El Racing Club Ferrol, inmerso en una delicada crisis deportiva, ha emitido un comunicado oficial en el que responde con firmeza a las recientes declaraciones del alcalde de Ferrol sobre la ubicación de su futura ciudad deportiva.
El Consejo de Administración subraya su compromiso con el crecimiento del racinguismo más allá de los límites municipales, destacando que el 19% de sus abonados procede de Narón y el 89% de sus patrocinadores son externos a Ferrol.
Asimismo, aclaran que la financiación de esta infraestructura corre íntegramente a cargo del club a través de un préstamo de CVC, y no de fondos municipales, como han sugerido algunos comentarios. Desde 2022, se han evaluado diversas ubicaciones, incluidas Mougá, Mandía y A Carreira, pero denuncian que aún no han recibido una propuesta firme del Concello tras meses de espera.
El Consejo también abordó las críticas sobre el nombre del estadio, subrayando que la concesión les otorga derechos publicitarios compatibles con la nomenclatura municipal propuesta como estadio Isidro Silveira. Además, lamentan el retraso en las obras de mejora de A Malata, que afectan directamente al rendimiento del club debido a sanciones por incumplimientos técnicos en cada partido.
Por último, el grupo inversor Élite, principal soporte financiero del Racing, defendió su compromiso altruista, tras haber inyectado más de 9,5 millones de euros en el club. Advirtieron que, si no se valora su esfuerzo, están dispuestos a ceder el proyecto a otros inversores o al propio concello.
El comunicado llega en un momento crítico para el equipo, que continúa buscando soluciones tanto dentro como fuera del terreno de juego.