Con él, no ha ganado ningún visitante en liga esta temporada
César Soto Grado, natural de Candeleda (Ávila), nació el 17 de junio de 1980, de 43 años, perteneciente al CTA riojano, será el encargado de dirigir el partido de los cuartos de final de la copa del Rey que este miércoles 23 de Enero a las 2130 horas disputarán el Celta y la R. Sociedad en el Abanca Balaídos de la ciudad viguesa.
Junto a César Soto Grado, estarán como asistentes Pau N. Cebrián Devis y Carlos Álvarez Fernández, actuando como 4º árbitro Fernando Bueno Prieto, en el VAR Carlos del Cerro Grande y como AVAR Santiago Jaime Latre.
Partidos arbitrados a ambos conjuntos en copa de Rey
Al Celta en copa del Rey le ha arbitrado dos partidos, uno en la temporada 2019-20 en Ronda 1 en el partido Peña Azagresa – Celta (0-2) donde recibió 3 tarjetas amarillas y otro partido en la temporada 2020-21, también en Ronda 1 en el partido Llanera – Celta (0-5) donde no recibió ninguna tarjeta.
A la R. Sociedad en copa del Rey NO le ha arbitrado ningún partido. Este será la primera vez. Si lo ha hecho en liga en la que los realistas solo han ganado tres de los nueve duelos que le ha arbitrado. Han empatado tres y ha perdido otros tres.
Estos dos equipos tampoco se han enfrentado en liga bajo el arbitraje de este colegiado.
Currículum Vitae
Para muchos es desconocido el revés que le dio el arbitraje y la vida a este colegiado. Corría la temporada 2010-2011, en aquel entonces el colegiado castellano-leonés adscrito al CTA riojano llegaba a la categoría de bronce, la Segunda División B. Muchos esfuerzos y sacrificios realizados para llegar hasta aquí, y ya solo quedaba un paso para llegar al fútbol y al arbitraje profesional. Al acabar aquella temporada, Soto Grado recibía una de las peores noticias que puede recibir un árbitro, había sido seleccionado para perder la categoría, y por lo tanto volver a ser árbitro de Tercera División. Seguramente se le pasó por la cabeza el abandonar y colgar el silbato, o pitar en Tercera División como hobby unos años más. Pero se repuso, trabajó el doble, luchó como nadie por sus sueños, y en tan solo un año volvía a la que había sido su categoría la temporada anterior.
La cosa no acabo aquí, seis temporadas después llegaba dar el paso a Segunda División, en la que solo estaría una temporada, para luego llegar a la mejor liga del mundo. Sus actuaciones en Segunda División le dieron el Trofeo Vicente Acevedo, un galardón que la Real Federación Española de Fútbol otorga a los mejores árbitros de Primera y Segunda. Y el resto, ya lo saben, dos temporadas después la escarapela FIFA.
El colegiado de 43 años afronta su quinta temporada en Primera División, y aunque no es de los más veteranos de la categoría, sí lo es de los más reconocidos, pues desde el 1 de enero de 2022 es árbitro internacional. Así pues, tan solo dos temporadas y media después de llegar al cielo del arbitraje español, conseguía en un tiempo récord hacerse con una escarapela FIFA que le acredita estar entre los mejores árbitros del viejo continente.
La escarapela le ha dado alas, su nivel arbitral en cuanto a gestionar y conducir los partidos, resolver los conflictos y llevar los encuentros a buen puerto está siendo extraordinario. Si bien es cierto, la internacionalidad no exime al colegiado de cometer, o de haber cometido, algunos errores puntuales, seguro que intentará que sean los menos posibles.
Y aunque aún le queda mucho camino por delante, y llegarán nuevos frentes y objetivos. El camino de cualquier colegiado es el de pasar una a una, por todas las categorías de nuestro fútbol, empezando por las categorías regionales, allí donde los árbitros están más expuestos, e ir escalando poco a poco por las categorías nacionales, donde el cuello del embudo es más estrecho y donde tan solo unos pocos (de entre más de 18.000 árbitros federados en España) consiguen recalar.
