Los penaltis iluminan la entrada de Perú en la Tercera División al frente del Arosa.
Si la pasada semana, el transformado por Rivera sirvió para remontar y ganar el partido ante el Polvorín (2-3), dos marcados por Javi y Compa, al comienzo y al final del partido, valieron para que los arlequinados ganaran al Betanzos, que se resiste al descenso y compite ante cualquier rival. Ángel, al comienzo del segundo período, anotó para los visitantes, que terminaron el partido con once, pero en el camino a vestuarios padecieron la expulsión de Berto por protestar. Diego Conde debutó en la meta local en partido de Liga.
Gol de penalti y superioridad local
Hubo cambio de escenario en Vilagarcía. La mejora del césped de A Lomba mandó el Arosa-Betanzos al Manuel Jiménez Abalo. Era como un guiño a Perú, el ex entrenador del juvenil, más familiarizado con el escenario que si fuese el partido en A Lomba, debutaba en casa con cambios en la estructura del juego y la del once. En el bando contrario, Claudio Corbillón afrontó el partido con muchas precauciones defensivas, parapetando a Brais en una retaguardia de cinco hombres y otra línea de cuatro no demasiado alejada.
El Arosa aprovechó el espacio y se adelantó rápido, cuando había transcurrido el primer cuarto de hora, con un penalti transformado por Javi tras haber sufrido la embestida de Álex Coba que lo dejó en el suelo del box.
El Arosa se encontraba cómodo Villaverde falló una vaselina y Javi un disparo cruzado. El Arosa mandaba con la posesión y el acierto en las asociaciones. Si en la primera parte del choque los locales iban más por la derecha, antes del descanso cambaron la orientación y el partido se fue a los pies y a la penúltimas decisión de Martín Diz. Dos ocasiones pudieron aumentar la ventaja. En la primera, su pase atrás fue chutado por Villaverde y salvado por Brais, que fue el mejor visitante. En la segunda, el ex fabrilista se valió por sí solo para salir de un doble regate antes de apretar el gatillo, pero Brais volvió a atajar.
Acierto de un veterano, sufrimiento local y otro penalti
El segundo tiempo mantuvo el dominio y las llegadas locales. Romay pudo anotar en dos ocasiones antes del décimo minuto, pero en ambos casos salvó Brais. El acierto del meta mantenía a su equipo metido en el partido, que transformó Ángel en una jugada de oportunismo. Álex Delgado, que dejara sus buenos destellos en la jornada anterior ante el Arteixo, volvió a ser determinante al desequilibrar el sistema defensivo local en el minuto 55. Su disparo provocó la primera intervención importante de David Conde, que por primera vez en la competición había dejado en el banquillo a Álex Vila. El meta rechazó hacia la posición de Ángel, a quien no le tembló el pie para celebrar el 1-1. El Betanzos cerró el partido apretándose más y Perú lo abrió con dos cambios. Noel e Iñaki, que volvía tras cinco jornadas de ausencias, refrescaron el juego local, pero no llegó para recuperar las ocasiones locales.
Perú retorció más el partido con Concheiro y Compa, que hundieron más al oponente. El atacante, como Iñaki, también volvía desde su última aparición en la jornada 18. La última sustitución, entrando Duque, dio al equipo de Perú un perfil definitivamente ofensivo. Era el antídoto para sobreponerse al endurecimiento del juego que había propuesto el cuadro encarnado y que le habían ocasionado cuatro amarillas en un cuarto de hora. Poco después, una mano a mano de Compa ante Brais acabó con los huesos del delantero sobre el sintético. El propio Compa lanzó el penalti y devolvió la ventaja a los arlequinados.
Aún quedaba la prolongación y los espacios en la parcela visitante aparecieron. A la contra, Noel y Compa pudieron eliminar la incertidumbre, pero fallaron en la ejecución final de los contraataques. Fernández Rodríguez pitó el final y Berto, frustrado se acercó al orensano para protestar. El jugador visitante no jugará en la siguiente jornada porque entró en el vestuario cargado con una segunda amarilla. Segunda expulsión de la temporada, siendo la anterior en el minuto 89 del partido contra el Estradense (jornada 12).
Al final, pese a la derrota, el Betanzos demostró que no está para que lo sentencien al descenso a estas alturas y Perú, técnico del Arosa, devuelve la ilusión a los aficionados arosanistas con el pleno de victorias desde que reemplazara a Míchel Alonso hace dos jornadas.
Ficha
DOMINGO 23/02/2025 (17,00) Campo: MANUEL JIMÉNEZ ABALO (Vilagarcía) (1.000)
AROSA S. CULT. : 2 – BETANZOS C.F. : 1 (1‑0)
ARO : David Conde; Torrado, Dani Sánchez (Duque 85’), Samu, Mario; Javi (Noel 65’), Javi Rey, Óscar Varela (Iñaki 65’), Martín Diz; Villaverde (Compa 72’), Romay (Concheiro 72’). Ent. Perú. (Banco: Álex Vila (g); Varela).
BET : Brais; Álvaro, Iago, Manu Barbeito, Berto, Álex Coba (Carneiro D); Ángel (Sito 77’), Couce, Murilo, Álex Delgado (Emmanuel García 89’); David Domínguez. Ent. Claudio Corbillón. (Banco: Borja Varela (g); Casariego; Gilsanz).
Goles: 1-0 Javi 15’(p); 1-1 Ángel 55’; 2-1 Compa 87’(p).
Árbitro: Fernández Rodríguez (Galicia-Ourense). Auxiliares: Iglesias Domínguez y Rodríguez García.
Amonestaciones: TA: Brais 20’; Couce 40’; Álvaro 73’; Carneiro 80’; Iago 86’; Álex Delgado 88’ / Claudio Corbillón (ent. ARO) F // DA: Berto 78’ y F.