Sergio Cubero: «El Racing tiene mucha fe, es inevitable y hablamos en el vestuario de que puede ser un momento histórico»

JAVIER SALUTREGUI
6 Min de lectura

El lateral originario de Mungía repasó la preparación del Racing, su futuro en el Éibar y del próximo partido frente al Real Zaragoza en La Romareda

Preparación: «Ha sido una muy buena semana, bastante en la línea que vienen siendo estas últimas jornadas. El equipo está trabajando muy bien, todo el bloque está a un nivel alto. Es verdad que es una época de la temporada que ya se hace larga y hay fatiga acumulada, pero a nivel mental estamos bien. Estamos con muchas ganas del partido del domingo».

Estado físico de Cubero: «A nivel mental y físico me encuentro al 100%. No diferenciaría nada de las otras épocas que he estado jugando, también me encontraba bien, pero he encadenado más partidos como titular y me veo bien. Soy muy consciente de las cosas que tengo que mejorar, pero estoy contento y hay que seguir en esa línea. Sé que todavía puedo dar más nivel porque lo veo así».

Ilusión del Racing: «El equipo tiene mucha fe, es inevitable y hablamos en el vestuario que puede ser un momento histórico lo que podemos lograr. Podemos lograr cosas muy bonitas, que la ciudad disfrute de ello, que disfruten nuestras familias… puede ser algo precioso y, sin duda, lo tenemos en la cabeza. Estamos todos juntos para si no se logra estar lo más cerca posible».

Duelo con el Zaragoza: «Independientemente a dónde te desplaces están siendo contextos complicados, ya veis la clasificación lo apretada que está. Ir a Zaragoza en la situación en la que están va a ser un partido bastante atractivo porque esa presión saca el máximo de ti. Ser conscientes de ello e ir con la mentalidad de que a la mínima que te despistes o esté un poco relajado te van a perjudicar. Hay que estar muy mentalizados de que va a ser un partido complicado, pero hemos trabajado bien y tenemos las ideas bastante claras de cómo hacerles daño porque es un equipo que, sobre todo en su casa, es complicado».

Vuelta a la titularidad: «Confiaba en mí, pero no ha sido una sorpresa porque sé como trabajo y lo que puedo ofrecer. Sé que tengo muchas cosas que mejorar y eso lo veo bonito, es parte del camino; hay momento que participas más, momentos que menos… pero el objetivo es el mismo. Que no me saque el foco que esté entrando en el once, sino hacer exactamente lo mismo que hacía, que es lo que creo que me va a acercar a ser mi mejor versión a nivel futbolístico».

Futuro de Sergio Cubero: «A nivel contractual tengo un año más con el Éibar, pero esto cambia mucho de un día para otro. Voy a ir ahí el año que viene encantado y con las ganas de trabajar de siempre, incluso más. Pase lo que pase donde vaya seré un profesional, que es para lo que nos pagan y lo que es esta profesión. Donde vaya hacerlo lo mejor posible y disfrutar».

Mala racha fuera de casa: «Por A o por B nos ha costado sacar puntos fuera de casa, pero no me volvería loco en intentar cambiar las cosas. Creo que somos muy conscientes de cómo podemos hacerle daño (al Zaragoza) y cómo pueden hacernos daño ellos a nosotros. Simplemente ir con la mentalidad de que tenemos mucho potencial y aprovecharlo. Luego disfrutar del contexto en el que estamos, que el objetivo está cumplido y tenemos por delante un reto muy bonito, de disfrutarlo todos juntos y jugar con esa presión para dar el máximo cada uno».

Competencia interna: «Jugamos de inicio once, pero estamos veinticinco tíos trabajando como animales todos los días y a la mínima que bajes al nivel va a salir otro como ya hemos visto en el caso de mi puesto con Julián. Si no era él era yo y el que jugaba lo hacía bien. Está muy bien y aporta mucho al equipo porque cuando sales al campo eres consciente de que como no estés al 100% hay otro tío que va a salir y demostrar. Es algo muy positivo, sobre todo en esta recta que se hace larga».

Cómo jugar ante el Zaragoza: «Enfocaría el partido en mantener la portería a cero y en algún momento ya tendremos las ocasiones. Sobre todo ser muy sólidos los once que estemos en el campo y saber que en cada jugada puede haber un despiste o un duelo perdido que puede acabar en gol, como ya nos ha ido pasando. Debemos ser conscientes de que hay que mantener la portería a cero porque vamos a generarles, tenemos potencial. Desde la calma, pero con una intensidad de estar muy pendiente a cualquier movimiento suyo y al balón parado».

Comparte ésta noticia