Nueve meses y medio después, el navarro vuelve a arbitrar al Racing en casa. Ya lo había hecho en la jornada 33 de la pasada temporada para dirigir el Racing – Elche (1-0)
El Comité Nacional ha designado a Iosu Galech Apezteguia, natural de Pamplona (Navarra), nació el 12 de diciembre de 1990, de 34 años, perteneciente al CTA navarro, será el encargado de dirigir el partido de liga correspondiente a la 22ª jornada en Segunda División de este Sábado 11 de Enero a las 14:00 horas que disputarán el Racing C. Ferrol y el FC. Cartagena en el Estadio de A Malata de la localidad ferrolana.
Junto a Iosu Galech Apezteguía (2ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Marcos Barroso Galán y Álvaro González Narváez, actuando como 4º árbitro Francisco García Riesgo. Dirigiendo en el VAR estará José A. López Toca (4ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing) y como AVAR Sergio Rebollo Merino.
López Toca como VAR: En su 1ª actuación con el Racing, no tuvo que intervenir. En la 2ª (Cartagena – Racing), dio la nota desde el VAR, se tragó un penalti de manual. Jairo, en su intento de despejar el balón, golpea a Dorrío dentro del área impidiendo su remate. Se lavó las manos y no dijo nada. También, dio por válido un gol ilegal al Racing de Ferrol. Tuvo un cruce de cables porque escogió un frame equivocado. En la 3ª, no intervino al solventar el colegiado las dos acciones que hubo, una por equipo.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Racing F. le ha arbitrado en 4 ocasiones, 1 en promoción de ascenso a 2ª División y 3 en liga en 2ª División, con baremo de 2 partidos perdidos (fuera), el de promoción y 1 en liga, 1 ganado (casa) y 1 empatado (fuera), mostrándole 8 tarjetas amarillas; no le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.
Al Cartagena le ha arbitrado en 10 ocasiones, todas en 2ª División, con un baremo de 4 victorias (2 casa y 2 fuera), 2 empate (1 casa y 1 fuera) y 4 perdidos (2 casa y 2 fuera), mostrándole 22 tarjetas amarillas y 2 rojas (2 dobles amarilla). Le pitó 3 penaltis a favor (1 fallado) y 2 en contra.
La última vez que se enfrentaron fue la temporada pasada en A Malata con el resultado de 1-1 (0-1 Juan Carlos 40’ / 1-1 A. Vadillo 93’ / 4 T. A. para el Cartagena / Arbitro: Orellana Cid / VAR: Gálvez Rascón.
Historial
El árbitro Iosu Galech comenzó su carrera en el arbitraje de fútbol en España, en su Pamplona natal a los 12 años, siguiendo un proceso gradual. Después de superar los cursos para aspirar a árbitro, obtiene la categoría de auxiliar. En esta etapa, arbitra partidos de fútbol base (alevines e infantiles) y asiste en partidos de regional y de liga nacional juvenil como árbitro asistente. Tras la categoría de auxiliar, accede a la categoría de juvenil. Aquí arbitra todo tipo de fútbol base (alevines, infantiles, cadetes y juveniles) accediendo como árbitro asistente en Liga Nacional Juvenil, División de Honor y categorías regionales. Después de una temporada como juvenil, asciende a la última categoría regional existente en la federación navarra. Esto significa que para arbitrar categorías de jugadores “adultos”, debió de pasar al menos dos años desde que comenzó su carrera arbitral. Esta última categoría de jugadores adultos suele ser 2ª regional /1ª regional.
Una vez que se ostenta la categoría regional concreta, pudo ir escalando a categorías superiores. Primero en el ámbito regional (Segunda Regional, Primera Regional, Regional Preferente, y Tercera División), y posteriormente en el ámbito nacional, Segunda División B y Segunda División hasta ahora.
Es un camino que requiere dedicación y experiencia, y Iosu Galech lo ha recorrido para llegar a donde está hoy en día.
Trayectoria
El navarro después de pasar por las categorías de base fue ascendiendo y tras pasar por la tercera división donde además de arbitrar partidos de la categoría actuó varias veces como segundo asistente en partidos de 2ª División B, consiguiendo al final de la campaña 2010-11 el ascenso a la extinta 2ª División B donde estuvo hasta el final del curso 2018-19, consiguiendo el ascenso a la 2ª división, categoría en la que permanece. Tras ascender con 21 años, estuvo 8 temporadas en 2ª división B para después ascender a 2ª con 29 años, donde lleva 6 temporadas. Es un árbitro que está en la media en cuanto a las amarillas; la temporada pasada, no llegó a las 5 tarjetas por partido (4,76), pero en la actual, en 11 partidos que lleva dirigidos, ya pasa de las 5 por partido (5,27).
Partidos arbitrados
Tras ascender a la 2ª división B en la temporada 2011-12 y hasta su ascenso a la 2ª división, este colegiado arbitró 106 partidos con 47 victorias para los locales, 31 empates y 28 victorias visitantes. Mostró 642 tarjetas amarillas y 43 rojas, señalando los 11 metros en 19 ocasiones (15 a favor local y 4 a favor visitante).
Al final de la temporada 2018-19, ascendió a 2ª división en la que al final de su 5ª temporada y los 11 partidos arbitrados de la 6ª temporada, ha arbitrado 120 partidos con 49 victorias para los locales, 30 empates y 41 victorias visitantes. Ha mostrado 630 tarjetas amarillas y 40 rojas (20 por doble amarilla), señalando los 11 metros en 31 ocasiones (21 a favor local y 10 a favor visitante).
También arbitró 13 partidos de la copa del Rey, 8 de promoción a 2ª División y 1 de promoción a 1ª División.
Actuó como 2º Asistente en 4 ocasiones y como 4º Árbitro en 66 ocasiones.
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Once partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada este colegiado que comenzó bastante bien la liga con actuaciones en el que obtuvo dos notable y notable alto intercalados con dos aprobados, teniendo posteriormente y tropiezo donde suspendió con con nota media baja para posteriormente, en su último partido arbitrado, volver al aprobado. En el partido del notable alto, dio el nivel durante todo el encuentro, controlando sin mayores problemas el desarrollo del mismo. En los dos notables, en líneas generales, mantuvo el partido bajo control, dejando jugar en todo momento y apenas si tuvo errores de apreciación durante los noventa minutos. En los dos aprobados, en el primero de ellos, perdió el control del partido en los minutos finales, provocando tensión entre los jugadores y en el segundo tuvo personalidad para contradecir al VAR, pero se tragó un penalti en los últimos minutos del choque. En el que suspendió (jor. 12ª), intentó aplicar un criterio permisivo, tanto, que se tragó una roja directa y una falta previa a un gol. En el último partido, hasta ahora arbitrado, lo aprobó teniendo luces y sombras en el que pese a no cometer errores graves, tuvo alguna que otra decisión controvertida. Desde la Jornada 13ª hasta la 20ª, todo han sido aprobados altos y con un notable en el último partido arbitrado hasta ahora. En la jornada 13ª arbitró el Castellón – Racing Ferrol donde tuvo un correcto arbitraje aplicando un criterio clásico, dejando jugar en todo momento y no entrando en los contactos más leves. No tuvo que intervenir en ninguna acción polémica.