El Celta lleva al Madrid a la prórroga, pero termina cayendo 5-2 ante el poderío blanco

Diego Alvarez
6 Min de lectura
Los jugadores del Celta celebran el gol del empate

El RC Celta ha rozado el pase a los Cuartos de Final de la Copa del Rey, pero no ha podido vencer a todos los elementos que se dieron cita en el Bernabéu.

El Madrid, Munuera Montero y el VAR fueron demasiado para los vigueses, que no le perdieron la cara al partido en ningún momento, llevando el encuentro a la prórroga, donde sucumbieron por 5-2.

Los de Claudio Giráldez hicieron lo que se pedía de ellos en una cita como esta. El equipo dio la cara desde el pitido inicial, se levantó a pesar de las injusticias acometidas por el que imparte ley en esta contienda y estuvo muy cerca, más de lo que dice el resultado, de asaltar el Bernabéu.

Sin embargo, una vez más, el sueño copero ha terminado antes de tiempo. Eso sí, esta vez, al menos, se le ha puesto punto final de una forma más amarga, pero con el orgullo por las nubes. Ahora, el equipo tendrá que cambiar el chip y ponerse manos a la obra con LaLiga EA Sports, donde recibirán al Athletic Club este domingo.

Contra viento y marea

El primer tiempo quedó marcado por una polémica acción que tuvo a Swedberg y Lunin como protagonistas. Con empate en el marcador, el delantero sueco se plantó en el área y cayó derribado ante la salida del guardameta ucraniano. Munuera Montero, bien situado, no concedió la pena máxima, dando continuidad a la jugada para que Kylian Mbappé adelantase a los locales en el contragolpe posterior.

Los jugadores celestes no daban crédito ante la decisión tomada por el colegiado, pero lo hicieron menos al ver que Hernández Hernández se lavó las manos desde el VAR. El trencilla canario ni siquiera llamó a Munuera para que viera las imágenes en la pantalla, procediendo a validar el gol del Madrid.

El posible último servicio de Jonathan Bamba

El inicio del segundo tiempo no hacía presagiar nada bueno para el Celta. El Real Madrid explotó sus virtudes al contragolpe para que Vinicius pusiese tierra de por medio al batir a Iván Villar. Con muchos minutos por delante, la necesidad de los vigueses de arriesgar llevaba a pensar que la goleada blanca estaba cerca, pero sucedió todo lo contrario.

Los cambios introducidos por Claudio Giráldez le dieron la vuelta a la dinámica de control establecida por el cuadro merengue. Especialmente uno, Jonathan Bamba, que a pesar de todo lo que engloba a su figura en Vigo, fue trascendental en el choque. Justo en el día que algunos periodistas daban por cerrada su salida a la MLS. Pero costamarfileño quería irse por todo lo alto.

Corría el minuto 83′ cuando la presión del Celta forzó un error de Camavinga en la salida de balón. Pablo Durán se hizo con el esférico en el interior del área y se la cedió a Bamba, que no falló. Los de Giráldez seguían vivos y terminaron por aplicarle su propia medicina al Madrid de Ancelotti.

Ya en el descuento, Jonathan Bamba cayó derribado en el área por un Asencio que se pasó de frenada y arrolló al futbolista celeste. Marcos Alonso, el jugador con más galones sobre el césped, tomó la responsabilidad en el momento más importante para engañar a Lunin y convertir el penalti que devolvía la igualdad al marcador y llevaba el partido a la prórroga. Esa igualdad que Munuera Montero y Hernández Hernández se encargaron de romper en el primer tiempo en detrimento del Celta.

La pegada del Madrid rompe el sueño del Celta

La prórroga fue un monólogo blanco. Los de Ancelotti estaban más frescos, contando que jugadores con la calidad de Bellingham o Rodrygo entraron desde el banquillo. En ese momento fue cuando apareció el más joven de todos, Endrick, para hacer un doblete, que unido al zapatazo, uno más en su cuenta, de Fede Valverde, sentenciaron el partido.

El partido puede dejar muchas conclusiones para el Celta, pero quizás la más importante es que con este proyecto se puede pelear en cualquier escenario, por grande que sea. Porque como dijo en su momento el ‘Toto’ Berizzo, «Algún día golpearemos tan fuerte la puerta, que caerá».

FICHA

JUEVES 16/01/2025 (21,30) Campo: SANTIAGO BERNABÉU (75.000)
R. MADRID C.F. : 5 – R.C. CELTA : 2 (1-0) 2-2
MAD:
Lunin; Lucas, Asencio, Rüdiger, Fran García (Bellingham 89’); Modrić (Valverde 78’), Tchouaméni, Ceballos (Camavinga 69’); Brahim (Güler 69’), Mbappé (Endrick 78’), Vinícius (Rodrygo DP). Ent. Carlo Ancelotti. (Banco: Mestre (g); Fran (g); Mendy; Lorenzo).
CEL: Villar; Sergio (Cervi 74’), Javi Rodríguez (Manquillo 94’), Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza; Hugo Álvarez (Bamba 66’), Beltrán (Hugo Sotelo 56’), Moriba, Swedberg (Pablo Durán 56’); Borja Iglesias (Fer López 74’). Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Guaita (g); Carlos Domínguez; Yoel; Ristić; Damián).
Goles: 1-0 Mbappé 36’; 2-0 Vinícius 47’; 2-1 Bamba 82’; 2-2 Marcos Alonso 89’(p); 3-2 Endrick 107’; 4-2 Valverde 111’; 5-2 Endrick 118’.
Árbitro: Munuera Montero (Andalucía). Auxiliares: Prieto López de Cerain y Martínez Moreno. 4º árb.: Sánchez Sánchez.
VAR: Hernández Hernández. AVAR: Cerdán Aguilar.
Amonestaciones: TA: Asencio 89’; Villar 95’; Starfelt 100’; Endrick 107’ / Claudio Giráldez (ent. CEL) 110’.

Comparte ésta noticia