Primera vez que Pulido Santana arbitra un Alavés – Celta

Antonio Mellado
13 Min de lectura

El canario, un colegiado veterano con pocas temporadas en Primera División

El Comité Nacional ha designado a Juan L. Pulido Santana, nacido en Las Palmas (Gran Canaria), el 29 de agosto de 1983, de 40 años, perteneciente al CTA de Las Palmas, como árbitro para el encuentro de la jornada 33ª en Primera División de este sábado 27 de abril a las 18:30 horas que disputarán el Deportivo Alavés y el RC. Celta en el estadio de Mendizorroza de la localidad alavesa.

Junto a Juan L. Pulido Santana (3ª actuación como árbitro en esta temporada para el Celta), estarán como asistentes José C. Escuela Melo y Ignacio Alonso López, actuando como 4º árbitro Alberto Fuente Martín. Dirigiendo en el VAR estará Valentín Pizarro Gómez (6ª actuación con el VAR esta temporada para el Celta) y como AVAR Iván Massó Granado.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Alavés le ha arbitrado en 1 ocasión, ha sido en la jornada 12ª de esta temporada en el encuentro Alavés – Almería (1-0) en el que le mostró 1 tarjeta amarilla. Le pitó un penalti a favor que fue fallado.

Al Celta le ha arbitrado en 6 ocasiones, todas en liga en 1ª División, con el baremo de 3 ganados (los 3 en casa), ningún empatado y 3 perdidos (1 en casa y 2 fuera), habiendo recibido 12 tarjetas amarillas. Le pitó 1 penalti a favor (fallado) y 2 penalti en contra.

Enfrentamientos entre estos dos equipos

Estos dos equipos se han enfrentado en muchas ocasiones, tanto en 1ª División como en 2ª, sobre el terreno de juego vitoriano. Estando los dos equipos en 2ª División se enfrentaron en 14 ocasiones con 4 victorias locales, 5 empatados y 5 victorias célticas, con un baremo goleador de 16 goles para el Alavés y 15 para el Celta. Ya, en 1ª División, se han enfrentado en otras 14 ocasiones ero en esta categoría, el baremo es abrumador para los vitorianos ya que la estadística dice que ganaron 9 veces, empataron en 3 y vencieron los célticos en solo 2 ocasiones, con un baremo goleador de 23 goles para el Alavés y 10 para el Celta. En los 3 últimos enfrentamientos en 1ª División, temporadas 2019-20, 2020-21 y 2021-22 ganaron los vitorianos 2-0 y en las dos siguientes vencieron los célticos por 1-3 y 1-2 respectivamente.

Currículum Vitae

Juan L. Pulido Santana es un colegiado ya veterano al que le quedan 5 años para causar baja por la edad al cumplir los 45 años. Va a ser el encargado de dirigir el 6º encuentro en el que está implicado el conjunto olívico. Es un árbitro con tendencia a ‘liarla parda’ pues cabe recordar que la carrera del árbitro canario está salpicada por la polémica desde hace años.

Ha tenido varios percances a lo largo de su carrera. En la temporada 2012-13 arbitrando un partido de promoción a segunda, cuartos de final (vuelta), en un Leganés – Lleida (1-1) sufrió un desvanecimiento en el minuto 70 reponiéndose después, pero la historia no acaba aquí porque en la temporada 2014-15, también en el minuto 70 y también arbitrando otro partido de promoción a segunda, cuartos de final (vuelta), en un Huracán Valencia – SD Logroñés (2-1) en la que se lesionó cuando la SD. Logroñés ganaba, tuvo que sustituirlo un árbitro que estaba en la grada que pasó a ser asistente número 2 y el asistente número 2 pasó a arbitrar el partido en el que la actuación su actuación perjudicó a los riojanos pitándoles un penalti en contra y dos expulsiones que le dejan con nueve jugadores en el campo. El Huracán, entonces, le da la vuelta a la eliminatoria y gana el partido por 2-1 logrando así el pase a la siguiente fase y dejando en el camino al equipo riojano. También en un Valencia – Elche (2-2) de la temporada pasada que en la que cometió un error grosero al no dar ley de la ventaja en una falta sobre un jugador visitante y pitó justo antes de que otro jugador del mismo equipo marcara el que pudo ser el 2-3. Al finalizar el partido reconoció el error pero dejó sin victoria, al conjunto visitante.

Recibió el trofeo Vicente Acevedo como mejor árbitro de la temporada 2021-22 en 2ª División.

Trayectoria

Debutó en Segunda B en la temporada 2006-07 estando en esta categoría 10 temporadas, ascendiendo a Segunda División al finalizar la temporada en la 2015-16. Tras seis temporadas en Segunda División, consigue el ascenso a Primera División al final de la temporada 2021-22, debutando el 19 de agosto de 2022 en el partido Sevilla – R. Valladolid (1-1), haciéndolo a lo grande, con 2 expulsados (uno por cada equipo).

También arbitró:

– 14 partidos de copa del Rey con 7 victorias locales, 1 empate y 6 victorias visitantes, mostrando 54 amarillas y 3 rojas.

