En un encuentro marcado por la urgencia y la tensión, la UD Barbadás cedió terreno en la lucha por la permanencia al caer derrotado 1-2 frente al Rápido de Bouzas en su propio feudo.
El enfrentamiento, vital para ambos contendientes, se saldó con un resultado que complica significativamente la situación del conjunto ourensano en la Tercera Federación y supone la vuelta a la senda de la victoria de un Rápido que volvió a ganar después de siete jornadas sin hacerlo.
Desde el inicio del partido, el ambiente en el estadio reflejaba la importancia del choque. Los locales fueron los primeros en amenazar y así, primero Gabi y despés Rivero lo intentaron en sendas ocasiones, pero sin éxito. Los aficionados del Barbadás, empujados por el buen inicio de su equipo y conscientes de lo que estaba en juego, intentaron inyectar ánimo a su equipo desde el inicio. Sin embargo, la tarde se torció cuando Jon Almudí, mediocampista del Rápido, se aprovechó de un error defensivo y silenció a la grada local con un gol en el tramo medio de la primera parte. El gol de Almudí dejó tocado al Barbadás, que se mostró ansioso y desorganizado durante varios minutos. Borja salvaba el segundo tanto visitante antes del descanso tras un nuevo error defensivo local y en la otra portería Nespereira pudo igualar la contienda con un remate con la testa que se marchó fuera por poco.
Una segunda parte con el Barbadas a remolque
No fue hasta la reanudación cuando el ímpetu local encontró recompensa. Gabi, la referencia ofensiva del equipo, logró cabecear a la red un centro medido desde la banda, estableciendo el empate y devolviendo la esperanza a la parroquia azul.
La alegría, sin embargo, fue efímera. El Rápido de Bouzas, lejos de acusar el golpe, reaccionó con una jugada de libro que culminó Cellerino, quien apenas dos minutos después de la igualada local, aprovechó un despiste defensivo para batir al portero con un remate cruzado que terminaría siendo el gol de la victoria.
Desde ese momento, el Barbadás intentó revertir la situación sin éxito. Agustín Ruiz, el técnico del equipo, realizó los cinco cambios permitidos en busca de una solución, pero el equipo no logró mejorar su dinámica ofensiva. La estrategia ofensiva del Barbadás se limitó principalmente a enviar centros laterales, una táctica que se volvió predecible y fácil de contrarrestar para la defensa del Rápido.
Además, la inseguridad defensiva del Barbadás continuó siendo un talón de Aquiles, ya que no lograron recuperar la solidez necesaria para neutralizar las amenazas del equipo contrario. La ocasión más clara para el Barbadás llegó en el minuto 73 con un remate de Gabi, que pudo haber significado el empate. Sin embargo, la falta de precisión dejó escapar esa oportunidad.
Un querer y no poder del Barbadás
En el último cuarto de hora, el Barbadás intensificó su presión y logró encerrar al Rápido en su propia área, aunque sin la creatividad necesaria para penetrar la defensa bien organizada del rival. El encuentro finalizó con una sensación de frustración para el Barbadás, que a pesar de sus esfuerzos, no pudo cambiar el resultado adverso.
Este resultado deja al Barbadás en una posición precaria, un escalón por encima del descenso, mientras que el Rápido de Bouzas toma aire, sumando puntos cruciales que le permiten mirar las próximas jornadas con renovado optimismo.
FICHA
SÁBADO 13/04/2024 (18,00) Campo: OS CARRÍS (300)
U.D. BARBADÁS : 1 – C. RÁPIDO DE BOUZAS : 2 (0‑1)
BAR : Borja; Gabri, Ribao, Marc (Litos 78’), Nespereira; Osián (Brayan 64’), Juanma (Xinzo 64’), José Ramón, Javi García (Álvaro 78’), Rivero (Isma Martínez 64’); Gabi. Ent. Agustín Ruiz. (Banco: Adrián (g); Sergio Cuña).
RAP : Brais; Torralbo, Ronald, Aran, Aitor Aspas (Expósito 21’); Keko (Martín 78’), Noel, Almudi, Diz, Brais Blanco; Cellerino (Guille 89’). Ent. Víctor Rodríguez. (Banco: Diego Dadín (g); Denis; Méndez).
Goles: 0-1 Almudi 26’; 1-1 Gabi 55’; 1-2 Cellerino 57’.
Árbitro: Abel Bruzos (Galicia-Lugo). Auxiliares: Pin Calvín y Estraviz Cerdeira.
Amonestaciones: TA: Aitor Aspas 17’; Diz 41’; Álvaro 82’; Nespereira 86’.