A partir de ayer, los nombres de la colegiada internacional Zulema González y Jorge Maceira, delantero del Polvorín, han quedado entrelazados. Incluso, dicho vínculo podría ser propiamente un triángulo en el que tendremos que incluir a David Freire, meta del Arzúa, que este mes cumplirá 22 años.
Todo tiene que ver con lo sucedido en el campo de O Viso en la jornada intersemanal, durante el partido que jugaron el cuadro local contra el filial del Lugo. El Arzúa se había adelantado a la hora de juego por medio de Ponce, pero siete minutos más tarde, la colegiada ourensana, González González, entendió como penalti una acción en el área local.
El Arzúa es el equipo con más penaltis en contra en la Tercera gallega y era el más propicio para alcanzar una cifra global con doble 0 en ese apartado. Su décimo tercer penalti en contra de la temporada coincidió con el número 200 desde que la categoría descendió al quinto nivel del fútbol estatal.
Jorge Maceira, principal especialista de los rojiblancos, se encargó de ejecutarlo y anotar su cuarto gol desde los once metros, manteniendo el cien por cien de efectividad en el presente ejercicio. David Freire no pudo evitar el empate, que serviría para iniciar una remontada que se consumó diez minutos más tarde.
791 partidos completos, todos referidos a la liga regular, más otros tres que estaban en juego, uno de ellos el citado de O Viso, fueron necesarios para alcanzar las dos centenas de máximos castigos en la Tercera gallega.
Temporada 2021/22
Excluyendo las fases de ascenso en todos los casos, en la temporada 2021/22 fueron señalados 68, siendo el primero en la jornada inaugural. Jesús, del Alondras, batió a Borja, del At. Arnoia, cerrando el 2-1 con el que los de O Morrazo ganaron a los de A Queixeira. El árbitro del encuentro fue Estraviz Pardo.
La diferencia a favor de los locales fue manifiesta pues gozaron de 43, por 25 los visitantes. Oliveira Dios y Oreiro Hermida fueron los más propensos a señalarlos, pues los indicaron cinco veces cada uno. Por contra, otros cinco colegiados no vieron circunstancias graves en las áreas en esa campaña.
El Choco fue el más favorecido, con ocho lanzamientos, de los que falló la mitad. Félix, incluso, lo hizo un par de veces. Solo uno a favor tuvieron el Barco y el Silva. Por su parte, el más sancionado fue el At. Arnoia, con nueve, y los que menos, con uno únicamente, Estradense, Rápido de Bouzas, Racing Villalbés y Viveiro.
Se anotaron 48 y se fallaron 20. El pichichi fue Rojo, del Polvorín, que como Maceira ahora, hizo el pleno con cuatro de cuatro.
Temporada 2022/23
Durante la pasada temporada se pitaron 60 penaltis en 240 encuentros. Entre los árbitros, el pontevedrés Oliveira Dios volvió a liderar la tabla de los más vinculados a la máxima pena. Señaló seis, tres para los locales y tres para los visitantes, a lo largo de sus diez partidos. Como en el actual ejercicio, el más penado fue el Arzúa, sancionado con ocho. Arosa, Choco y, otra vez, Racing Villalbés, fueron los que menos con un par en contra. La U.D. Ourense, siete veces, fue el equipo que más ejecutó la suerte desde los once metros y el Arosa, con uno, el que menos.
Se anotaron 43, aunque el del grampeñista Damián hubo que invalidarlo como acierto por la alineación indebida del filial del Celta en el encuentro frente al Alondras. Se fallaron 17. El máximo goleador fue Jony, da la U.D. Ourense. Cuatro de sus siete goles fueron desde los once metros. No falló en la ejecución de sus penas máximas. 38 penaltis fueron lanzados sobre los marcos visitantes y 22 sobre los locales.
En esta temporada se lanzó el penalti 100. En la jornada 17 (22/01/2023), Javicho abría el marcador en Calabagueiros batiendo a Hormiga. Después, el Barco remontaría al Estradense ganando por 2-1 en un acta firmada por el vigués Quintairos Rial.