El colegiado cántabro, veterano, sale a casi 6 tarjetas de media en los 5 partidos dirigidos
El Comité Nacional ha designado a Álvaro López Parra, natural de Santander (Cantabria), el 12 de marzo de 1987, 37 años y adscrito al CTA extremeño, como árbitro para el encuentro de la 18ª jornada del grupo I de la Primera Federación que este Domingo 22 de diciembre a las 12:00 horas que disputarán la Gimnástica Segoviana CF. y el CD. Lugo en el Campo Municipal La Albuera de la localidad segoviana.
Junto a Álvaro López Parra, estarán como asistentes Pelayo Buergo González y Enrique Acero Pradera actuando como 4º árbitro Sebastián R. Pricopi Gogu.
Partidos arbitrados a los dos equipos
A la Gimnástica le ha arbitrado en 2 ocasiones, 1 en la extinta 2ª División B y 1 en 1ª RFEF, con un baremo de 1 partido empatado (casa) y 1 perdido (fuera), mostrándole 6 tarjetas amarillas. No le ha señalado ningún penalti.
Al Lugo le ha arbitrado en 2 ocasiones en 1ª RFEF, con un baremo de 1 partido ganado (casa) y 1 perdido (casa), mostrándole 5 tarjetas amarillas. No le ha señalado ningún penalti.
Incidente con este colegiado
Partido de la jornada 22ª de la temporada pasada 23-24 Deportivo – Fuenlabrada, éste árbitro no solo fue protagonista por su labor en el partido, sino también por un altercado en el túnel de vestuarios durante el descanso. La expulsión de Davo fue uno de los momentos clave del encuentro. El árbitro solicitó presencia policial y dejó constancia de ello en el acta que recibieron los clubes. Además, el Deportivo asegura que López Parra gritó tres veces “esto hoy es mío”, en referencia a Riazor.
En cuanto a la expulsión de Davo, ocurrió en el minuto 24 del partido contra el Fuenlabrada. El jugador David Alba le pisó al pasar por encima de él, y Davo respondió propinándole una patada. El árbitro López Parra describió la acción en su acta de la siguiente manera: “En el minuto 24, el jugador Antonio David Álvarez Rey fue expulsado por golpear en la pierna de un rival con los tacos en forma de plancha de manera violenta desde el suelo, estando el juego detenido”.A pesar de la expulsión, el Deportivo logró una victoria contundente en Riazor, aunque tuvo que jugar con diez jugadores durante gran parte del partido.
En resumen, López Parra, el árbitro cántabro, dejó claro su estilo en Riazor, pero su actuación no pasó desapercibida y generó controversia en el túnel de vestuarios.
Trayectoria
Nació en Madrid pero al poco tiempo se instaló en Segovia. Comenzó a arbitrar con 15 años y después de pasar por diferentes categorías consiguió ascender a la extinta Segunda División B con 23 años en 2015, tras pasar las pruebas pertinentes para realizar el programa de Talentos y Mentores de la Real Federación Española de Fútbol para árbitros de Tercera División. Con todo, se mantuvo solo un año categoría, descendiendo al finalizar la campaña 2015-16. Después de tres años más en la Tercera División, consiguió regresar a la extinta Segunda B al finalizar la temporada 2018-19. Desde entonces, ha arbitrado 2 temporadas en esta categoría y otras 2 en 2ª RFEF, hasta que al finalizar la campaña 2022-23 es ascendido a 1ª División RFEF, donde está en su cuarta temporada.
Partidos arbitrados
No tengo constancia ni la edad en la que entró en el mundo del arbitraje ni los ascensos que ha tenido. Tampoco de los partidos arbitrados en 3ª División.
Cuando ascendió en junio de 2012, comenzó su andadura por la 2ª División B con la temporada 2012-12 en la que estuvo 9 temporadas en las que arbitró 116 partidos, con 47 victorias locales, 40 empates y 29 victorias visitantes. Mostró 648 tarjetas amarillas y 33 tarjetas rojas (24 por doble amarillas). Pitó 39 penaltis (26 para los locales y 13 para los visitantes).
Al final de la temporada 2020-21 y con la reestructuración de las categorías, pasa a dirigir en 1ª División RFEF donde se encuentra actualmente en su 4ª temporada, donde ya ha arbitrado 44 partidos, con 20 victorias locales, 11 empates y 13 victorias visitantes. Mostró 212 tarjetas amarillas y 11 tarjetas rojas (3 por doble amarilla). Pitó 6 penaltis (2 a favor local y 4 a favor visitante).
Ha dirigido también 3 partidos de la copa del Rey y otros 3 partidos de promoción de ascenso a 2ª División.
Ha actuado como 2º asistente en 6 ocasiones y como 4º árbitro en 128.