González Díaz volverá a arbitrar al Racing después de pasar por la nevera tras su caótica actuación en el Leganés – Racing

Antonio Mellado
12 Min de lectura

El asturiano González Díaz vuelve a arbitrar al conjunto verde cinco meses después y también fuera de casa

El Comité Nacional ha designado a Miguel González Díaz, natural de Oviedo (Asturias), nació el 07 de enero de 1993, de 31 años, perteneciente al CTA asturiano, será el encargado de dirigir el partido de liga correspondiente a la jornada 38ª en Segunda División de este domingo 05 de mayo a las 21:00 horas que disputarán el CD. Tenerife y el Racing C. Ferrol en el estadio Heliodoro Rodríguez López de la localidad tinerfeña.

Junto a Miguel González Díaz (2ª actuación como árbitro en esta temporada), estarán como asistentes Judit Romano García y Daniel Novoa Hernández, actuando como 4º árbitro Juan A. Campos Salinas. Dirigiendo en el VAR estará Gorka Sagués Oskoz (8ª actuación con el VAR en esta temporada) y como AVAR Rodrigo Blázquez Sánchez.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Tenerife le ha arbitrado en 2 ocasiones en esta temporada, con 1 partido empatado (fuera) y 1 perdido (casa), habiéndole mostrado 6 tarjetas amarilla (3 por partido). No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.

Al Racing que tiene la dudosa “honra” de ser, junto con Amorebieta y At. Bilbao los tres equipos a los que más partidos le ha arbitrado este colegiado, 5, pero que al final de esta semana será el Racing el que vaya como líder. Le ha arbitrado en 5 ocasiones, 1 en 2ª División B, 3 en 1ª División RFEF y 1 en 2ª División, con un balance de 1 ganado (casa), 3 empatados (2 en casa y 1 fuera) y 1 perdido (casa), habiéndole mostrado 21 tarjetas amarillas y 2 rojas (siendo las 2 ocasiones a David Castro (temporada 21-22 en la jornada 1ª (Racing F. – Unionistas [0-1]) y temporada 2023-24 en la jornada 17ª (Leganés – Racing F. [2-2]) y habiéndole pitado 3 penaltis, 1 a favor (fallado) y 3 en contra (1 fallado).

Enfrentamientos entre estos dos equipos

Este próximo fin de semana se van a enfrentar, tras 16 años, en el Estadio Heliodoro Rodríguez López de Sta. Cruz de Tenerife estos dos equipos que a lo largo de la historia de la liga han paso por todas las categorías del fútbol español, aunque no han coincidido en la misma categoría muchas veces. Tan solo lo han hecho en 10 ocasiones, 6 en Segunda División y 4 en Segunda División B siendo el baremo de estos enfrentamientos muy a favor de los tinerfeños que vencieron en 6 ocasiones, empataron en 2 y ganaron los ferrolanos en otras 2 ocasiones. En las 4 ocasiones en las que se enfrentaron en 2ª División B, 3 victorias a favor del Tenerife (79-80 / 80-81 y 82-83) y 1 a favor del Racing (81-82) (1-0 / 2-0 / 0-1 / 4-2) y en las 6 ocasiones en las que se enfrentaron en 2ª División, 3 victorias de Tenerife (66-67 / 71-72 y 07-08), 2 empates (00-01 y 04-05) y 1 victoria del Racing (05-06) (2-1 / 2-0 / 1-1 / 1-1 / 1-2 / 2-1). El conjunto canario, en lo que se lleva de temporada, ha disputado en su estadio 18 partidos donde ha cosechado 9 triunfos, 3 por 2-1, 2 por 2-0, y 4 por 1-0; 5 empates, 1 por 1-1 y 4 por 0-0 y 4 derrotas, 3 por 0-1 y 1 por 1-2.

Currículum vitae

En junio de 2023, la Real Federación Española de Fútbol en la lista de colegiados que estarán en la categoría de plata en la temporada 2023-24 ascendió a arbitro principal en Segunda División al ovetense Miguel González Díaz. Para el asturiano será su primera experiencia en el fútbol profesional, después de varios años trabajando para intentar dar el salto. En las últimas cuatro temporadas, el asturiano ha estado dirigiendo partidos en el tercer peldaño del fútbol español. De 2018 a 2020 en Segunda B, y en los dos últimos cursos en Primera RFEF. En total, 44 encuentros que le han servido para hacerse un hueco en la élite del arbitraje estatal.

Este ovetense se promocionó, antes de comunicarle el ascenso de categoría, dirigiendo el partido de vuelta de la eliminatoria final por el ascenso a Segunda División entre el Eldense y el Real Madrid Castilla. Un encuentro que finalizó con empate (3-3) y que se resolvió en la prórroga a favor del conjunto alicantino.

