Sánchez Villalobos arbitrará en El Alcoraz en un duelo vital para el Racing

Antonio Mellado
8 Min de lectura


El colegiado andaluz será el encargado de impartir justicia en un partido trascendental para el futuro inmediato de un conjunto departamental inmerso en una gran crisis de resultados.

El Comité Nacional ha designado a José A. Sánchez Villalobos, natural de El Ejido, (Almería) nació el 06 de julio de 1991, 33 años y adscrito al CTA andaluz, como árbitro para el encuentro de la 29ª jornada en Segunda División de este Sábado 01 de Marzo a las 16:15 horas que disputarán la SD. Huesca y el Racing C. Ferrol en el Estadio de El Alcoraz de la localidad oscense.

Junto a José A. Sánchez Villalobos (2ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Iván Ríos Vargas y Ángel Valverde Martínez, actuando como 4º árbitro Gonzalo González Páez. Dirigiendo en el VAR estará Iván Caparrós Hernández (2ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing) y como AVAR Raúl M. González Francés (ha estado 1 vez como VAR en esta temporada para el Racing).

Caparrós Hernández como VAR: En la única actuación en la que ha estado en el VAR, no tuvo que intervenir.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Huesca le ha arbitrado en 3 ocasiones en liga en 2ª División y 1 en copa del Rey. En liga, todos en esta temporada, con 2 partidos empatados (casa y fuera) y 1 perdido (casa), mostrándole 8 tarjetas amarillas y 1 roja. No pitó ningún penalti. En el partido de Copa, ganado (fuera), no le mostró ninguna tarjeta y le pitó un penalti a favor.

Al Racing F. le ha arbitrado en 2 ocasiones, 1 en 1ª División RFEF y otra en 2ª División, con 1 ganado (casa) y 1 perdido (fuera). Le mostró 7 tarjetas amarillas. Le pitó un penalti en contra (fallado por equipo contrario).

La última visita del Racing a El Alcoraz la temporada pasada se saldó con el resultado de 1-0. En la primera vuelta en A Malata, el resultado fue de 0-0.

Trayectoria

Tras iniciarse en el arbitraje en el año 2005 con 19 años y tras pitar en las categorías inferiores, fue subiendo peldaños hasta llegar con 24 años a la Regional Preferente Senior de Almería en la temporada 2010-11, alternando partidos de esa categoría con cadetes e infantiles. En la 2011-12, asciende a la a la 1ª andaluza Senior en su grupo 3 hasta que al final de esa temporada, en junio de 2012 consiguió el ascenso a la 3ª División, estando en esta categoría dos temporadas hasta que en junio de 2014 consigue el ascenso a la 2ª División B permaneciendo en esta categoría durante 7 temporadas hasta que con la reestructuración de las categorías pasa el corte de los 60 árbitros y asciende a 1ª RFEF donde permanece durante 3 temporadas. Al finalizar la temporada pasada, con 33 años, consigue el ascenso a la 2ª División donde se encuentra actualmente.

Partidos arbitrados

A parte de los partidos que arbitró en las categorías inferiores de la federación andaluza dentro del CTA de Almería, en 3ª División en las dos temporadas que estuvo, arbitró 27 partidos, con 14 victorias locales, 6 empates y 7 victorias visitantes mostrando un total de 226 tarjetas amarillas y 16 rojas.

Tras ascender a 2ª División B, en las 7 temporadas en las que estuvo, arbitró 73 partidos, con 27 victorias locales, 22 empates y 24 victorias visitantes, mostrando 428 tarjetas amarillas y 11 rojas (7 por doble amarilla). Señaló 15 penaltis (14 a favor local y 1 a favor visitante).

Ascendido a 1ª RFEF, en las 3 temporadas en las que ha estado, ha arbitrado 37 partidos, con 18 victorias locales, 10 empates y 9 victorias visitantes, mostrando 195 tarjetas amarillas y 5 rojas (todas directas). Señaló 4 penaltis (4 a favor local y ninguno a favor visitante).

En esta su primera temporada en 2ª División, lleva arbitrados 13 partidos, con 5 victorias locales, 6 empates y 2 victorias visitante, habiendo mostrado 73 tarjetas amarillas y 8 rojas (1 por doble amarilla). Ha señalado 2 penaltis a favor local.

Ha actuado con 2º asistente en 3 ocasiones y como 4º árbitro en 95 ocasiones.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Trece partidos lleva arbitrados en lo que llevamos de temporada. El colegiado andaluz parece que desde el principio no le cogió el ritmo a arbitrar en esta categoría ya que no consigue hacer actuaciones con solvencia; algunos partidos los está sacando con aprobado justo y unos pocos con aprobado entre el justo y el notable. El resto los está suspendiendo con notas bajas. Su primera actuación fue un suspenso con una desacertada actuación en la que dejo jugar en todo momento pero dejó errores claros y graves que perjudicaron al partido. La segunda actuación fue un aprobado justo donde fue de más a menos. En su tercera actuación, tuvo un suspenso rotundo cometió dos errores de bulto en la misma acción, perjudicando al equipo local. Después le llegó la única actuación frente al conjunto verde en lo que va de temporada, Racing – Elche, donde lo aprobó en un tímido arbitraje donde pese a no tener graves errores de apreciación, se mostró falto de personalidad a la hora de llevar el choque. Vuelve a suspender en el siguiente partido en el que el andaluz parece no terminar de dar el nivel, teniendo que acudir al VAR nuevamente para corregir una decisión errónea. Después le siguen tres encuentros con dos aprobados altos y uno más justo. En el siguiente, vuelve a suspender con nota media-baja donde parece que el andaluz continúa en sus trece, dando un nivel muy por debajo del requerido en la Segunda División. Nos vamos a las jornadas 21ª, 23ª y 25ª, donde aparecen 2 aprobados altos y uno normal. Y ya en el último arbitrado hasta ahora, de nuevo un suspenso con nota baja por un nefasto arbitraje, uno más, donde el colegiado señaló 31 infracciones, pudiéndose ahorrar la mitad tranquilamente. Fue desesperante.

Comparte ésta noticia