Zamora | Pablo de la Calle
Tablas entre zamoranos y orensanos en una gélida tarde invernal
2023 espectadores se dieron cita en el Estadio Municipal Ruta de la Plata para presenciar el encuentro entre el Zamora CF y el Ourense CF que terminó con empate a uno. Antes del descanso, Ángel Sánchez adelantaba a los visitantes en el marcador y pudieron engrandecer la distancia favorable, pero Fermín le paró un penalti a Carbonell. Con 10 jugadores sobre el campo, el Zamora lo intentó hasta el final y fue José Carlos quién rescató un punto para los locales en el último saque de esquina.
La primera parte terminó con victoria orensana
En la primera mitad nos congelamos gracias al clima. El duelo de banquillos entre Juan Sabas y Pablo López estuvo más entretenido en la segunda mitad y la primera ocasión la iba a tener el equipo visitante con un testarazo de Ángel Sánchez que se fue por encima de la meta defendida por el guardameta riojano. Siguió teniendo ocasiones el Ourense y fue de nuevo Sánchez quién intentó despistar a Fermín con un disparo lejano y el portero sacaba los puños a pasear.
Muchas veces dicen con razón en este deporte que: «quien perdona lo acaba pagando». El Zamora tuvo hasta tres ocasiones para adelantarse, pero en ninguna jugada estuvieron acertados sus jugadores de cara a gol. El Ourense tuvo sus ocasiones y metió una pero el Zamora no metió ninguna.
Antes del descanso tras varios intentos de ambos, el Ourense CF seguía atacando y Andrada envió el balón al área, conectando con Iván del Olmo que chutó desde atrás para poner a los gallegos por delante en esta tarde helada liderada por mantas zamoranas.
Cambios en una segunda parte eléctrica
Los zamoranos introdujeron dos cambios tras el paso por los vestuarios, dando entrada a Carlos Ramos y a Joel Priego en sustitución de Kike Márquez y de Guille Macho; mientras otros 5 compañeros calentaban en la banda.
A la hora de partido tras un saque de esquina, el colegiado asturiano iba a pitar penalti en un forcejeo entre Carlos Ramos y un jugador visitante. Fermín pararía el lanzamiento ejecutado por Carbonell despertando a la grada local que respondía con cánticos de: «Fermín, Fermín». Seguía sin gustarle lo que veía a Juan Sabas e siguió introduciendo sustituciones.
En una contra Luis Rivas acabó perdiendo el balón y no supo entenderse con su compañero Karlo Speljak que levantaba la mano para que le pasase el esférico. El Zamora seguía errático durante todo el partido, pero es un equipo luchador que nunca da el partido por perdido y el premio le iba a llegar en el último suspiro.
En esta liga, al Zamora nunca se le puede dar por muerto y eso que jugó con 10 jugadores tras la expulsión de Luis Rivas. Los viriatos sacaron fuerza y coraje para rescatar un punto en el último córner del partido por mediación de José Carlos que con el alma mandó el balón a las mallas, en una jugada en la que subió hasta el portero Sobrón.
Para Pablo López fue una pena perder los 3 puntos
Bajamos a rueda de prensa y revisando las estadísticas, estas confirman que el Ourense lleva cinco partidos consecutivos sin perder, pero de momento no le da para salir de la zona roja de la tabla.
En rueda de prensa, Pablo López empezó diciendo que: «Creo que el resultado no ha sido injusto, los partidos hay que matarlos porque en cualquier córner o en cualquier falta te pueden marcar, nos faltó esa manera de calmar el partido». “Tenía quizá ese miedo de que nos penalizase fallar el penalti a nivel mental pero no fue así e intentamos seguir llevando el balón de un lado a otro, llegar por bandas y tener ocasiones”.
El míster comentaba que se iba dolido por el esfuerzo de sus jugadores y el trabajo que hicieron. Confirmó también que habían venido al Ruta de la Plata a estudiar al rival en el partido contra el Lugo, conociendo bien las debilidades y fortalezas del rival, pero es un rival muy duro y es uno de los candidatos a estar en playoff de ascenso, hay que darle mucho mérito al empate que cosechamos hoy, terminando su valoración argumentando que el empate es un resultado muy bueno en este campo.
El técnico del Zamora, Juan Sabas comentaba en su valoración del partido que: «No me ha gustado nada la segunda parte, pero los chavales se han dejado el alma (para conseguir un empate)».
En la próxima jornada, los orensanos juegan en casa ante el Sestao y el Zamora viajará a Tarragona para enfrentarse al Nástic.
FICHA
SÁBADO 07/12/2024 (19,30) Campo: RUTA DE LA PLATA (2.000)
ZAMORA C.F. : 1 – OURENSE C.F. : 1 (0‑1)
ZAM : Fermín; Campabadal (Luis Rivas 62’), Bolo, José Carlos, Nieto; Lucero, Kike Márquez (Ramos D), Clavería (Mancebo 84’), Guille Macho (Joel Priego D), Tresaco; Roni (Špeljak 62’). Ent. Juan Sabas. (Banco: Altube (g); Aleix Gorjón; Dani Hernández; Carlos; Castañeda).
OUR : Marqueta; Andrada, Carmona, Moi, Hugo Sanz; Fullana, Jerin, Del Olmo [(Josema D) (Prada 85’)]; Álex Gil (Miguel Prado 72’), Ángel Sánchez (Jairo 72’), Carbonell (Di Renzo 67’). Ent. Pablo López. (Banco: Guillén (g); Zelaya).
Goles: 0-1 Del Olmo 36’; 1-1 José Carlos 96’.
Árbitro: Fernández Buergo (Asturias). Auxiliares: Corgo Suárez y Conde Pérez. 4º árb.: Mazo Maruri.
Amonestaciones: TA: Bolo 17’; Guille Macho 19’; Del Olmo 29’; Campabadal 59’; Miguel
Prado 79’; Ramos 90’; Andrada 90’ // RD: Luis Rivas 81’. NOTAS: 60‘Fermín desvía un penalti lanzado por Carbonell.