Trayectoria

Tras iniciarse en el mundo del arbitraje con 17 años arbitrando en las categorías inferiores, fue ascendiendo poco a poco hasta que en la temporada 2017-18 asciende a 3ª división donde permanece esta temporada y la siguiente. Al finalizar la 2018-19 consiguió el ascenso a la extinta 2ª división B donde arbitró durante 2 temporadas. Al finalizar la temporada 2020-21, pasó el corte en la reestructuración de las categorías ascendiendo a 1ª RFEF donde permanece otras 2 temporadas. Al finalizar la temporada 2022-23, consigue el ascenso a la 2ª división en la cual está en su primera temporada donde ha dirigido 18 encuentros.

Partidos arbitrados por el colegiado

En 3ª División arbitró 19 partidos mostrando 33 tarjetas amarillas y 2 rojas (1 directa y 1 doble amarilla), actuando en 12 encuentros como 2º asistente.

En 2ª División B dirige 20 partidos mostrando 106 amarillas (5,3) y 3 rojas (0,15). Señaló el punto de penalti en 6 ocasiones (3 a los locales y 3 a los visitantes)

En 1ª División RFEF dirige 24 partidos mostrando 112 amarillas (4,67) y 4 rojas (0,17). Señaló el punto de penalti en 2 ocasiones (las 2 a los locales)

En 2ª División hasta la última jornada dirigida, la 36ª ha mostrado 58 tarjetas amarillas y 2 rojas. Señaló el punto de penalti en 4 ocasiones (las 4 a los locales)

En total, en las 3 categorías, 2ªB/ 1ªRFEF y 2ª división lleva arbitrados 62 partidos, con 31 victorias locales, 17 empates y 14 victorias visitantes mostrando 302 amarillas y 10 rojas. Señaló el punto de penalti en 12 ocasiones (9 a favor local y 3 a favor visitante)

Ha arbitrado 2 partidos de la copa del Rey y también dirigió el partido final de ascenso a 2ª división (vuelta) de la temporada pasada Eldense – R. Madrid Castilla (3-3) donde mostró 8 amarillas (5 a los locales y 3 a los visitantes) y además señaló un penalti a favor visitante. Está en la media de la mayoría de sus compañeros de la categoría.

Actuó como 2º asistente en 12 ocasiones y como 4º árbitro en 47. (hasta 23/05/23)

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Comenzó la temporada con un debut soñado ya que llevó el partido con autoridad y dejó señas de buena progresión. Pero en el segundo partido realizó un arbitraje un tanto delicado mostrándose perdido y no dejando conforme a ninguno de los dos equipos que dirigió. El tercero ya fue en la jornada 7ª donde tuvo una correcta actuación optando por dejar jugar por lo que no tuvo problemas para controlar el partido. En en siguiente, volvió a estar muy bajo pero se recupero en la penúltima que dirigió estando correcto y no tuvo mayores problemas para controlar el partido teniendo algunos buenos detalles que aportaron ritmo al juego. Tuvo una actuación solvente en la jornada 13ª donde en líneas generales, mantuvo el partido bajo control y contribuyó a su correcto desarrollo. En su última actuación, no llegó a aprobar por muy poco porque tuvo más sombras que luces. Y llegó el partido de la jornada 17ª, Leganés – Racing C. Ferrol en el que tuvo una actuación caótica. El colegiado cometió un error gravísimo inventándose un penalti y expulsión en contra del Racing de Ferrol. Realmente generó desconcierto con sus decisiones y se cargó el partido con esa decisión polémica. En la primera parte mostró un total de dos cartulinas, contando con una polémica decisión en la roja directa a David Castro, determinada de forma errónea por el colegiado. La jugada polémica del partido vino en el minuto 27. David Castro pone la mano en el pecho de Dani Raba y el delantero se deja caer. El árbitro tras revisar la acción en el VAR, no solo no cambió la decisión, sino que expulsó al defensa. Decisión desastrosa de González Díaz que condicionó el resto del encuentro. Por esta lamentable actuación, este colegiado y el del VAR (González Francés) fueron sancionados. Después de esta jornada, no volvió a actuar hasta la jornada 20ª y posteriormente en la 22ª obteniendo una nota de suspenso en ambas. Después ha tenido 5 jornadas en las que mejoró bastante obteniendo puntuaciones entre 6,0, 6,5 y 7,0 pero en la última que arbitró, la 36ª, la suspendió tras una desacertada actuación en el Español – Andorra (1-1) en un choque igualado que fue de menos a más en lo que a intensidad se refiere. El colegiado optó por un criterio permisivo durante la primera mitad y, a medida que aumentó la dificultad, cometió algunos errores de apreciación llegando a castigar algún lance del juego de forma innecesaria. En los últimos minutos cometió un grave error al no apreciar un claro penalti sobre un jugador local por empujón.

Comparte ésta noticia