Dinámica positiva del Ourense: tres victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos. La Real Sociedad B, segunda en la tabla, defiende su fortín en Zubieta.
El desafío del Ourense CF en tierras vascas para seguir con su escalada
Este domingo a las 12:00, el Ourense CF afronta un reto mayúsculo en Zubieta contra la Real Sociedad B, en el último partido del año en la Primera Federación. Con una diferencia de 10 puntos entre ambos conjuntos, los gallegos buscan mantener su buena dinámica y dar la sorpresa frente a uno de los equipos más fuertes de la competición.
El equipo gallego ha mostrado signos de recuperación en las últimas semanas. Los tres triunfos y dos empates en sus últimos cinco compromisos han revitalizado a un equipo que, aunque sigue en la zona de descenso, está a tan solo dos puntos de la salvación. Su último empate frente al Sestao River fue reflejo de un partido cerrado, pero sirvió para sumar otro punto a una racha positiva que quieren prolongar en Zubieta.
Un Sanse sólido en casa, pero vulnerable
La Real Sociedad B llega al duelo ocupando la segunda posición en la tabla con 28 puntos, a cinco del líder Cultural Leonesa. Los vascos, que han ganado seis de sus ocho partidos como locales, tienen un rendimiento destacado en Zubieta. Sin embargo, los txuri-urdin han dejado escapar puntos importantes en sus últimos encuentros, incluido un empate agónico frente al Unionistas. Este contexto podría abrir una ventana de oportunidad para un Ourense CF que necesita imperiosamente sumar.
Bajas y claves del encuentro
El Ourense no podrá contar con Jerin, sancionado, lo que obligará a realizar ajustes en la alineación. Por su parte, la Real Sociedad B contará con la presión de recortar distancias con el líder y consolidar su posición en la parte alta.
Un duelo trascendental para ambos equipos
Mientras que los gallegos buscan cerrar el año fuera del descenso, los locales quieren mantener su fortaleza en casa y presionar al líder. Será un partido donde cada detalle contará, y el Ourense confía en que su solidez defensiva y las opciones a balón parado puedan marcar la diferencia.