Avanza la competición y cada vez parece más claro que la pugna por el ascenso va a ser cosa de cuatro equipos, que no ceden en su empeño por no perder el ritmo de triunfos en esta decimoséptima jornada
Sabemos que la frase hecha más conocida, por no decir correcta, es “no hay dos sin tres”, pero la hemos ajustado a “no hay tres sin cuatro” porque refleja mejor la realidad clasificatoria del grupo de 3ª RFEF en el que juegan los equipos gallegos. Por este orden, de primero a cuarto, tenemos al Deportivo B, Olímpico de León, Celta y Sárdoma. Hasta esta jornada parecía que el Villa de Simancas se quería sumar al cuarteto, pero con la derrota contra el Deportivo B la semana anterior y el empate este sábado en casa (2-2) contra el Victoria de A Coruña, las vallisoletanas se han quedado descolgadas.
Y la cosa está que hierve: las herculinas son líderes con 43 puntos y las sardomista son cuartas con 41, los mismos que el Celta. Y en medio, de segundas, las del Olímpico con 42. Distancia estrecha no, estrechísima. La quinta posición (35 puntos) ahora es para el Friol, que le ha dado un sorpasso al Villa de Simancas, relegándolo al sexto puesto con 34.
Deportivo B paso firme y Olímpico, ¿recuperando sensaciones?
Las blanquiazules se desplazaron hasta Santiago para enfrentarse al Victoria. En el campo municipal de Santa Isabel el Deportivo B fue a por los tres puntos desde el pitido inicial, y las compostelanas, fieles al modelo de juego que las caracteriza, no pudieron hacer nada para impedir que las coruñesas se saliesen con la suya. El resultado final, 0-3, pudo ser más amplio porque las herculinas consiguieron desarbolar bastantes veces la defensa local de tres centrales, pero no estuvieron del todo acertadas en la finalización. Visto lo visto, su solidez en todas la líneas, hace pensar que este equipo va a seguir con paso firme.
Hasta este sábado el Olímpico de León parecía estar pasando una crisis de juego. Hace tres jornadas cayó derrotado ante el Celta por un contundente 0-4. Las dos siguientes, de visitante, consiguió idéntico resultado: 0-1. Ante el Victoria de A Coruña y ante el Bergantiños, estas últimas una de las escuadras más débiles del campeonato. A las leonesas les costaba dominar y marcar. Pero ante el Lóstrego la moneda cayó cara y controlaron el partido en casa de cabo a rabo, con dos goles en cada parte. En la jornada decimoctava, que se disputará en dos semanas, después del parón por selecciones, visitarán al Friol, que aspira a meterse en la lucha por uno de los cuatro primeros puestos. En este partido podremos comprobar si las del Olímpico han recuperado las sensaciones y el juego que las llevaron a ser líderes destacadas de la competición hace ya un buen puñado de semanas.
Sendos 7-0 en tierras viguesas
Este grupo está muy desequilibrado y eso hace que algunas veces pueda parecer que sea una competición descafeinada. Bueno, no lo parece, lo es. Cuando llegan algunos partidos en los que se cruzan los equipos de la parte alta con los de la parte baja, el único aliciente está en ver la cantidad de goles que le caen a estos últimos. Y eso no debería pasar. Quizás la reestructuración en la que está inmersa la 3ª RFEF sirva para paliar esto en cierta manera. Habrá que darle tiempo al tiempo.
El Celta y el Sárdoma recibían este fin de semana a Bergantiños y Parquesol, respectivamente. Y en ambos enfrentamientos se dio el mismo resultado, un 7-0. Sin más. Como acabamos de decir, quizás la temporada siguiente se igualen más las fuerzas y no se repitan las muchas y aburridas goleadas que estamos viendo casi jornada tras jornada. En fin.
Sin novedad en el frente
En la parte baja de la clasificación, que ocupan Romanón y Parquesol, no hay ninguna novedad. Sin novedad en el frente, se podría decir. Las asturianas siguen con su puntito (positivo) y las vallisoletanas con su puntito (negativo). Entre estos dos equipos va a estar la plaza de descenso, sin duda. A ver de que son capaces en la jornada siguiente, que visitan a dos equipos que tampoco son nada del otro mundo si nos remitimos a la clasificación. El Parquesol recibirá al Lugo y el Romanón visitará al Oviedo B, un duelo asturiano en el que las de Pola de Siero se juegan más que las ovetenses.
La zona intermedia sigue anodina, con equipos que a estas alturas de la temporada ya saben que no van a descender pero que tienen a años luz el ascenso. En estos casos lo mejor que se puede hacer, a nuestro entender, es que aquellos equipos que tengan filiales vayan dando oportunidades a las jugadoras de estos, con miras a la temporada 26-27. Pero dar consejos es muy fácil, así que cada cual haga lo que le venda en gana. Faltaría más.