Anotaciones sobre el grupo gallego de Tercera RFEF femenina: Olímpico y Deportivo B marcan 24 goles en esta sexta jornada

Muchacalidad
6 Min de lectura
El Deportivo B anotó 14 tantos ante el Romanón

Las leonesas y las herculinas derrotaron a sus rivales de una manera abultadísima. El Olímpico le metió una decena a domicilio al Parquesol y el Deportivo B le endosó catorce al Romanón en Abegondo.

Ya se habían producido otras goleadas esta temporada, que señalaban que en este grupo hay equipos que no dan la talla. En fin. Se mire como se mire, dos docenas de goles en solo dos partidos no es normal. Así las cosas, Parquesol y Romanón presentan su candidatura para ocupar la única plaza de descenso que se dilucida este 2024-­25.

El descenso acecha Valladolid, Pola de Siero y Carballo

Ojo, porque las vallisoletanas del Parquesol a pesar de encajar 10 tantos esta jornada y llevar 29 en contra en total en las seis disputadas, han sido capaces de empatar en dos ocasiones, ambas fuera de casa: en su visita al Lugo (1-­1) y en casa del Romanón (0-­0). Las de Pola de Siero solo han cosechado este empate ante las vallisoletanas y han recibido, en lo que va de curso, 34 goles. Sin conseguir marcar aún. El Bergantiños, por ahora, no ha sumado ningún punto, aunque su golaverage es sensiblemente mejor: 5 a favor por 22 en contra. Precisamente, este domingo las carballesas estuvieron a punto de dar la sorpresa en Friol. En el minuto 90, en el luminoso de la Reigosa lucía un empate a dos. Las peluqueras se habían adelantado 2-­0 en la primera parte, distancia que consiguieron reducir las visitantes, que incluso estuvieron a punto de adelantarse en el marcador, pero en dos zarpazos en el añadido las locales colocaron el definitivo 4-­2. Todo parece apuntar que, del trío Parquesol-­Romanón-­Bergantiños, las carballesas son las que más posibilidades “futbolísticas” tienen de salvarse, si se puede decir así. Pero como ya apuntamos la semana pasada, pase lo que pase durante un partido, lo que cuenta es sumar puntos.

Se aventura una dura lucha por conseguir las plazas de ascenso

Sumando puntos siguen el Olímpico de León y el Deportivo B, con un total de 18 y 16, respectivamente, ocupando las dos plazas que tienen el premio del ascenso directo. Esta temporada se clasifican para el play-­off de ascenso las terceras clasificadas y buena parte de las cuartas. En esta disputa encontramos, de momento, al Friol, con 15 puntos, a As Celtas y Sárdoma, con 13, Victoria de A Coruña con 12 y sus homónimas de Santiago y la Bovedana con 10. La emoción está servida. As Celtas visitaron a la Bovedana y no fueron capaces de pasar del empate a uno. Está claro que en el campo de las zamoranas ganar es complicado, siempre ha sido así y todos los equipos que se desplazan hasta allí saben que se van a encontrar con un equipo aguerrido adaptado a una superficie irregular en la que es difícil controlar con tino el balón. El Sárdoma se impuso 2-­0 al Lugo en un partido que se resolvió en la segunda parte. El Victoria de A Coruña consiguió un valioso botín de tres puntos con un solitario gol de Macarena en su visita al Oviedo B y el de Santiago se impuso también por un gol al Gijón B en Santa Isabel, un resultado que pudo ser más holgado vistas las múltiples ocasiones de las que dispusieron las compostelanas. Pero los disparos fuera de los tres palos no suben al marcador.

En tierra de nadie

Ya un poco descolgadas de la parte alta de la clasificación, zona de la que disfrutaron la temporada pasada, encontramos al Lóstrego. Este domingo las de Gondomar recibieron al Valladolid, un cuadro conformado por jugadoras jóvenes que le endosaron un 0-­2. La jornada pasada al Lóstrego le costó más de la cuenta doblegar al Bergantiños en su visita a Carballo. Ojalá recuperen su mejor versión, pero entre las bajas de este verano y las lesiones, parece que se van a quedar en la llamada tierra de nadie. Lo mismo que el Lugo, aunque en su caso, eso es mejor que volver a pasar los apuros de la temporada anterior, que hasta la última jornada no consiguieron esquivar el descenso. Valladolid, Oviedo B y Gijón B acompañan por estos lares a los dos equipos gallegos. De esta terna, las de la ciudad que atraviesa el Pisuerga son las que más confianza nos inspiran para escalar posiciones.

Comparte ésta noticia