Con esta decimoquinta jornada concluye la primera vuelta. El Deportivo B es el campeón de invierno. Y para celebrarlo le endosó nueve goles a domicilio al colista Parquesol.
El choque entre vallisoletanas y herculinas no era el partido de la jornada. De eso no hay duda. En este enfrentamiento el interés estaba en saber cuántos goles serían capaces de meter las deportivistas. Y fueron solo nueve. Tenemos que recordar que en esta liga las del Deportivo B fueron quien de marcarle catorce al Romanón y doce al Bergantiños.
El partido estelar era el Celta-Villa de Simancas. Las visitantes se presentaban en A Madroa con el aval de nueve victorias consecutivas. Y vendieron cara su derrota. Las celestes se impusieron de una manera exigua, gracias a un gol de Ana Toubes en el 87. Pero lo importante es que consiguieron los tres puntos y se mantienen en la parte alta de la clasificación con todas las posibilidades de ascenso al alcance de la mano.
¿Cómo está el ascenso?
A pesar del frío que reinó en muchos campos este fin de semana, la clasificación por arriba está calentita. Como acabamos de decir, las del Deportivo B son las reinas de invierno. Pero ojo, sus rivales están muy cerca y un simple traspié en forma empate en el reinicio de la competición, allende fiestas navideñas, las puede bajar del pedestal. Las herculinas tienen 37 puntos y sus inminentes perseguidoras, las del Olímpico de León, 36. Las leonesas consiguieron un trabajado +3 (0-1) en casa del Victoria de A Coruña.
Con 35 puntos están el Celta y el Sárdoma. Las sardomistas vencieron al Oviedo B por un cómodo 0-6, con dos goles de su artillera Albiol, que encabeza la clasificación de máximas goleadoras con 15 dianas, por 14 de la deportivista Paula Monteagudo y 13 de su compañera de fatigas Luchi. En quinta posición en la tabla encontramos a las del Villa de Simancas, con 33. Y ya a una cierta distancia, sextas y séptimas, las de Friol (29) y las de la Bovedana (27).
¿Cómo está el descenso?
El Romanón con 1 y el Parquesol con -1 siguen ahí, haciendo lo que pueden para esquivar la única plaza que condena a la pérdida de categoría. En esta zona la noticia del fin de semana es que el Bergantiños se ha alejado considerablemente y casi se podría afirmar que va a esquivar el descenso aunque no consiguiera ni un solo punto más en toda la segunda vuelta. No nos llevemos a engaño, esta temporada la salvación es mucho más barata que otros años.
El sábado en As Eiroas las carballesas jugaron un partido importante para dirimir su suerte. Las visitó el Romanón. Ganaron 4-2. Ganar era lo importante, sí. Pero las de Pola de Siero no se lo pusieron fácil y, a pesar de que en el luminoso campaba ya un 2-0 en el 20 de la primera, las asturianas consiguieron igualar la contienda antes de marchar al descanso. La incertidumbre en el marcador se mantuvo hasta las postrimerías del partido, cuando en el 87 la goleadora del Bergantiños, Noelia, consiguió el tercero y pocos minutos después, ya en el descuento, el cuarto.
El PM Friol también suma y sigue coartando la libertad de prensa
Es preocupante que en los tiempos que corren en una crónica deportiva como esta tengamos que decir que hay un equipo que está atentando contra la libertad de prensa e información. Pues sí. Y no queda otra que referirse a ello. Este fin de semana por segunda temporada consecutiva el PM Friol vetó a la prensa especializada al derbi contra el Lugo.
Reproducimos aquí las palabras de Gonzalo Soto, publicadas en 21Noticias: “Una vez más, Ángel Alfonso Villar Hermida, dueño del equipo de fútbol femenino y del negocio familiar Peluquería Mixta Friol, volvió a coartar la libertad de prensa al vetar la entrada al campo municipal de fútbol de A Reigosa a la prensa especializada en fútbol femenino. Carlos Castro, colaborador de esta casa, lleva en esta situación desde hace casi un año, cuando el jefe de dicha estructura empresarial le negó la credencial correspondiente para el derbi provincial contra el Lugo. Esta decisión, que ha generado un gran revuelo en el ámbito deportivo y periodístico, ha puesto en el centro del debate la libertad de expresión y el papel de los medios en el deporte”.
No cabe añadir ningún comentario más. Bueno, sí: Felices fiestas!!! Y mucha salud para el fútbol femenino a pesar de los pesares.