El Comité Nacional ha designado a Rubén Ávalos Barrera, natural de Igualada (Barcelona), el 12 de septiembre de 1987, de 36 años, perteneciente al CTA catalán, como árbitro para el encuentro de la 26ª jornada de este domingo 11 de febrero a las 21:00 horas que disputarán el Burgos CF. y el Racing C. Ferrol en el estadio municipal de El Plantío de la localidad burgalesa.
Junto a Rubén Ávalos Barrera (4ª actuación como árbitro en esta temporada), estarán como asistentes Brian Valencia López y Jesús Mira García, actuando como 4º árbitro Armando Ramo Andrés. Dirigiendo en el VAR estará Andrés Fuentes Molina (2ª actuación con el VAR esta temporada y también 2 como árbitro de campo) y como AVAR Carlos Martínez Caballero.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Burgos le ha arbitrado en 5 ocasiones en liga, 1 en 2ª División B y 4 en 2ª División, con un baremo de 4 partidos ganados (2 en casa y 2 fuera) y 1 perdido (fuera), recibiendo 11 tarjetas amarillas y 1 roja por doble amarilla.
Al Racing le ha arbitrado en 5 ocasiones, 4 en liga y 1 en copa del Rey. De los 4 de liga, 2 fueron en 2ª División B (UD. Logroñés – Racing (partido 50 de Héber en 2ªB) / Racing – Somozas) y 2 en 2ª División (Levante – Racing y Racing – Tenerife (gol 1500 del Racing en 2ª División [Álvaro de penalti] y 1er gol de Jon García en 2ª División), con un baremo de 1 partido ganado (en casa), 1 empatado (casa) y 2 perdidos (fuera), recibiendo 7 tarjetas amarillas y 1 roja. Le pitó 1 penalti a favor.
Currículum Vitae
Este colegiado es uno de los veteranos la categoría. Tras 5 temporadas en 2ª división B y sin pasar por la nueva categoría en 1ª RFEF, ascendió directamente a la 2ª división al final de la temporada 2017-18 con 30 años, cumplió los 31 en septiembre del 2018, donde permanece actualmente en su 6ª temporada.
Ávalos Barrera es considerado como un árbitro que no tiene problemas en sacar tarjetas. A lo largo de toda su carrera ha sacado una media superior a 5 tarjetas amarillas por partido, alcanzando su mayor media la temporada 2015-16 con casi 7 tarjetas amarillas y 0,7 rojas por partido. Esta temporada, en los 12 partidos arbitrados, su media es de 5,50 por partido y solamente ha sacado una tarjeta roja, que fue en el partido que arbitró al Mirandés en la jornada 4ª.
Como colegiado veterano está curtido en muchas “batallas” pero tiene dos anécdotas por las que pasará a la historia:
– En la temporada 2019-20 le cambiaron su perfil en la web de Wikipedia por una mala actuación en un Cádiz – Numancia (2-4) mostrando 5 tarjetas amarillas y una roja directa a jugadores locales y una amarilla para los visitantes. La persona que lo puso se lo hizo pagar bien; escribieron “Es un árbitro que se caracteriza por liarla en sus encuentros, expulsando jugadores de manera aleatoria y realizando actas arbitrales propios de un árbitro de primera regional”, rezaba el párrafo informativo sobre este colegiado. Por supuesto que después fue corregido.
– En la temporada 2020-21 se convirtió en el primer árbitro, en Segunda, en pitar a un equipo de la misma comunidad en la que él es árbitro, y todo ello, por una urgencia por culpa del coronavirus. Era el colegiado vasco Gorostégui Fernández Ortega el que iba a dirigir el Girona – Tenerife de la jornada 37ª, pero en esa mañana dio positivo en covid, por lo que el CTA actuó rápido y, Ávalos Barrera, era el colegiado que más cercano estaba de Montilivi para dirigir el partido. La labor arbitral fue buena.
Trayectoria
El colegiado catalán, acumula entre 2ª división B y 2ª división, 11 temporadas, entre las dos categorías, un total de 180 partidos con 73 victorias locales, 57 empates y 50 victorias visitantes; ha mostrado 965 tarjetas amarillas (5,36) y 53 tarjetas rojas (0,29); se incluyen las de esta temporada en los que ha arbitrado 12 partidos con 7 victorias locales y 5 empates, mostrando 66 tarjetas amarillas (5,50) y 1 tarjeta roja (0,08). También ha dirigido 10 partidos de la copa del Rey uno de ellos el Racing – Leganés del día 07 de diciembre, 2 partidos de promoción a 2ª división, 1 partido de promoción a 1ª división y 1 partido de promoción permanencia en 2ª B.
Partidos arbitrados por el colegiado
Tras ascender a la 2ª división B arbitró 66 partidos en las 5 temporadas en las que militó, con 27 victorias para los locales (41%), 18 empates (27%) y 21 victorias visitantes (32%). Mostró 365 tarjetas amarillas (5,53) y 23 rojas (0,35). Mostró el punto de penalti en 11 ocasiones (6 locales y 5 visitantes). Desde que ascendió a 2ª división en la temporada 2018-19 y hasta los partidos arbitrados en la actual, jornada 24ª, arbitró 114 partidos con 46 victorias para los locales (40%), 39 empates (34%) y 29 victorias visitantes (26%). Mostró 600 tarjetas amarillas (5,26) y 30 rojas (0,26). Mostró el punto de penalti en 31 (18 locales y 13 visitantes). Entre las 2 categorías, ha arbitrado 180 partidos, con 73 victorias locales (40,56), 57 empates (31,66)y 50 victorias visitantes (27,78) y ha mostrado el punto de penalti en 42 ocasiones (24 locales y 18 visitantes).
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Doce partidos lleva este colegiado arbitrados en esta temporada siendo el primero que arbitró en la 2ª jornada, una de las peores actuaciones que se darán durante la temporada. Después, en los 4 partidos siguientes, subió su nivel, teniendo una actuación notable, dos más solventes y una más de buen nivel que coincidió con el Levante – Racing de la jornada 11ª. En las dos siguientes actuaciones, bajó el nivel teniendo actuaciones desacertadas. En el de la jornada 17ª que arbitró tuvo una actuación correcta en el que no quiso castigar acciones de contactos leves, por ello tuvo un criterio efectivo y correcto en ambas mitades dadas las circunstancias. Y en el de la 18ª, tuvo una decepcionante actuación aplicando un criterio equivocado y cometiendo errores de apreciación durante gran parte del partido. Después arbitró el Racing – Leganés de Copa con una actuación correcta, dejando jugar y tirando de tarjeta solo cuando hizo falta. Diez días después llegó el Racing de Ferrol – Tenerife de la jornada 20ª en el que tuvo una actuación insuficiente donde el colegiado aplicó un criterio en el que no busco ser protagonista y se limitó a pitar lo necesario, en este caso acertando en sus intervenciones. No obstante, tuvo que ser avisado por el VAR para señalar el penalti a favor del conjunto verde en los primeros minutos de la segunda mitad. En sus dos últimas actuaciones estuvo de notable llevando correctamente el ritmo de los partidos.