Fuente: César Soto Grado: el árbitro que no se rindió tras bajar a Tercera (okdiario.com) (26/01/2023)
Trayectoria
Es un árbitro que ascendió a 2ªB al finalizar la temporada 2009-10 con 30 años, estando 7 temporadas en esa categoría, excepto la 2010-11 en la que tras bajar a 3ª división al final de la 2009-10 y volver a ascender al final de ésta, donde no arbitró en ninguna ocasión ni al Celta ni a la R. Sociedad, pero si al Celta B (Sporting B-Celta B [0-2] y Burgos-Celta B [2-0]). En esta categoría, arbitró 90 partidos donde los locales ganaron en 45 ocasiones (50%), empataron en 26 ocasiones (29%) y ganaron los visitantes en 19 ocasiones (21%) y donde mostró 483 tarjetas amarillas (5,37) y 29 rojas (0,32). Señaló 17 penaltis (12 a los locales y 5 para los visitantes).
Al finalizar la temporada 2017-18, ascendió a 2ª división con 38 años donde estuvo 1 temporada, arbitrando 20 partidos, donde tampoco coincidió con el Celta ni con el Villarreal. En esta categoría, arbitró 20 partidos donde los locales ganaron en 9 ocasiones (45%), empataron en 7 ocasiones (35%) y ganaron los visitantes en 4 ocasiones (20%) y donde mostró 98 tarjetas amarillas (4,90) y 5 rojas (0,20). Señaló 6 penaltis (3 a los locales y 3 para los visitantes).
Al finalizar la temporada 2018-19, ascendió a 1ª división con 39 años donde permanece actualmente tras 5 temporadas con la actual. En esta categoría, ha arbitrado 93 partidos incluidos los 12 que lleva de la actual, donde los locales ganaron en 52 ocasiones (56%), empataron en 25 ocasiones (27%) y ganaron los visitantes en 16 ocasiones (17%) y donde mostró 505 tarjetas amarillas (5,43) y 16 rojas, 9 de forma directa (1,17). Ha señalado hasta ahora 28 penaltis (21 a los locales y 7 para los visitantes).
Actuaciones en copa
En copa ha arbitrado 18 partidos, distribuidos como sigue: 1ª Ronda 6, 2ª Ronda 5, Dieciseisavos 3, Octavos 2 y Cuartos 2. Mostró en total, 77 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas, siendo 4 las victorias locales, 1 empate y 13 las victorias visitantes.
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Siempre hay días buenos y días malos, no es normal que un colegiado internacional tenga varios partidos irregulares en el inicio de la temporada. Este colegiado, no comenzó bien la temporada ya que en su primer partido fue clasificado como peor imposible, en el segundo fue un cara y cruz y en el tercero suspenso tras un arbitraje irregular. Después tuvo dos partidos buenos incluido el Celta – Alavés de la jornada séptima en Balaídos donde llevó el partido de forma correcta y en el que la única acción polémica del partido fue la segunda cartulina amarilla mostrada a un jugador local y que en este caso el colegiado acertó dada la intensidad de la entrada del jugador olívico. Los cuatro siguientes, dos fueron clasificados como de insuficiencia y los otros dos los aprobó pero muy justos pero en el Valencia – Celta de la jornada decimocuarta lo tuvo muy delicado, con mucho ruido y pocas nueces. El colegiado castellano-leonés parece no terminar de cogerle el pulso a la temporada. El partido estuvo exento de acciones polémicas. Le siguió un partido aprobado con un aprobado justito en el que, sin tener que entrar en acciones de excesiva polémica, se mostró excesivamente delicado en más de una acción en la que pudo dejar seguir el juego. Después volvió a suspender en el Villarreal – Celta donde se inventó un penaltito en el que el VAR no quiso ayudar al colegiado. Ya, en el último arbitrado hasta ahora, tuvo un arbitraje solvente.