Más allá de la polémica, los errores individuales volvieron a zancadillear a un equipo que demostró carácter e intensidad
El RC Celta ha caído derrotado 1-2 ante el FC Barcelona en un partido muy disputado, donde los celestes mostraron una versión bastante competitiva. A pesar de ello, todo se decidió en el tiempo de descuento, con un penalti que se suma a las muchas decisiones arbitrales que han perjudicado al equipo de Rafa Benítez en la presente temporada.
Vaivén de emociones desde el punto de penalti. Guaita lo atajó en primera instancia, pero tuvo que ser repetido al no tener los pies sobre la línea. Ya en la repetición, no fue capaz de parar el golpeo de Lewandowski, que jugó la baza de la paradiña, mientras que el Var cerró la persiana y no vio que Rapinha entró al área antes de tiempo.
Un partido que ha vuelto a evidenciar las enormes dificultades que tiene el Celta para cerrar, no solo los partidos, sino cada una de las partes del mismo. Ya pasó en Getafe, con dos goles al término del primer tiempo y uno en el descuento de la segunda mitad. Y ha vuelto a pasar hoy en Balaídos frente al FC Barcelona, que ha marcado en el 44′ y 96′, respectivamente. Dos ejemplos que ejemplifican lo que lleva sufriendo el cuadro vigués durante toda la temporada.
Ahora toca pensar en el duelo directo ante el Cádiz de la próxima semana. Tres puntos separan a ambos equipos, o lo que es lo mismo tres puntos separan al Celta del descenso. El encuentro será a domicilio, el domingo a las 14:00.
Cuando se acercan los finales al Celta le tiemblan las piernas
En líneas generales, el FC Barcelona tuvo mayor protagonismo con la pelota, pero no fue capaz de llegar con claridad a las inmediaciones de la portería defendida por Vicente Guaita. Por su parte, el Celta encontró el dinamismo que le había faltado en otros encuentros a la hora de proponer en posición de ataque, aunque tuvo la misma fortuna que los blaugranas en el último tercio.
Sin embargo, la pegada de los culés se haría notar al término del primer tiempo. Lewandowski recibió un balón en la frontal del área, controló de forma exquisita hacia su pierna derecha y sacó un zapatazo cruzado al que no pudo llegar Guaita. El delantero polaco ponía así el 0-1, que suponía un mazazo para el Celta.
Iago Aspas, 200 goles de Afouteza e Corazón
El paso por los vestuarios trajo consigo un cambio en el once de Benítez, que intercambió a Carlos Domínguez, aparentemente tocado, por un Unai Núñez que había perdido la titularidad en este encuentro.
La entrada de Unai no fue lo único que cambió tras el descanso, ya que Iago Aspas se encargó de poner el 1-1 en el luminoso. Jugada combinativa del Celta en la que participan Larsen con una pisadita, Mingueza con un taconazo y el de Moaña en la definición, que contó con la ayuda de Koundé para marcar. Un tanto, que a pesar de la derrota, pasará a la historia, tratándose del número 200 que hace con la camiseta celeste.
El resto del segundo tiempo se convirtió en un tímido intercambio de golpes, en el que los más cómodos fueron los porteros, ya que los acercamientos no gozaron de suficiente peligro.
Así hasta el final del partido, donde Lamine Yamal sacó oro para su equipo, al ganarle la partida a Fran Beltrán y recibir una patada del centrocampista celeste, cuando este intentaba despejar la pelota. Penalti a favor del conjunto blaugrana, que daría paso a un nuevo episodio de polémica en Balaídos.
Que más dará el VAR si no se sabe utilizar
Lewandowskii se encargó del lanzamiento, errando ante una buena estirada de Vicente Guaita. Sin embargo, el Var advirtió al colegiado que el arquero valenciano no tenía los pies sobre la línea, obligando a la repetición de la pena máxima. Otra vez el polaco, otra vez por el mismo lado, aunque en esta ocasión mucho más ajustado a la esquina. El gol dejaba al Celta sin posibilidad de reacción.
Una acción polémica que tuvo muchas aristas. Por un lado, la doble paradiña de Lewandowski, una al inicio de la carrera y otra antes del golpeo, que está prohibida en el fútbol. Por otro, si el primer penalti se tiene que repetir porque Guaita no tiene los pies en la línea, también se tendría que anular el segundo, ya que Rapinha se adelanta descaradamente al lanzamiento de su compañero. Algo, sobre lo que ni árbitro, ni Var, se dieron por aludidos.
Sea como fuera, el Celta suma una nueva y dolorosa derrota. Al igual que la semana pasada, los celestes remaron con todas sus fuerzas para morir en la orilla. Pero no pueden bajar los brazos, ya que la próxima semana visitarán al Cádiz, ambos en la lucha por la permanencia.
Ficha
SÁBADO 17/02/2024 (18,30) Campo: BALAÍDOS (23.096)
RC CELTA 1 – 2 FC BARCELONA (0‑1)
CEL: Guaita; Mingueza (Kevin 84’), Starfelt, Carlos Domínguez (Núñez D), Ristić (Manu Sánchez 57’); Allende (Swedberg 77’), Tapia, Beltrán, De la Torre; Iago Aspas, Larsen (Douvikas 84’). Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Jailson; Cervi; Hugo Sotelo; Carles Pérez; Miguel Rodríguez).
FCB: Ter Stegen; Koundé, Araújo (Íñigo Martínez D), Cubarsí, João Cancelo; De Jong, Christensen (Gündogan 57’), Pedri (Fermín 75’); Yamal (Romeu 89’), Vítor Roque (Raphinha 57’), Lewandowski. Ent. Xavi Hernández. (Banco: Iñaki Peña (g); Kochen (g); Héctor Fort; Casadó; Guiu)
Goles: 0-1 Lewandowski 44’; 1-1 Iago Aspas 47’; 1-2 Lewandowski 89’(p).
Árbitro: Pulido Santana (Las Palmas). Auxiliares: Escuela Melo y Alonso López. 4º árb.: Román Román.
VAR: Pizarro Gómez. AVAR: Núñez Fernández.
Amonestaciones: TA: Allende 14’; Christensen 38’; Larsen 89’; De Jong 89’; Ter Stegen 89’; Íñigo Martínez 90’.