Somozas, con dos derrotas consecutivas y tres jornadas sin anotar, y Viveiro, que había perdido los tres últimos partidos, habían planteado su encuentro como un motivo adecuado para terminar con las rachas negativas.
El Somozas se adelantó a punto de finalizar la primera parte con un tanto de Álex Ares y el Viveiro empató en la segunda con otro de Giammattei, que en un error anterior había invalidado el 0-1 a Herrador por tocar el último en posición antirreglamentaria. Al final del encuentro, que Sylla no acabó al salirse un hombro de su lugar, las tres malas rachas se quebraron, pero ninguno de los equipos quedó satisfecho.
Domina el Viveiro, pero marca el Somozas
El Viveiro fue el dominador de la primera parte del choque. La buena presión, el dibujo táctico presentado por Adrián Benavides, enviaba a los suyos adelante para que el juego se deslizase solo por la parcela defensiva unionista. El Somozas no conseguía superar el tapón. La ventaja numérica de los visitantes en la franja central, con un triángulo invertido para superar a los locales en lo defensivo y lo ofensivo, contrastaba con la poca resolución para crear ocasiones jugando cerca del área verdiblanca.

El dominio visitante se prolongó hasta pasar el primer cuarto de encuentro. A partir de ahí el Somozas equilibró la situación y el punto de inflexión lo puso Álex Ares, que con su calidad técnica elevó un balón sobre los centrales para que lo recogiese Cambón. No pasó más porque Królczyk, que salió con su cara protegida por una máscara, y no porque el carnaval esté a las puertas, se jugó el pellejo y la expulsión sacando la pelota del pie al atacante local.
Giammattei cometió el error más determinante del partido. El norteamericano, sobre la raya de gol, completó con la cabeza el remate a gol de Herrador, ante el que Paco no pudo hacer otra cosa que la estatua. El tanto fue invalidado por fuera de juego.
Para hacer más dolorosa la jugada, el Somozas castigó duramente al Viveiro tres minutos después en un robo de Bruno a Sylla, que no tuvo su día, fundamentalmente por la lesión en el hombro al comienzo de la segunda parte. Bruno vio la proyección de Iñaki Leonardo, que alcanzó la línea de fondo, cedió a la frontal del área para Álex Ares, que con un punterazo buscando la izquierda del meta polaco abrió el marcador.
Un tiempo que acabó roto, con dos largueros locales, un gol visitante y paradones de Paco
La segunda parte comenzó mal para los visitantes. Una mala medida a un despeje orientado desde la zaga local facilitó la apertura de Álvaro Rey a Iñaki Leonardo. Cuando parecía que el canterano del extinto Narón iba a perder el cuero por la banda, Álex Vila se confió, el extremo recuperó la pelota en situación de inferioridad junto al córner, corrió al área en paralelo a la línea de fondo, abrió un poco el ángulo y disparó al larguero.
En el minuto 53, Cambón, presionado por Herrador y Diego Fernández, pudo disparar desde la frontal un pelotazo templado que rozó el palo a media altura. La pelota iba de un área a otra y ese descontrol favoreció al Viveiro. Xoel, muy activo desde que sustituyera a Sylla, recibió en la frontal, su disparo rozó en un defensa, haciendo que Paco hiciese una de las paradas de la tarde con un rectificado, pero Giammattei recogió el rechazo y fusiló al meta.
Tras el gol, el de la parada por Królczyk, que sacó el brazo para desviar otro golpeo desde fuera del área de Álex Ares. La calidad del 10 local se puso otra vez de manifiesto en un saque de esquina desde la derecha del ataque. El larguero robó su gol olímpico y, en la continuación, Álvaro Rey mandó arriba una volea cuando se encontraba en inmejorable posición para anotar.
La calma volvió al juego durante ocho minutos, hasta que en el minuto 73 Peli disparara cerca del barrón. El Viveiro volvió a la carga en la parte final y Stili corrigió al equipo con la entrada de Ander por Álex Ares. Sin embargo, la última fue para Longueira, que incorporado al ataque cabeceó en el centro del área un servicio medido. El remate se perdió a un palmo del travesaño.
Empate final que deja insatisfechos a los contendientes, pero que rompe las rachas sin puntuar de ambos, y de golear en los del Candocia.
Ficha
DOMINGO 23/02/2025 (17,00) Campo: ALCALDE MANUEL CANDOCIA (300)
U.D. SOMOZAS : 1 – VIVEIRO C.F. : 1 (1‑0)
SOM : Paco; Asier, Longueira, Joel, Manu; Álvaro Rey (Martín 69’), Sanmartín, Álex Ares (Ander 82’), Bruno (Xuco 89’), Iñaki Leonardo; Cambón. Ent. Stili. (Banco: Casillas (g); Caballé; Toro; Dani Sánchez).
VIV : Królczyk; Álex Vila, Diego Fernández, Herrador; Esquerdeiro (Chucas 66’), Rolle, Diogo, Peli, Sylla (Xoel 49’), Lombao; Giammattei (Arturo 74’). Ent. Adrián Benavides. (Banco: Atib (g); Vitiño; Teixeira).
Goles: 1-0 Álex Ares 41‘; 1-1 Giammattei 60‘.
Árbitro: Castro Alarcón (Galicia-A Coruña). Auxiliares: Rodríguez Campos y Barcia Capelán.
Amonestaciones: TA: Diego Fernández 44’; Diogo 67’; Xoel 90’; Lombao 90’.