Segundo partido de García Verdura para el Celta esta temporada

Antonio Mellado
7 Min de lectura

El colegiado catalán parece que no termina de cogerle el aire a pitar en la primera división

El Comité Nacional ha designado a Víctor García Verdura, nacido en Sant Iscle de Vallalta (Barcelona), el 12 de Octubre de 1994, de 29 años, perteneciente al CTA catalán, como árbitro para el encuentro de la 20ª jornada de este sábado 13 de Enero a las 16’15 horas que disputarán el RCD. Mallorca y el RC. Celta en el estadio de Son Moix de la localidad mallorquina.

Junto a Víctor García Verdura ( actuación como árbitro esta temporada), estarán como asistentes Joan Méndez Mateo y Julián Villaseñor Julián, actuando como 4º árbitro Pol Gódia Solé. Dirigiendo el VAR estará Jesús Gil Manzano (1 actuación como árbitro y 1como VAR con el Celta esta temporada) y como AVAR Ángel Nevado Rodríguez.

Partidos arbitrados a ambos conjuntos

Al Mallorca le ha arbitrado en 3 ocasiones, 2 en liga, 1 en 2ª división B y otra en 1ª división, y 1 en partido de Promoción a 2ª, final de campeones (vuelta), con un baremo de 1 victoria y 1 empate en los partidos de liga y 1 victoria en el partido de promoción. En los partidos de liga le ha mostrado 3 tarjetas amarillas y le ha pitado 1 penalti a favor y otro en contra y en el partido de promoción a 2ª le mostró 2 tarjetas amarillas.

Al Celta en la única ocasión que le ha arbitrado, lo ha hecho en esta temporada en 1ª división en el Rayo V. – Celta (0-0) donde los olívicos no recibieron ninguna tarjeta.

Currículum Vitae

Víctor García Verdura empezó en el arbitraje por dos amigos. “Jugábamos juntos y con 15 años ellos empezaron a arbitrar. Yo me animé y al año siguiente entré. Con el tiempo, ellos lo dejaron y yo continué”. El árbitro catalán ha conseguido el ascenso a la Primera División y es el más joven de la élite. El colegiado peleará en la máxima categoría estatal después de dos temporadas en Segunda División. García Verdura es el único árbitro catalán en Primera para la temporada 2023-2024. En una entrevista que le hicieron después del ascenso a la 1ª división, le preguntaron si los árbitros han de hablar, contestando “yo soy de los que necesito hablar, intento entender al jugador. Se producen mil situaciones y, a veces, empatizar te da soluciones”

García Verdura se inscribió en el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Catalana de Fútbol en el año 2011, con solo 16 años. Ascendió a la Tercera Catalana la temporada 2013-2014 pero dio el salto a la Segunda Catalana a mitad de esa misma campaña. A los dos años pasó a pitar en la Tercera División. Tras cinco cursos como árbitro de Segunda División B, ascendió a 2ª división donde pitó dos temporadas dirigiendo partidos decisivos en el play-off de ascenso a Primera.

Trayectoria

Tras pitar por las categoría de base, tercera y segunda catalana, ascendió a tercera división en la temporada 2014-15 donde estuvo otra temporada más, la 2015-16, donde a parte de pitar los partidos asignados a la categoría, actuó como 2º asistente en los partidos que le asignaron. Consiguió el ascenso a la 2ª división B al final de la 2015-16. Estuvo 5 temporadas, desde la temporada 2016-17 hasta la 2020-21 donde arbitró 59 partidos, con 25 victorias locales, 21 empates y 13 victorias visitantes. Mostró 321 tarjetas amarillas (5,44) y 10 (0,17) rojas, de ellas 4 por doble amarilla, señalando 8 penaltis (5 a favor local y 3 a favor visitante).

Al finalizar la temporada 2020-21, ascendió a 2ª división donde estuvo 2 temporadas, 2021-22 y 2022-23, donde arbitró 43 partidos, con 19 victorias locales, 18 empates y 6 victorias visitantes. Mostró 183 tarjetas amarillas (4,26) y 6 (0,14) rojas, de ellas 2 por doble amarilla, señalando 11 penaltis (7 a favor local y 4 a favor visitante).

Tras finalizar la 2022-23, consigue el ascenso a la 1ª división, donde arbitra actualmente donde ha arbitrado 9 partidos, con 4 victorias locales, 5 empates y ninguna victoria visitante. Mostró 42 tarjetas amarillas (4,67) y 3 (0,33) rojas, señalando 4 penaltis (3 a favor local y 1 a favor visitante).

Actuaciones de esta temporada

Los dos primeros que arbitró en su debut en primera división no fueron buenos, en el primero se mostró nervioso en la toma de decisiones y en el segundo tuvo errores de consideración sin mostrar seguridad en sus decisiones. En el tercer partido que arbitró, el referido Rayo V. – Alavés (2-0), subió considerablemente el nivel haciendo un buen partido pero de nuevo en los 3 siguientes volvió a bajar el rendimiento, siendo clasificado como actuación irregular, batacazo y terrible y el R. Betis – Las Palmas, lo aprobó sin excesivos problemas. En los dos siguientes, suspendió y además en el Rayo V. – Celta (0-0) en el que hubo una acción polémica cuando un jugador local llega antes al balón pero acaba clavando los tacos en la cara interna del tobillo de un jugador del Celta, doblando su pie hacia fuera; la acción debió ser castigada con la roja directa y no con amarilla y en el último arbitrado hasta ahora, tuvo más luces que sombras y lo aprobó muy justo.

Parece que no termina de cogerle el aire a pitar en la primera división aunque es joven y se espera que se lo coja pronto.

Comparte ésta noticia