantera y la formación de jugadores en Abegondo. «Queríamos un entrenador que entendiera profundamente el trabajo que estamos haciendo aquí. Óscar no solo lo entiende, sino que lo representa. Es la persona adecuada para llevarnos adelante», afirmó.

La apuesta de Gilsanz: mentalidad de equipo y confianza en el grupo

Óscar Gilsanz tiene claro el estilo de juego y la mentalidad que quiere transmitir a su equipo. Su enfoque se basa en reforzar la confianza de los jugadores y construir un grupo «reconocible, fuerte y unido». «Nuestro objetivo es formar un equipo con confianza, con una fortaleza mental grande. Queremos aprovechar al máximo el talento colectivo que tenemos», señaló.

Además, reconoció la presión de las expectativas, destacando que la clave para el éxito está en el trabajo diario. «Todos queremos ganar cada domingo, pero en el fútbol no siempre es así. Mi objetivo es mejorar día a día, potenciar la competitividad y construir un equipo que se vea capaz de jugar en cualquier escenario», aseguró.

La importancia de Abegondo y la cantera: un compromiso al 100%

Gilsanz y Soriano coincidieron en que la cantera seguirá siendo una pieza clave del proyecto del Deportivo. Soriano destacó los esfuerzos que el club ha puesto en Abegondo como centro de formación y reveló que la llegada de Gilsanz representa también el compromiso de dar continuidad a este enfoque. «Queremos seguir promoviendo el talento de nuestros jóvenes y garantizar que, cuando sea el momento, estén preparados para dar el salto al primer equipo», concluyó el director de fútbol.

Para el nuevo técnico, esta continuidad de la cantera y del trabajo en Abegondo es fundamental: «El talento que se forma aquí tiene un valor enorme y, como club, tenemos la responsabilidad de aprovecharlo. Hay grandes profesionales trabajando con los jóvenes, y mi tarea es darles un espacio en el primer equipo cuando estén listos», subrayó.

Con sus primeras declaraciones, Gilsanz dejó claro que esta nueva etapa en el Deportivo estará marcada por la ilusión, el compromiso y una profunda conexión con los valores del club. La afición espera que, bajo su dirección, el Dépor recupere la competitividad y siga creciendo como un equipo con raíces sólidas en su cantera.

Comparte ésta noticia