«Indignación en el Deportivo: Gilsanz denuncia arbitraje caótico en Anduva»

Muchacalidad
3 Min de lectura
Gilsanza en rueda de prensa

El Deportivo de La Coruña se llevó un punto de su visita a Anduva (2-2), pero lo que más resonó tras el pitido final no fue el resultado, sino las palabras de Óscar Gilsanz. El entrenador blanquiazul no se mordió la lengua al criticar el criterio arbitral en un encuentro que, según él, se desvirtuó por decisiones “imprevisibles” desde el VAR.


«No sabemos cuándo es mano y cuándo no»

Gilsanz expresó su malestar en sala de prensa, especialmente por las jugadas relacionadas con las manos dentro del área. “Es muy difícil competir cuando no tienes claro el criterio. Hoy es mano, mañana no… Así no se puede jugar”, declaró.

El técnico deportivista no centró sus críticas solo en el árbitro Muresan Muresan, sino en la normativa en general. “No es solo el árbitro. Es el reglamento el que deja lugar a tantas interpretaciones que acabas dependiendo de cómo se levante cada uno”, añadió.


Partido vibrante y final de infarto

El choque fue tan intenso como caótico. El Dépor golpeó primero, pero el Mirandés dio la vuelta al marcador tras el descanso. Cuando el partido parecía sentenciado, un penalti en los minutos finales permitió a los gallegos rescatar un punto que sabe a poco.

“La reacción del equipo fue muy buena. Nunca le perdimos la cara al partido, incluso cuando el marcador se puso cuesta arriba”, valoró Gilsanz, que destacó el carácter del grupo y su capacidad para seguir compitiendo “hasta el último segundo”.


Valoración positiva… pero con matices

A pesar de su enfado por el arbitraje, Gilsanz reconoció la dificultad de puntuar en un estadio como Anduva, donde el Mirandés apenas ha cedido terreno esta temporada. “Sumar aquí no es fácil. Pero queríamos más. Vinimos a por los tres puntos”, explicó.

El técnico destacó la evolución del equipo en las últimas jornadas y la importancia de mantener el impulso en esta recta final. “Tenemos que seguir. El objetivo está cerca, pero no se puede aflojar”, remarcó.


Lesiones, sanciones y rotaciones en el Dépor

Sobre el estado físico de la plantilla, Gilsanz reconoció que llegan “al límite”, como la mayoría de equipos a estas alturas. “El cansancio es general. Ahora lo que tira es la cabeza, la ilusión y el espíritu de grupo”, aseguró.

Respecto a las ausencias, como la de Rafa Obrador, explicó que se decidió no arriesgar. “No estaba al cien por cien. Preferimos que se quedara recuperándose en Abegondo”.


Objetivo: superar la barrera de los 50 puntos

El Dépor se queda con 49 puntos y sigue en la pelea por estar en la zona alta de LALIGA HYPERMOTION. El próximo partido en Riazor será clave para confirmar la buena dinámica y convertir este empate en Anduva en un punto de inflexión.

Comparte ésta noticia