El Deportivo dispuesto a tirar la casa por la ventana en su vuelta al fútbol profesional

Muchacalidad
3 Min de lectura

El ascenso del Deportivo conlleva nuevas estrategias financieras en la entidad para la temporada 2024-25

El Deportivo de la Coruña ha vivido una temporada histórica en Primera RFEF, logrando el ascenso directo a Segunda división bajo la dirección de Idiakez y con Lucas Pérez como una de sus figuras más destacadas. Tras tres años en la Primera RFEF, el equipo coruñés se prepara para la siguiente temporada en Segunda división, pero antes tendrá que disputar la final de campeones de Primera RFEF contra el Castellón. Los encuentros se celebrarán el 29 de mayo en Coruña y el 2 de junio en Castellón.

Ampliación de Capital y Aumento del Tope Salarial

El Salto a la Segunda División

El cambio de categoría de Primera RFEF a Segunda división implica una transición del fútbol no profesional al fútbol profesional, aunque el Deportivo ya operaba de manera profesional. Este cambio requiere una atención especial a los límites salariales que regulan a los equipos de Segunda división. En este contexto, el Deportivo de la Coruña ha convocado una Junta Extraordinaria de Accionistas para abordar cuestiones cruciales relacionadas con el capital social y la estrategia financiera del club.

Junta Extraordinaria de Accionistas

La Junta Extraordinaria se celebrará el 26 de junio en el Estadio de Riazor, aunque la asistencia será telemática. Uno de los puntos más importantes de la agenda es la reducción de capital social mediante la disminución del valor nominal de las acciones de 60,02 euros a 0,08 euros por acción. Esta medida busca compensar pérdidas y restaurar el equilibrio y la estructura del patrimonio neto de la sociedad.

Además, se discutirá un aumento de capital social, que incluye la conversión de los préstamos otorgados por Abanca en acciones. El objetivo explícito de esta ampliación de capital es incrementar el tope salarial del equipo para asegurar su supervivencia económica y deportiva. Esta estrategia permitirá al Deportivo de la Coruña tener más margen en el próximo mercado de fichajes, reforzando así su plantilla para competir en Segunda división.

El Deportivo de la Coruña se enfrenta a una etapa crucial en su historia reciente. El ascenso a Segunda división es un logro significativo, pero también implica nuevos desafíos financieros y administrativos. La ampliación de capital y el aumento del tope salarial son pasos estratégicos que el club ha decidido tomar para garantizar su estabilidad y competitividad en la nueva categoría. La próxima temporada se perfila como un periodo de grandes oportunidades y retos para el Deportivo, que busca consolidar su posición en el fútbol profesional español.

Comparte ésta noticia