– 5 partidos de promoción a 2ª División con 3 victorias locales, 1 empate y 1 victoria visitante, mostrando 31 amarillas y 3 rojas.

– 3 partidos de promoción a 1ª División con 1 victoria local y 2 victorias visitantes, mostrando 18 amarillas y ninguna roja.

– 1 partido de copa Federación con 1 victoria local y no mostrando ninguna tarjeta.

Partidos arbitrados por el colegiado

Tras ingresar en el colegio de árbitros de Las Palmas, fue subiendo categorías, hasta llegar al final de la 2005-06 en que consiguió el ascenso a la 2ª División B donde estuvo 10 temporadas. En esta categoría arbitró 120 partidos con 67 victorias locales, 30 empates y 23 victorias visitantes, mostrando 735 tarjetas amarillas y 78 rojas. Señaló el punto de penalti en 27 ocasiones (15 a favor local y 12 a favor visitante). Al finalizar la temporada 2015-16, consigue el ascenso a la 2ª División donde permanece durante 6 temporadas. En esta categoría arbitró 129 partidos con 54 victorias locales, 39 empates y 36 victorias visitantes, mostrando 600 tarjetas amarillas y 34 rojas. Señaló el punto de penalti en 37 ocasiones (22 a favor local y 15 a favor visitante). Al finalizar la temporada 2021-22, consigue el ascenso a la 1ª División donde permanece actualmente siendo esta su 2ª temporada. En esta categoría ha arbitrado hasta la jornada 31ª de esta temporada 17 partidos con 23 victorias locales, 7 empates y 7 victorias visitantes, mostrando 193 tarjetas amarillas y 9 rojas. Señaló el punto de penalti en 13 ocasiones (6 a favor local y 7 a favor visitante).

Esta temporada la comenzó “fuerte” pues en 12 partidos arbitrados, 7 victorias locales, 2 empates y 3 victorias visitantes y ya lleva mostradas 71 amarillas (6,22) y 3 rojas directas (0,44).

Actuaciones de esta temporada

Juan Luis Pulido Santana, ese hombre… Ese árbitro canario que esta temporada está empeñado en amargar más la existencia a más de uno en algún partido, aunque quiero pensar que no es voluntariamente, sino solo fruto de una incompetencia manifiesta.

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Pulido Santana comenzó bien la temporada dirigiendo un partido en el que fue de menos a más, donde las pequeñas acciones polémicas que hubo las solventó sin problemas. El segundo partido que arbitró ya fue de suspenso rotundo tras un arbitraje sin nivel. El siguiente, un aprobado pero con más luces que sombras, siguiéndole a continuación tres partidos seguidos con suspenso entre ellos el At. Bilbao – Celta de la jornada 13ª con un arbitraje con más sombras que luces con acciones polémicas para aburrir. Parece que la polémica persigue constantemente al club celeste. El encuentro en sí, tuvo polémica a raudales, con las acciones más significativas en la segunda mitad. La primera de ellas fue un penalti por mano de Guruzeta que se tragó el colegiado canario y tuvo que revisar en el VAR. La segunda de ellas se produjo unos minutos después, cuando De Marcos recibía los tacos de Unai Núñez en el muslo, dejando de señalar un segundo penalti. Sí vio el menos claro de todos, unas manos de Mingueza que se producen tras un acto reflejo del defensa visitante. Es sancionable, pero un árbitro clásico se lo habría ahorrado al llegar tras de un toque en la propia puntera de su bota.

A continuación, tuvo dos actuaciones correctas superando el aprobado y llegando casi al notable pero volvió a suspender en el siguiente con nota baja tras un arbitraje sin nivel y muy nervioso. El colegiado canario empezó con el pie izquierdo el encuentro y lo cerró de la misma manera. Tanto en la primera mitad como en la segunda tuvo que acudir al monitor de VAR para corregir un error. Las dos siguientes, 21ª, actuaciones que ha tenido esta temporada han sido un aprobado con un arbitraje con altibajos en el que la intensidad fue subiendo a medida que pasaban los minutos y en la siguiente, 23ª, un arbitraje desastroso en el que su arbitraje comenzó a volverse un tanto inestable, tragándose un segundo penalti y cometiendo errores de apreciación importantes que derivaron en cartulinas amarillas que debió haberse ahorrado.

En el Celta – Barcelona tuvo un aprobado ,en un partido con luces y sombras en el que señaló un correcto y claro penalti de Fran Beltrán sobre Lamine Yamal, pero señaló pequeños contactos cortando el desarrollo del juego constantemente. En el reparto de tarjetas, mostró un total de cinco amarillas y no se mostró especialmente errático, pero sí en lo disciplinario con respecto a las acciones de baja intensidad puesto que se podría haber ahorrado alguna. Después de este partido, ha arbitrado 4 más, con tres aprobados justos y el último con un aprobado alto merced a un arbitraje solvente en el que, por momentos, fue un espectador más del partido.

Comparte ésta noticia