El Celta sale goleado del Bernabéu

Diego Alvarez
8 Min de lectura

El poderío aéreo del conjunto blanco y la desgana generalizada de los minutos finales decantaron un mal encuentro de los celestes

El RC Celta ha recibido una contundente goleada por 4-0 en el Estadio Santiago Bernabéu. La fragilidad defensiva de los vigueses, especialmente a balón parado, definió un partido cómodo para los locales, que apenas recibieron un remate a puerta, de Iago Aspas en el primer tiempo.

El equipo dirigido por Rafa Benítez volvió a cometer errores groseros, que se convirtieron en goles del rival. Dos goles llegaron a partir de saques de esquina, en los que el Celta pecó de poca contundencia, mientras que en el tramo final del partido encajó otros dos tantos, uno por un error de Guaita en la salida, y otro por un despiste defensivo.

De esta forma, el equipo regresará a Vigo con una situación clasificatoria más apretada que la existente al comienzo de la jornada. La victoria del Cádiz ante el Atlético de Madrid ha igualado la parte baja de la tabla, donde los celestes mantienen una ventaja de dos puntos sobre el descenso, que en estos momentos marca el conjunto gaditano. A esta diferencia se agarran Benítez y los suyos, que tendrán una nueva oportunidad de sumar el próximo domingo ante el Sevilla, también a domicilio.

El once decía «A», pero el planteamiento cambió a «Z»

Para sorpresa de muchos, Rafa Benítez apostó por un once ciertamente ofensivo para lo que se podía presuponer. El técnico plantó un 4-4-2 en el que juntó a sus hombres de más calidad de medio campo hacia adelante, con un doble pivote para Fran Beltrán y Luca de la Torre, acompañados de Mingueza y Bamba por las bandas, además de la dupla conformada por Larsen y Aspas en ataque.

Aún así, el partido se ciñó a una línea argumental que tenía al Real Madrid como claro dominador, mientras que el Celta se mostró sumiso, esperando alguna remota acción al contragolpe. Todo lo agresivo que fue Benítez en la elección de las piezas, lo perdió con un planteamiento pobre, sin ideas y que quedó a merced del rival.

Un Real Madrid, que tras varios intentos en los que se topó con Vicente Guaita, terminó por hacer su primer gol a la salida de un córner. Una jugada a balón parado en la que el Celta cedió tres remates en el área pequeña. El primero, un cabezazo de Rudiger que paró Guaita; el segundo, un disparo de Vinicius tras el rechace, que también paró el guardameta; y uno más del brasileño, que esta vez si, encontró el fondo de las mallas. Pasividad total de la zaga celeste, muy permisiva en este tipo de acciones.

Del Celta se contabilizaron pocos acercamientos sobre la portería rival. Quizás, la más clara la protagonizó Luca de la Torre en la última jugada del primer tiempo, pero su remate de cabeza se fue alto. Antes lo había probado Iago Aspas con un disparo blandito a las manos de Lunin. Tarde tranquila la que tuvo el portero ucraniano ante la inoperancia ofensiva de los vigueses.

Suerte? Ninguna – Defensa? Tampoco

Tras el paso por los vestuarios, el partido siguió por el mismo camino marcado durante los primeros 45 minutos. Al Madrid le costó un poco más ver portería, pero lo terminó haciendo de la misma manera que en el primer tiempo. Centro desde la esquina, cabezazo de Rudiger que impactó en el larguero, para posteriormente dar en la espalda de Guaita y sobrepasar la línea de gol.

Los blancos tenían el triunfo encaminado, pero siguieron atacando con ahínco el arco visitante. Jugada por banda derecha de Vinicius, que puso un centro con rosca al corazón área, donde Guaita no midió bien su salida y Carlos Domínguez, sin intención ninguna, terminó introduciendo el balón en su propia portería. De nuevo, la fortuna tampoco se alió con el Celta, al que todavía le quedaba una bala más por recibir.

Cuando parecía que el partido iba a tomar la senda del túnel de vestuarios, el Madrid hizo el cuarto y definitivo gol. Arda Guler, que recién había entrado al terreno de juego, recibió un pase filtrado de Ceballos después de que Kroos sacase rápido una falta, regateó a Guaita y marcó con su pierna derecha para agrandar la goleada.

Aunque parezca mentira, el mejor del Celta fue Guaita

En Vigo, muchos apuntan a que el principal valedor de Rafa Benítez para seguir al frente del banquillo del Celta es su cuantioso contrato. Sin embargo, el técnico madrileño tiene otro importante padrino sobre el terreno de juego.

Vicente Guaita viene siendo de los mejores jugadores del Celta semana tras semana. El guardameta valenciano, al que muchos tildaban de oxidado por su edad, ha salvado a su equipo en más de un partido, y en el Bernabéu, a pesar del resultado, no fue una excepción.

Aunque erró gravemente en el tercer gol del Madrid, la goleada hubiese sido mucho mayor sin su presencia bajo los palos de la meta celeste. No solo realizó paradas de mérito, sino que estuvo cerca de salvar alguno de los goles, pero entre el acierto de los merengues y la mala suerte no pudo hacer más, hasta recibir el cuarto y definitivo tanto en el tiempo de descuento.

FICHA

DOMINGO 10/03/2024 (18,30) Campo: SANTIAGO BERNABÉU (73.644)


R. MADRID C.F. : 4 – R.C. CELTA : 0 (1‑0)


MAD : Lunin; Lucas, Rüdiger, Nacho, Mendy; Valverde, Camavinga (Ceballos 89’), Modrić (Kroos 83’); Brahim (Tchouaméni 83’); Rodrygo (Joselu 74’), Vinícius (Güller 89’). Ent. Carlo Ancelotti. (Banco: Kepa (g); Diego Piñeiro (g); Carvajal; Fran García).
CEL : Guaita; Manquillo, Starfelt, Núñez, Manu Sánchez (Cervi 61’); Mingueza (Hugo Sotelo 77’), Beltrán (Carlos Domínguez 77’), De la Torre, Bamba (Allende 61’); Iago Aspas, Larsen (Douvikas 83’). Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Kevin; Javi Rodríguez; Jailson; Carles Pérez; Miguel Rodríguez)
Goles: 1-0 Vinícius 21’; 2-0 Guaita 79’(pp); 3-0 Carlos Domínguez 89’(pp); 4-0 Güller 90’.
Árbitro: Melero López (Andalucía). Auxiliares: Martínez Serrato y García Lozano. 4º árb.: Ruiz Álvarez.
VAR: Prieto Iglesias. AVAR: Jaime Latre.
Amonestaciones: TA: De la Torre 25’; Camavinga 45’; Vinícius 55’; Mingueza 55’; Manquillo 82’.

Comparte ésta noticia