Foto: RR.SS. RC Deportivo
El Deportivo se acerca otro poco a la permanencia después de derrotar en Riazor al Levante Las Planas, que sigue sin ganar por quinta jornada consecutiva, aunque hayan parado su sequía goleadora con un gol de Elloh en fuera de juego.
Las deportivistas abrieron rápido el marcador con un gol a la contra de Ainhoa. Tras recibir el empate, Samara volvió a adelantar a las gallegas antes del descanso. Millene completó el triunfo en otra cómoda contra al comienzo de la segunda mitad, lo que permité al Deportivo adelantar a las catalanas en la tabla y superarlas en el goal average particular.
El Levante Las Planas acaba con su sequía, pero el Deportivo hace dos goles
El Deportivo se adelantó rápido en un partido que comenzó con ligera iniciativa catalana. Sin embargo, del ataque más largo de las visitantes, en el que hasta tres veces buscaron el área de Inês Pereira con centros, el Deportivo sacó una contra letal con Millene de eje. Olaya apoyó, con medio campo por delante, a la brasileña por su izquierda. La asturiana tuvo que temporizar ante la presión de Nuria Garrote, pero el repliegue levantinista estaba tan descompensado que Millene volvió a recibir, progresó hasta la media luna, amagó el tiro, vio la entrada de Ainhoa por la derecha y le pasó para que cruzara un disparo alto que no pudo desviar María a los ocho minutos.
El Deportivo explotó otra nueva contra con Millene cayendo a la izquierda. La punta local avanzó al interior del área y, pese a orientarse para enroscar un disparo cruzado, careció de precisión en el golpeo al mandar la pelota muy desviada.
Las locales estaban bien posicionadas, con defensa de cinco, que a veces abandonaba Artero para condicionar las recepciones de Banini en tres cuartos.Sin controlar la pelota, las locales controlaban el partido y se imponían en las acciones de estrategia. El Levante Las Planas casi no era capaz de colgar balones al área y, de manera diferente, el Deportivo sí.
A los veinte minutos, Ainhoa falló una volea después de posicionarse mejor que el resto para rematar un córner. Poco antes, la zaga visitante sacó una liberó con un despeje la melé que se había formado en la perpendicular de un poste.
El empate llegó tras una mano deportivista al borde del área. Baninio superó la barrera por el centro, Inês Pereira rechazó en corto y Elloh, en posición dudosa, remachó a la red. 438 minutos había durado la sequía anotadora del cuadro badalonés.Por la derecha llegó el siguiente ataque importante catalán. Julve, en su conducción, fue haciendo retroceder a Samara, pisó el área unos metros, dejó el pase atrás para la llegada de Maca, cuyo tiro rebotó en el cuerpo de una zaguera en el minuto 40.Pagó caro el perdón la escuadra visitante.
Hacía tiempo que el Deportivo no atacaba hasta el minuto 42. Lucía Martínez, desde la derecha, envió un centro al punto de penalti y allí apareció fuera de posición Samara. La lateral cabeceó por el centro, por encima de María, que aunque rozó con la mano, no pudo evitar recibir el segundo gol de la tarde.Elloh quiso arreglarlo en una contra al minuto siguiente, consiguió alcanzar el área, pero se encontró con Vera, más fuerte que ella, que le robó el balón en el duelo. En la última jugada, Banini cabeceó flojo, a las manos de Inês Pereira, un centro de Julve.
Los malos repliegues levantinistas.
Un cambio por equipo en el segundo tiempo, que en el caso de las locales hizo retrasar la posición a Lucía Martínez. Precisamente fue la nueva central izquierda quien vio el desmarque perpendicular de Millene. El pase desde zona defensiva contó con la ayuda de la pasividad extrema mostrada por la zaga visitante. Millene corrió con mucha ventaja, en otro repliegue extremadamente malo de las catalanas. La brasileña vio la salida de María, abandonada por las suyas, y solo tuvo que elevar una sueva vaselina para no solo aumentar la ventaja, sino para inclinar también el goal average particular a favor de las gallegas.
Pudo hacer el cuarto Bárbara en una acción por el mismo lado. La ex de la Roma disparó raso, pero la María adivinó la intención y desvió con el pie en el minuto 58. Ainhoa también pudo anotarlo con otro golpeo mordido desde la frontal. La pelota superó a María por arriba, pero se fue a dos pasos del poste.Cabello hizo dos cambios inmediatamente.
El Levante Las Planas pareció tomar la iniciativa sin Banini sobre el césped. Julve quiso echarse el equipo a sus espaldas y probó con un disparo desde la media luna que desvió a córner la defensa.En el minuto 70, Bárbara cabeceó a la red el segundo centro de Ainhoa en la misma jugada, pero la colegiada se equivocó, inducida por su línea García Fernández, desafortunada en las jugadas decisivas, anulando el tanto.No hubo más ocasiones.
En los ocho minutos de prolongación, con la totalidad de los cambios realizados en ambas escuadras, Olaya debió ser atendida tras salir dolorida de una disputa, pero pudo concluir el partido sobre el césped. Fue un final duro en cuestión de golpes físicos para las locales. Poco después fue Inês Pereira la que acabó por los suelos tras despejar un saque de esquina y chocar contra una rival.
Ficha
SÁBADO 12/04/2025 (16,30) Campo: RIAZOR (921)
R.C.D. LA CORUÑA : 3 – F.C. LEVANTE LAS PLANAS : 1 (2‑1)
COR :Inês Pereira; Paula Novo (Eva 65’), Artero (Bárbara D), Raquel, Vera, Samara (Ana 86’); Lucía Martínez, Paula, Olaya; Ainhoa (Hmírová 89’), Millene (Elena 86’). Ent. Fran Alonso. (Banco: Yohana (g); Bennett).
LLP : María; Núria Garrote, Berta (Vasconcelos 81’), Sonia (Mora 73’), Itzi; Julve, Ana (Lee D), Banini (Laura 60’), Llompart (Irina 60’), Maca; Elloh. Ent. Ferrán Cabello. (Banco: Coronado (g); Cubedo; Chebbak).
Goles: 1-0 Ainhoa 9’; 1-1 Elloh 31’; 2-1 Samara 41’; 3-1 Millene 55’.
Árbitra: Peláez Arnillas (Castilla y León). Auxiliares: García Fernández y Benito Benito. 4ª árb.: Arregui Gamir.
Amonestaciones: TA: Artero 15’; Lee 54’; Llompart 56’; Sonia 69’; Inês Pereira 76’; Julve 79’; Eva 82’.