Cid Camacho, designado para dirigir el encuentro entre el Racing de Ferrol y el Levante

Antonio Mellado
8 Min de lectura

El colegiado segoviano pitó ocho veces a los verdes y una vez a los granotas

El Comité Nacional ha designado a Germán Cid Camacho, nacido en Segovia (Castilla-León), el 17 de julio de 1987, de 36 años, perteneciente al CTA castellanoleonés, como árbitro para el encuentro de la 27ª jornada de este domingo 18 de febrero a las 16:15 horas que disputarán el Racing C. Ferrol y el Levante UD. en el estadio municipal de A Malata de la localidad ferrolana.

Junto a Germán Cid Camacho (3ª actuación como árbitro en esta temporada), estarán como asistentes Rubén Becerril Gómez y Sergi López Freixa, actuando como 4º árbitro Nestor Holgueras Castellanos. Dirigiendo en el VAR estará Daniel J. Trujillo Suárez (1ª actuación con el VAR esta temporada; también 1 como árbitro de campo en liga y 1 en copa del Rey) y como AVAR Fernando Estela Bravo.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Racing le ha arbitrado en 8 ocasiones en liga, 5 en 2ª División B, 1 en 1ª RFEF y 2 en 2ª División, con un baremo de 5 partidos ganados (3 en casa y 2 fuera), 1 empatado (fuera de casa) y 2 perdidos (ambos en casa), recibiendo 21 tarjetas amarillas. Le pitó un penalti en contra.

Al Levante le ha arbitrado en 1 ocasión, en esta temporada en el partido Sporting – Levante (0-0) de la jornada 19ª. Recibió 4 tarjetas amarilla. Ningún penalti a favor ni en contra.

Currículum Vitae

El colegiado segoviano arbitró su primer partido con 14 años y tras 22 temporadas consiguió llegar al fútbol profesional ascendiendo a la categoría de plata del fútbol español. Tras una carrera fulgurante, con 20 años, llegó a la 3ª División, donde pasó tres temporadas, quedando entre los seis mejores árbitros de la región siendo seleccionado por el Comité Castellano-Leonés para tomar parte en las pruebas de ascenso. Las técnicas no consistían sólo en saber las reglas del juego, sino también conocimiento de estatutos, supuestos de confección de actas, exámenes de jugadas en vídeo…”, señala el árbitro segoviano.

El colegiado segoviano se muestra partidario de la nueva corriente en el arbitraje español que tiende más a dejar jugar que a imponer la autoridad a base de pitarlo todo, “a mí no me gustan los partidos trabados y que se interrumpen de manera constante. Trato de distinguir lo que es una simple disputa por el balón de una infracción, y normalmente los jugadores, cuando se dan cuenta de que no vas a pitarlo todo, no te crean demasiados problemas tratando de simular las faltas. Si no se producen tantas faltas, el juego es más fluido y no muestras tantas amonestaciones. Creo que esa es la tendencia a la que intenta dirigirse el arbitraje moderno”.

Llevaba algunos años acariciando el ascenso, con posibilidades reales y mucho trabajo, estoy muy emocionado”, declaraba el segoviano Cid Camacho que ya se preparaba para ser “árbitro profesional” al inicio de la temporada 2023/24.

Trayectoria

Como todo árbitro que entra en el colegio de árbitros, pasó por las categorías inferiores llegando en 6 años a la 3ª División en la que ignoro cuantos partidos arbitró el colegiado segoviano, pero si puedo decir que en 2ª división B acumuló un total de 123 partidos, añadiéndole 26 más en 1ª RFEF antes de ascender a la 2ª División donde en su primera temporada ya lleva arbitrados 13 encuentros. Han pasado desde su entrada hasta el ascenso a la liga profesional 22 años.

Partidos arbitrados por el colegiado

Tras ascender a la extinta 2ª División B al finalizar la temporada 2010-11, arbitró 123 partidos en las 10 temporadas en las que militó, con 51 victorias para los locales (41%), 37 empates (30%) y 35 victorias visitantes (29%). Mostró 798 tarjetas amarillas (6,49) y 58 rojas (0,47). Mostró el punto de penalti en 25 ocasiones (14 locales y 11 visitantes).

Al finalizar la temporada 2020-21, ascendió a la 1ª División RFEF donde arbitró 26 partidos en las 2 temporadas en las que militó, con 15 victorias para los locales (58%), 7 empates (27%) y 4 victorias visitantes (15%) en las que mostró 137 tarjetas amarillas (5,26) y 5 rojas (0,19), señalando el punto de penalti en 2 ocasiones (1 locales y 1 visitantes).

Al finalizar la temporada pasada, la 2022-23, consiguió el ascenso a la 2ª División, donde lleva arbitrados 13 partidos, con 6 victorias para los locales (46%), 4 empates (31%) y 3 victorias visitantes (23%) en las que mostró 56 tarjetas amarillas (4,31) y 4 rojas (0,31), señalando el punto de penalti en 1 ocasión (para los visitantes).

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Trece partidos lleva el colegiado segoviano arbitrados en esta temporada siendo el primero que arbitró en la 1ª jornada y que afectó al partido Elche – Racing Ferrol (0-1) en el que tuvo un aprobado alto y donde en los primeros minutos se le notó un tanto nervioso pero que, con el paso de los minutos, empezó a llevar el partido con mucha más calma. Sí es cierto que quizás no siguió un criterio unificado de cara a las tarjetas amarillas y de la misma forma que amonestó a dos jugadores del Racing de Ferrol, pudo hacerlo con algún defensor del equipo local. El partido apenas si tuvo acciones polémicas a las que hacer frente, pasando inadvertido en ese sentido. Después tuvo un par de partidos en los que aprobó aunque tuvo alguna que otra complicación. El séptimo partido que arbitró fue el segundo que le ha arbitrado hasta ahora al Racing en esta temporada y fue en A Malata en el encuentro Racing Ferrol – Zaragoza (1-0) donde tuvo una correcta actuación. Un encuentro que puso en mayores problemas al colegiado y tuvo el partido bajo control. El colegiado se limitó a dejar jugar y pitar las jugadas necesarias, por este motivo solo se encontró un cartulina en la primera mitad, de forma correcta. El partido no tuvo acciones que pusieran en peligro la actuación del colegiado. En las siguientes actuaciones hasta la última que ha arbitrado, mezcló actuaciones correctas con solventes, suspendiendo un partido, el Sporting – Levante donde tuvo un suspenso bajo tras una terrible actuación. El colegiado cometió numerosos errores de apreciación que condicionaron gravemente el encuentro. El colegiado supuso una rémora para el ritmo de juego y no dejó conformes a ninguno de los equipos. Una jornada sin nivel para el colegiado segoviano.

Comparte ésta noticia